Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025

Unión Europea

Cría de ballena franca austral que varó muerta en Melinka.
Crónica

El inicio de estos eventos letales que afectan a especies que están bajo protección de acuerdos y leyes nacionales e internacionales, ocurrió el 12 de septiembre pasado tras la denuncia del varamiento de un ejemplar de ballena Sei, el cual presentaba un amarre (cabo) alrededor de su cuerpo, entre el espiráculo (fosas nasales) y las aletas pectorales.

Centro Ecoceanos y Centro de Conservación Cetácea (CCC)
Miércoles, Noviembre 27, 2024 - 06:00
José Luis Rodríguez Zapatero, Leonel Fernández, Marco Enríquez-Ominami, Celso Amorim.
Tres días sin información

Líderes progresistas de la región insisten en transparentar los resultados para validar – o no- las elecciones que dieron el triunfo a Nicolás Maduro.

Interferencia
Miércoles, Julio 31, 2024 - 14:23
Volodymyr Zelenski. Foto: @Zelenskyyua.
[Newsletter La Semana]

La idea del presidente ucraniano, entre otras cosas, es exigir a Rusia que se retire hacia las fronteras de 1991, incluida Crimea, y rinda cuentas ante tribunales internacionales. Si ese fuera el objetivo real de la cumbre, nació inalcanzable. De tal modo, la cumbre solo puede ser una escenificación para reeditar la condena por la invasión rusa y aislarla de la comunidad internacional.

Andrés Almeida
Jueves, Mayo 30, 2024 - 06:00
Economía a un paso de sucumbir.
Ayuda suspendida

Una vez más, junto a las declaraciones sobre el “derecho de Israel a defenderse”, la respuesta europea a la guerra contra Gaza se centra en la palanca financiera. Aunque la continuidad de la “ayuda” a los palestinos no parece cuestionarse de momento el anuncio de que se va a reforzar el control y se van a aplazar determinados gastos suscitan inquietud en Ramala.

Taher Labadi / Orient XXI (*)
Sábado, Diciembre 9, 2023 - 06:00

Geert Wilders
Política internacional

La siguiente columna, escrita para el medio The Conversation por la académica y cientista política, Catherine de Vries, analiza el triunfo del partido ultraderechista liderado por Geert Wilders en Países Bajos y su posible postura frente a la Unión Europea. La autora compara el panorama político de Wilders en su país con la situación de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también de extrema derecha.

Catherine de Vries (The Conversation)
Sábado, Noviembre 25, 2023 - 06:00
Bombardeo israelí sobre Gaza.
“Hasta nueva orden”, según el ministro de Defensa

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, anunció ayer que la operación militar en el interior de la Franja de Gaza “continuará hasta que se emita una nueva orden”. “Hemos pasado a una nueva fase de la guerra”, confirmó.

Interferencia
Domingo, Octubre 29, 2023 - 06:00
Hacia un Estado de Palestina

Las potencias occidentales han resaltado la idea de que grupos como Hamas, Hezbola y la Yihad Islámica debieran ser aislados al igual que los miembros de los partidos y facciones de ultraderecha que existen en Israel y que impiden negociaciones y acuerdos para avanzar decididamente en la instauración de dos Estados en la región.

Interferencia
Jueves, Octubre 19, 2023 - 06:00
Logotipo de Runet en la ceremonia del Premio Runet 2009.
¿Feudalismo digital?

Un artículo del journal científico habla de los efectos que podría tener la creación de un “splinternet”, a raíz de hechos como que Facebook ha sido bloqueado totalmente por las autoridades rusas, mientras que Twitter está cortado casi por completo. Muchas más empresas se han retirado voluntariamente del mercado ruso, incluidas Apple, Microsoft, TikTok y Netflix. Así, Rusia se está uniendo rápidamente a Irán como un "paria" digital.

Joaquín Riffo B.
Sábado, Abril 8, 2023 - 06:00

Newsletter 'La Semana'

Las estaciones frías ya están a las puertas de Europa, y considerando la guerra entre Ucrania y Rusia en el este, crece la preocupación de Occidente ante un muy probable desabastecimiento de gas, debido a que Rusia es el principal proveedor.

Andrés Almeida
Lunes, Julio 18, 2022 - 06:00
Moscú. Foto: gettotext.com
Análisis internacional

Comienza la cuenta atrás en Moscú

Rafael Poch*
Miércoles, Marzo 2, 2022 - 06:00
Jaulas salmoneras en el sur de Chile, por Martín Katz - Greenpeace. En frente, los reyes noruegos
Salmoneras

Los desastres medioambientales en la industria chilena encajan bien con las aspiraciones sustentables y globales de ese país. ¿El problema? Muchos de estos han tenido a compañías noruegas como protagonistas.

