Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 5 de Agosto de 2025
Audiencia es este miércoles en Pucón

Tribunal rechaza solicitud de Ubilla y lo obliga a declarar por caso de tierras mapuche

Maximiliano Alarcón G.

El subsecretario del Interior debe presentarse en el Juzgado de Letras de Pucón para entregar su versión sobre la irregular compra de hectáreas al interior de una comunidad mapuche, hecho que intentó evitar a través de un recurso judicial.

El Juzgado de Letras de Pucón rechazó ayer lunes una excepción dilatoria presentada por el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, en el marco de la demanda interpuesta en su contra por la compra irregular de cuatro predios indígenas al interior de la comunidad mapuche Mariano Millahual –revelada por nuestro medio en marzo de este año–, ubicada en Pucón.

Con esta acción judicial la autoridad de gobierno buscaba que el proceso que se desarrolla como un litigio en el marco de la Ley Indígena, pasara a un juicio ordinario dentro de la justicia civil. De haber resultado a su favor, esto implicaba mayor flexibilidad a la hora de que el subsecretario tuviera que presentarse a comparecer ante el tribunal, puesto que la Ley Indígena obliga a las partes a asistir a la audiencia de contestación, algo que en un juicio civil ocurre tan sólo si se le cita a absolver posiciones.

INTERFERENCIA accedió a la resolución del tribunal, la que señala que “conforme lo dispuesto en el artículo 56 de la Ley 19.253 (Ley Indígena) no existiendo en este especialísimo procedimiento, excepciones dilatorias de las contempladas en el artículo de 303 del Código de Procedimiento Civil, se resuelve: No ha lugar la incidencia deducida en esta forma, vía y procedimiento”.

En marzo de este año nuestro medio reveló que el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, pagó 24 millones de pesos para adquirir cuatro predios dentro de la comunidad mapuche Mariano Millahual ubicada en Pucón, lugar en que tiene actualmente su casa de veraneo. Algo que según la Ley Indígena no debió hacer, puesto que estas tierras sólo pueden ser compradas por integrantes del mismo pueblo originario.

La acción judicial de Ubilla en el marco de esta demanda fue presentada en el juzgado de Pucón el pasado 30 de mayo, y según consignó La Tercera, el argumento dado por el subsecretario del Interior fue el informe de la Conadi redactado por el director subrogante de organismo, Fernando Sáenz, el cual ha sido cuestionado por el Consejo de Tierras de la misma institución.

El informe de Sáenz descartaba irregularidades en la compra realizada por Ubilla, sustentándose en que la autoridad del gobierno de Sebastián Piñera compró las tierras directamente a Guadalupe Moris –la viuda de Jorge Painequir, dueño original de los predios–, sin embargo, en la Conadi todavía figuran estos terrenos en el registro de tierras indígenas, lo que impide que sean adquiridas por personas que no pertenecen al pueblo mapuche.

Con la resolución del Juzgado de Letras de Pucón la autoridad de gobierno deberá presentarse mañana miércoles a las 11:30 de la mañana en dicho tribunal, para de esta forma presentar la contestación a la demanda presentada por seis familiares de Jorge Painequir, dueño original de las tierras.

En conversación con nuestro medio, Víctor Carrasco Painequir, uno de los seis parientes de Jorge Painequir y que demandó a Ubilla, se refirió sobre la acción del subsecretario: “No me sorprende mucho, sabía la situación que se podía enfrentar. Si no se presenta a la audiencia se puede asumir que alguna irregularidad se está cumpliendo, pero esto lo vamos a ver el día miércoles. Esperamos que se determine que hay irregularidades, que se pueda hacer justicia, es lo único que queremos”, dijo.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Me parece bien que deba concurrir al tribunal. ¿Todos somos iguales ante la ley ?

Ojalá lo condenen y no le devuelvan la plata, otro delincuente mas

Añadir nuevo comentario