Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 23 de Julio de 2025
Fueron sancionados

Tan solo una costumbre: líderes del Tren de Aragua intentan evitar allanamientos de Gendarmería en módulo de máxima seguridad

Jorge Molina Sanhueza

Los hechos ocurrieron el 8 de marzo y se suman a otro ocurrido en febrero pasado, cuando se incautaron puñales artesanales en la sección con mayores medidas de seguridad de las cárceles chilenas. Los siete castigados mantienen un largo prontuario en su hoja de vida penitenciaria.

Nuevamente los líderes del Tren de Aragua fueron sancionados por Gendarmería, esta vez por evitar el allanamiento por personal del servicio de prisiones a las celdas que ocupan y no declarar sobre los hechos, como manda el procedimiento.

De acuerdo a los documentos a los que tuvo acceso Interferencia, los hechos ocurrieron el pasado 8 de marzo, cuando a partir de información intrapenitenciaria, hubo sospechas que miembros de la banda, que enfrentan juicios por delitos de crimen organizado, podrían guardar elementos prohibidos.

Según establece el parte interno, los intimados son Carlos González Vaca, Lermi Parra Viloria, Francisco Marchant Iglesias, Jorkenedy Torres, Eddisson Pichardo, David Marquez Meléndez y Jorge Galaviz.

De los castigados, por ejemplo, Vaca, apodado “Estrella” es uno de los líderes de la banda venezolana transnacional y de los primeros en llegar a Chile en 2018, quien arriesga una pena superior a los 200 años por delitos de secuestro, drogas, entre otros.

Parra Viloria, en tanto, está vinculado al grupo Los Gallegos (brazo operativo de la banda trasnacional) en la indagatoria que sigue la Fiscalía de Arica por una multiplicidad de delitos. A lo anterior se suma un secuestro cometido en contra del empresario rancagüino Rudy Basualdo, ocurrido en noviembre pasado, donde la víctima debió pagar $40 millones como rescate. 

En el mismo plagio, participó otro de los castigados, Daniel Márquez Meléndez, también ligado al TDA, en la investigación que lleva el Ministerio Público ariqueño por narcotráfico, y asociación ilícita por actividades criminales ocurridas en el Cerro Chuño, donde operaba un ruco de torturas, mutilaciones donde las víctimas eran enterradas vivas. Su “colega” Jorge Galaviz, pertenecía al mismo grupo.

Eddisson Pichardo, por su parte, enfrenta proceso en Chile y es buscado en Venezuela por homicidio.

Esta no es la primera vez que los miembros del Tren de Aragua protagonizan hechos similares, pero sin duda el más grave ocurrió el pasado 21 de febrero, tal como informó Interferencia.

Marchant es un narco chileno del sector de Lo Espejo que recientemente fue condenado a 15 años de presidio efectivo.

Suma y sigue

Esta no es la primera vez que los miembros del Tren de Aragua protagonizan hechos similares, pero sin duda el más grave ocurrió el pasado 21 de febrero, tal como informó Interferencia.

Todo ocurrió el pasado 21 de febrero, cuando David Landaeta Garloti (alias, Satanás, un sicario del TDA) y Márquez se apuñalaron mutuamente. 

Cuando fueron detenidos por funcionarios verde olivo, aseguraron que solo se “hacían sombra”, es decir, una falsa riña para practicar sus dotes con elementos cortopunzantes. Estos últimos, los fabricaron con los filos de máquinas de afeitar (que no debieran existir en el módulo de máxima seguridad) y un trozo de escobillón.

Sin embargo, la supuesta riña escondía otro propósito, pues le permitió a Viloria esconder durante la hora de patio dos puñales artesanales.

Todos los mencionados, suman una larga lista de infracciones disciplinarias en su hoja de vida que van desde las suspensiones de visita, reducirlas sólo a cinco minutos y no recibir encomiendas.

Adjuntos: 
AdjuntoTamaño
Icono PDF sancion_tda_marzo_2024_watermark.pdf2.94 MB

En este artículo

Organizaciones:


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo

Organizaciones:


Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario