Gendarmería de Chile

La renuncia de Javier Macaya a la presidencia de la UDI fue promovida por su propio sector, que no quiere volver a dar la sensación de que a los poderosos no se le aplica la ley como al resto de los chilenos. No quieren que vuelvan los fantasmas del 18 de octubre.

F. Noll, ex jefa de Sumarios en Gendarmería, ganó en 2021 una demanda contra Gendarmería acusando acoso laboral. En 2022, dos días antes de dejar La Moneda, el ex presidente Piñera sobreseyó al entonces director Alveal de la investigación administrativa por acoso. Aquel sumario sera reabierto al estimar que debió considerarse el fallo de la justicia en 2021. Alveal, en tanto, asegura su completa inocencia.

El pasado 7 de mayo a las 12.45, mientras el fiscal regional de Arica, Mario Carrera, leía frente al tribunal los cargos y solicitud de penas a los miembros de la sangrienta banda venezolana “Los Gallegos”, tres de sus integrantes comenzaron a mofarse durante la audiencia.

Los hechos ocurrieron el 8 de marzo y se suman a otro ocurrido en febrero pasado, cuando se incautaron puñales artesanales en la sección con mayores medidas de seguridad de las cárceles chilenas. Los siete castigados mantienen un largo prontuario en su hoja de vida penitenciaria.

El servicio de prisiones asegura que las personas privadas de libertad afectadas por enfermedades mentales, son un peligro para la seguridad de otros reos, como también para los funcionarios. Agrega el libelo que tanto Santiago Uno como la Penitenciaría, carecen de instalaciones para albergarlos. Por ello pidió al tribunal inquirir a la cartera de Salud para que informe y luego resuelva quién tendrá a cargo la responsabilidad.

Se trata del teniente coronel Daniel Estrada Garay, a quien se le acusa de golpear a un interno reducido y esposado luego de un altercado en un penal de Santiago. Estrada, además, es parte del Directorio Nacional de la Asociación de Oficiales Penitenciarios, como tesorero del principal gremio de oficiales de Gendarmería.

El ex director renunció luego de numerosas querellas y denuncias en su contra, entre las que se cuentan las de altos funcionarios de la institución, algunas de ellas fueron develadas por la cobertura de INTERFERENCIA.

Christian Alveal se sumó a una demanda contra el Fisco con el propósito de recuperar el sistema de pensiones de Gendarmería, que hasta 2016 les permitía jubilarse con millonarios montos y que fue un escándalo por el caso de la ex esposa de Osvaldo Andrade (PS). Actualmente el Consejo de Defensa del Estado lleva una querella por fraude al Fisco en contra de quienes obtuvieron dichas pensiones.

La medida, motivada por la crisis sanitaria, afecta a todos los privados de libertad al quitárseles un derecho; pero es particularmente perjudicial para los presos de la revuelta, quienes en su mayoría arriesgan condenas menores al tiempo que ya han cumplido en prisión preventiva.

El desempeño político del ex senador de la UDI y figura emblemática de la derecha está salpicado por varios episodios erráticos. Basta con recordar que quiso declarar a favor de Jaime Orpis. Pero ha mantenido la casa (todos los servicios dependientes del ministerio) en relativo orden. Eso hace que no esté -aún- en la lista de posibles ministros caídos en el próximo cambio de gabinete.