Víctor Herrero A., Diego Ortiz
Viernes, Febrero 4, 2022 - 06:00
Color

Aunque se utiliza en sus discursos desde 2018 y en edificios gubernamentales desde 2020, no se había reconocido oficialmente el cambio hacia el azul marino en la bandera francesa, en la que muchos ven un distanciamiento del intento de Giscard d'Estaing de acercarse a la Unión Europea en 1976 y un regreso al tono original que rememora los días de la Revolución Francesa. 

Joaquín Riffo
Jueves, Noviembre 18, 2021 - 06:00

Acuerdo desigual

En este artículo de Agencia Pública, medio brasileño, se da cuenta del estudio de Larissa Bombardi sobre un acuerdo del Mercosur con Europa, que según la científica amenaza los bosques del Amazonas e incentiva el uso de pesticidas que estarían dañando el medio ambiente en el continente.

Pedro Grigori, Agência Pública/Repórter Brasil
Lunes, Julio 12, 2021 - 06:00
Electromovilidad

Recientemente los influyentes medios Politico y The Guardian publicaron artículos que reflejan una creciente preocupación de Europa por el litio chileno. En el trasfondo está la fuerte apuesta de ese continente por desarrollar la industria de vehículos eléctricos. 

Joaquín Riffo Burdiles
Martes, Diciembre 22, 2020 - 08:50
Elecciones de eurodiputados

Con la incertidumbre del Brexit como escenario de fondo, los 28 países de la Unión Europea están eligiendo a los nuevos miembros del parlamento europeo, comicios en los que la ultra derecha espera hacerse con una importante cantidad de escaños que le permita imponer sus posturas nacionalistas y anti inmigratorias. “Make Europe great again” suena fuerte por estos días.

Viernes, Mayo 24, 2019 - 04:14
Ink Drop / Shutterstock
Fin de una era en Europa

Desde la convocatoria y celebración del referéndum, hasta la manera de negociar el recién rechazado acuerdo de retirada. Nada de lo ocurrido, desde entonces hasta ahora, ha contado con el consenso necesario. La falta o ausencia de ese acuerdo general sigue contaminando el debate entre los miembros de la élite política británica y ha abierto una fractura sin precedentes en la población. Aquí, las opciones a las que se enfrentan los británicos antes del próximo 29 de marzo. 

Fernando Lozano Contreras (The Conversation)
Lunes, Febrero 11, 2019 - 04:50

Politólogo estadounidense

Abraham Lowenthal -un conocedor de América Latina y sus entrecejos- no es optimista respecto de la posibilidad de acordar una salida de la crisis entre el chavismo y la oposición que derive en elecciones libres y sin plazos preconcebidos. Según el experto, ni unos ni otros han demostrado capacidad política para lo que considera es la mejor salida para Venezuela. “Ninguno ha buscado una negociación seria”, dice.

Andrés Almeida
Miércoles, Enero 30, 2019 - 04:55
Fotografía: Tony O’Shea
Temor por retorno de "frontera dura"

A medida que se acerca el 29 de marzo –fecha pactada para la salida del Reino Unido de la Unión Europea– la atención está centrada en el futuro de Irlanda del Norte, que podría volver a levantar una frontera física con su vecina e independiente República de Irlanda, delimitación desmantelada a fines de los 90, tras difíciles negociaciones.

Camila Higuera (desde Quintero-Puchuncaví)
Miércoles, Enero 23, 2019 - 04:45
Experta en derecho internacional

Este lunes, la primer ministra Theresa May, tiene la oportunidad de presentar una última propuesta al Parlamento para evitar un Brexit duro a fines de marzo. INTERFERENCIA conversó con Paz Zárate, abogada experta en derecho internacional y residente en Inglaterra, quien comparte un análisis de cómo se llegó al Brexit, la importancia del tema migratorio, y lo que se puede esperar a partir de este lunes clave.

Camila Higuera (desde Quintero-Puchuncaví)
Lunes, Enero 21, 2019 - 05:50
Flickr: UNCTAD
Nuevos tiempos en Occidente

En conversación con INTERFERENCIA, el economista y ex diputado griego y académico de la Universidad de Londres, Costas Lapavitsas argumenta a favor del fin de la Unión Europea, en curiosa concordancia con la derecha extrema. 

Víctor Herrero A.
Jueves, Diciembre 20, 2018 - 05:40