Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Lunes, 25 de Agosto de 2025
Del conglomerado de Vía X

Se lanza el primer canal chileno dedicado exclusivamente a documentales

Lissette Fossa

Canal Docu comenzó a transmitirse el 31 de marzo, por la señal 756 de VTR. Es el primer canal que sólo transmitirá documentales en Latinoamérica. Su director proyecta que el próximo año podrían comenzar a producir sus propios documentales.

El pasado 31 de marzo, un nuevo canal chileno salió al aire. O mejor dicho, al cable. Se trata de Docu, el primer canal de televisión chileno totalmente dedicado a transmitir documentales, con el foco en el cine chileno y latinoamericano. Por ahora, es posible sintonizarla por la señal 756 HD de VTR, pero Luis Venegas, director del canal, asegura a INTERFERENCIA que ya están en conversaciones con otros operadores de cable para que la señal llegue a más espectadores.

Docu pertenece a TVI-Filmocentro, empresa que además tiene en su catálogo las señales de Vía X, Vía X 2, Vía X Esports, Zona Latina y ARTV. El canal estará dedicado en su programación completa a transmitir documentales.

"El documental es un producto muy querido por la audiencia y decidimos armar este canal porque creemos que la audiencia puede estar satisfecha y a la vez aportar a la oferta de contenidos en televisión”, comenta Venegas.

“El proyecto ya lleva varios años desarrollándose. Creemos que complementa nuestra oferta de canales en televisión pagada. El documental es un producto muy querido por la audiencia y decidimos armar este canal porque creemos que la audiencia puede estar satisfecha y a la vez aportar a la oferta de contenidos en televisión”, comenta Venegas.

El canal ya ha transmitido documentales chilenos, como “Cuentos sobre el futuro”, de los directores chilenos Pachi Bustos y Jorge Leiva. Entre las obras que planifica transmitir, está toda la obra del documentalista Patricio Guzmán, que incluye La Batalla de Chile y su trilogía de documentales dedicado a la memoria en Chile: Nostalgia de la luz, El Botón de Nácar y La Cordillera de los Sueños.

“La recepción del público ha sido muy buena, aún cuando lleva poquitos días, ya a los 30 días uno puede tener una evaluación. Pero hasta ahora, muy buena. Todo el feed back que hemos tenido ha sido positivo, técnicamente también ha funcionado perfecto”, cuenta Venegas.

“Además tenemos un archivo muy bueno y grande de documentales que hemos adquirido, así que tenemos una buena oferta programática. Hemos hecho una curatoría, una selección de los mejores documentales, muy premiados, de buena calidad, de todo tipo”, agrega.

Venegas además afirma que esperan que el próximo año el canal pueda también producir documentales originales “producidos por nosotros o encargados por el canal, que sean películas originales nuestras”.

Según cuenta su director, Docu es el primer canal de este tipo a nivel latinoamericano.

“Aún no tenemos definido los temas que tratarán los primeros documentales que hagamos, pero sí van a ser documentales que den cuenta de la sociedad actual, de las personas que forman parte de nuestra sociedad, todo con el punto de vista de los autores, que es súper importante”, agrega.

Según cuenta su director, Docu es el primer canal de este tipo a nivel latinoamericano.

En este artículo

Caso:
Personas:


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo

Caso:
Personas:


Los Más

Comentarios

Comentarios

Felicitaciones, es un gran avance contar con un canal de estas características.

Felicitaciones,un gran aporte informativo.

Buena noticia. Solicito más democracia: quiero DOCU en señal abierta. Canal cultural tvn.

Tengo el canal, es buenísimo. He visto varios documentales muy interesantes, el del Quilapayún, el del fundador de Prensa Latina después del triunfo de la Revolución Cubana, el de los gitanos dedicados al flamenco en mi Buenos Aires querido, el de Santiago Álvarez, donde aparecen Silvio y Pablo con sus creaciónes para sus documentales, Por fin vale la pena tener VTR.

Hoy miré un reportaje; excelente, acera de la clase obrera organizada en el 71 me llenó de emoción. Muy buen canal ; quiero poder repetir el documental; para verlo desde el comienzo.

El canal es una Gran Idea y lo veo, pero por lo mismo es importantísimo exigir que la Información que se publique en dicho canal sea OBJETIVO. Lo digo por el Documental La Batalla de Chile, que tiene un sesgo notoriamente de izquierda, carente de información y con un relato de la voz en off que es casi insultante. Me da mucha pena que entorpezcan tanto el aprendizaje histórico, por que yo no viví el golpe militar y en tratar de informarme solo logro ineficiencia al prestar atención a libros o documentales que no buscan informar, sino ganar aliados políticos. Es un soberano estres aprender historia en este pais!

Maravilla de canal!!! Interesantes y emocionantes documentales!!!

FELICITACIONES, CADA NOCHE ES GRATO VER,RECORDAR Y APRENDER. GRACIAS.

9 de julio 17 de julio Documental Allende Genial Tengo que masificar está historia con fundamentos y real Cómo puedo publicarlo Gracias por tan buen canal educativo....... Bendiciones

Por muy lejos, en el tiempo convulsionado que vivimos, su cama es un bálsamo,maravilloso en el cual se pueden conocer realidades tangibles. Y es la razón para solicitar ayuda para encontrar el Docu de ayer 4-11-22, sobre la Verdad política del Brasil de hoy, con Lula reelegido y Bolsonaro sin reconocerlo.

Gracias por este tremendisimo aporte! siempre espero y es el único canal que disfruto de ver

Me encantan los documentales, el problema de este canal radica principalmente en el sesgo ideologico que tiene. Vote NO cuando Chile lo necesitaba, debíamos cambiar, pero decir constantemente en este canal que Allende poco mas que era el elegido hay mucha diferencia y eso es lo que me molesta de este DOCU, la mayoría de los documentales mostrados hablan de lo monstruo que era PInochet y lo Angel que era Allende.

Hola Debo comprar aparte este canal ?

Desde que descubrí el canal, siempre me dió un tiempo para ver sus docu., Me emocionan las vivencias y conocer sus pensamientos, estuve leyendo algunos comentarios y en VTR si se puede comenzar a ver desde un inicio cualquier película o docu. que deseen ver, con su control remoto se puede realizar,.

Añadir nuevo comentario