Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 24 de Julio de 2025
42 computadores en total

Seis en diez días: los robos de computadores en reparticiones públicas y las dudas en torno a los casos

Lun Lee
Camilo Solís

computadores.jpg

Computadores recuperados por carabineros
Computadores recuperados por carabineros.

La Fiscalía Nacional nombró a la fiscal Tania Sironvalle a cargo de investigar todos los robos en reparticiones públicas, justo cuando Carabineros confirmó que el ladrón de computadores en el Ministerio de las Culturas fue el mismo de Desarrollo Social. 

En un corto número de días ya han ocurrido numerosos robos de computadores en varias oficinas de entidades públicas ubicadas en la Región Metropolitana. La incertidumbre que dejó el robo de 23 computadores el pasado 20 de julio en el Ministerio de Desarrollo Social, liderado por el ministro Giorgio Jackson (RD), ha hecho que las mismas dudas sobre el caso se amplifiquen y se relacionen con los otros robos.

En efecto, desde el 15 de julio hasta esta fecha se han podido verificar al menos seis robos de computadores en tan solo diez días desde el 15 de julio, contando el polémico robo en el Ministerio de Jackson, ubicado en calle catedral 1575. 

Según detallaron ayer varios medios de comunicación, el 15 de julio se llevó a cabo un robo en un cowork, de la comuna de Santiago, en el que funcionan distintas oficinas públicas y privadas entre las que se encuentra el Servicio Mejor Niñez (dependiente del Ministerio de Desarrollo Social), desde donde se sustrajeron 11 computadores. 

tablarobos.jpg

Elaboración propia en base a información pública.
Elaboración propia en base a información pública.

Este siniestro fue rápidamente relacionado con otros dos robos ocurridos el 20 de julio, uno de los cuales fue más polémico que el otro.

El primero de ellos ocurrió en las oficinas de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos (Anepe) a las 11:00 de la mañana, desde donde se sustrajeron dos computadores. Pero lo que causó más revuelo en la opinión pública fue el robo de 23 computadores desde el Ministerio de Desarrollo Social, delito que además fue cometido en circunstancias llamativas, considerando que uno de los delincuentes se hizo pasar por el ministro Jackson en una llamada con el guardia de seguridad. 

La militancia y liderazgo que Jackson tiene en Revolución Democrática hizo pensar que el robo de estos computadores podría estar relacionado con información sensible respecto del caso Democracia Viva y las transferencias de dineros públicos a fundaciones relacionadas con el partido. El robo en la Anepe no estuvo exento de estas especulaciones, considerando que Daniel Andrade Schwarze, ex representante legal y fundador de Democracia Viva, tuvo un paso como estudiante de magíster por esa institución.

Sobre estos últimos hechos, que totalizan 42 computadores robados en los últimos diez días, se refirió el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve (PS), quien destacó la decisión del fiscal nacional, Ángel Valencia, que designó a Tania Sironvalle, jefa de Análisis Criminal Centro Norte, a cargo de la investigación con un foco investigativo denominado ‘Robos y Hurtos que afecten a Instituciones o Edificios Públicos’.

Posteriormente, en lo que ya es una seguidilla de delitos similares, un robo de computadores afectó al Ministerio de las Culturas cerca de las 20:00 horas del lunes 24 de julio, cuando un sujeto ingresó al Palacio Pereira sin autorización y sustrajo dos computadores de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural. Dicha repartición es liderada por Carolina Pérez Dattari, militante de Revolución Democrática y ex encargada de Metodologías de la Fundación Democracia Viva, desatando varias sospechas.

El vínculo entre Democracia Viva y este robo de computadores levantó de inmediato la idea sobre una relación entre el ilícito y el robo en Desarrollo Social. Pero, como si eso fuera poco, la vinculación quedó confirmada durante la tarde de ayer, cuando Carabineros confirmó que la misma persona que robó los computadores en el Ministerio de las Culturas participó en el robo de los 23 computadores de Desarrollo Social.

Luego de estos cuatro robos, durante la jornada de este miércoles, fueron reportados dos nuevas sustracciones de computadores a entidades públicas, uno en San Ramón y otro en La Cisterna, ambos en las oficinas de la Corporación de Asistencia Judicial, desde donde los asaltantes robaron dos computadores en cada una de las dependencias. 

Sobre estos últimos hechos, que totalizan 42 computadores robados en los últimos días diez días, se refirió el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve (PS), quien destacó la decisión del fiscal nacional, Ángel Valencia, que designó a Tania Sironvalle, jefa de Análisis Criminal Centro Norte, a cargo de la investigación con un foco investigativo denominado ‘Robos y Hurtos que afecten a Instituciones o Edificios Públicos’.

Luis Cordero señaló que “el acceso a oficinas públicas y privadas en el centro de la ciudad de Santiago y en otros lugares es más recurrente de lo que probablemente muchos creen, y por eso el Ministerio Público ha tomado la decisión de nombrar una fiscal, en el caso de la [Fiscalía] Centro Norte, para focos investigativos”. 

A partir de estas diligencias, Monsalve señaló que “eso nos va a permitir con mayor certeza saber si es un hecho en particular o hay de manera habitual robos o pérdidas de este tipo de equipos que han adquirido mayor connotación pública a partir de los hechos ocurridos por el denominado caso convenios”. 

Un matiz a las afirmaciones del ministro de Justicia, Luis Cordero, quien más temprano había señalado que “el acceso a oficinas públicas y privadas en el centro de la ciudad de Santiago y en otros lugares es más recurrente de lo que probablemente muchos creen, y por eso el Ministerio Público ha tomado la decisión de nombrar una fiscal, en el caso de la [Fiscalía] Centro Norte, para focos investigativos”. 

Estos robos en reparticiones públicas han amplificado lo ocurrido en Desarrollo Social, pero no sólo eso, sino que también han impedido que el Caso Democracia Viva caiga en el olvido o en el lento devenir de las investigaciones judiciales o administrativas.

En la arista política, la Cámara de Diputados resolvió con 61 votos a favor solicitar los videos de seguridad del día del robo en las dependencias del Ministerio de Desarrollo Social, al mismo tiempo que pidieron las declaraciones de patrimonio de los ministros Giorgio Jackson (RD) y Carlos Montes (PS), además de la de todos los subsecretarios de Desarrollo Social y Vivienda. 

Además, el lunes pasado, Jackson tuvo que asistir a las comisiones de Inteligencia y a la de Desarrollo Social en la Cámara de Diputados para dar explicaciones a los diputados y diputadas acerca del robo en su Ministerio. En la misma instancia tuvo que exponer acerca del Caso Convenios, dando una muestra más de que ambos temas están siendo mirados como parte de un conjunto.

Lo que sigue siendo único, y no está resuelto, es el caso de la caja fuerte del Ministerio de Desarrollo Social, que fue sustraída junto a los aparecidos computadores del Ministerio de Desarrollo Social, y que hasta ahora sigue sin que se sepa su paradero.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario