Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025

Conadi

Yordan Llempi.
Ocurrió en noviembre de 2021

Luego de que el Ministerio Público no lograra acreditar que el infante Ricardo Seguel fuera el de los disparos que acabaron con la vida de Yordan Llempi, el Tribunal Oral en lo Penal de Cañete absolvió al acusado de homicidio.

Lun Lee
Miércoles, Diciembre 18, 2024 - 06:00
Dineros públicos

Julio Marileo se adjudicó el proyecto de "inmersión lingüística" de Conadi, órgano dependiente de Desarrollo Social, donde su pareja, la ex convencional Rosa Catrileo, es una alta asesora. Durante el último año, Marileo se ha adjudicado proyectos de la corporación por $299.355.200.

Felipe Arancibia Muñoz
Martes, Julio 11, 2023 - 06:00
En verde la plantación de pinos y eucaliptos. Trabajo de Pablo Mansilla, doctor en Geografía
De nuestro archivo

El trabajo fue realizado por Pablo Mansilla, doctor en Geografía y Ordenamiento Territorial, y evidencia además la pérdida de bosque nativo, el cual ha sido sustituido en gran parte por especies que generan un grave impacto ambiental.

Paula Huenchumil J.
Viernes, Febrero 3, 2023 - 18:02
María Diemar
Entrevista

María Diemar ha sostenido reuniones con autoridades del Ministerio de Justicia, Cancillería, Congreso, INDH, Conadi y, próximamente, con Minsal. En conversación con INTERFERENCIA y a un día del 3er Congreso de niños chilenos adoptados ilegalmente, Diemar repasó su agenda y criticó que en Suecia aún pongan en duda casos como el suyo.

Diego Ortiz
Viernes, Octubre 28, 2022 - 06:00

Erpel y Piñera
Compras públicas

Sebastián Piñera debe decidir si acoge la sanción de un mes de suspensión sugerida para Roberto Erpel (UDI) a raíz de múltiples irregularidades en la compra directa de 18 mil canastas en 2020. La empresa Tobar y Tobar fijó precios sobre mercado y no contaba con giro ni inicio de actividades para vender alimentos.

Diego Ortiz
Miércoles, Febrero 9, 2022 - 06:00
17° concurso de tierras

Se trata del Fondo de Tierras y Aguas de la Ley Indígena, uno de los más solicitados por numerosas comunidades del país y que entre sus requisitos pide el Registro Social de Hogares. Desde la comunidad de Ancalao -cuya personalidad jurídica recién data de 2018 y tiene un título de merced a su favor- acusan que se está usando la figura del ex candidato de la Lista del Pueblo para perjudicarlos. La compra aún no se ha hecho.

Paula Huenchumil J., Camilo Solís
Domingo, Septiembre 5, 2021 - 02:15
Verónica Figueroa Huencho. Fotografía: Senado Universitario de la Universidad de Chile
Entrevista

Solo el holding CMPC, posee 170 mil hectáreas de las tierras reclamadas por las comunidades en la región de la Araucanía. La académica Verónica Figueroa Huencho, postdoctorada en la Universidad de Stanford, analiza las políticas públicas desde el gobierno de Eduardo Frei. “Desde la creación de Conadi en 1993, hay nulos avances en materia de tierras”.

Paula Huenchumil J.
Lunes, Marzo 1, 2021 - 06:00
Foto Revista Aukin: Comunidades mapuche de Curaco
Conflicto territorial

Más de 500 comunidades han cumplido todos los requisitos pero llevan años de espera. El año pasado el Estado sólo gastó 5.800 millones de pesos en adquirir tierras, pese a que su Fondo de Tierras y Aguas cuenta con un presupuesto de 76.000 millones. 

Paula Huenchumil J.
Martes, Febrero 23, 2021 - 06:00

Rodrigo Ubilla
A un año del primer fallo

Durante las próximas semanas se conocerá la decisión del tribunal de alzada, al cual recurrió el ex subsecretario del Interior y actual asesor de presidente Sebastián Piñera, con tal de revertir el fallo de primera instancia que determinó que su compra en Pucón no estuvo apegada a la ley.

Maximiliano Alarcón G.
Jueves, Febrero 4, 2021 - 06:00
A nivel nacional

Un oficio sobre la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), da cuenta que la entidad no tiene un Sistema de Registro de Comunidades Indígenas actualizado.

Paula Huenchumil J.
Miércoles, Enero 27, 2021 - 06:00
Fotografía de Felipe Durán
¿Política de tierras?

El ente contralor determinó que no procede que la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) entregue dinero como compensación, debido a que el Fondo para Tierras y Aguas Indígenas de la Ley Indígena fue creado para la adquisición de tierras reclamadas. La Conadi ya había sido fuertemente criticada por la disminución de un 19% del presupuesto del mismo fondo para 2021.

Paula Huenchumil J.
Viernes, Diciembre 11, 2020 - 06:00
Fotografía de la recuperación del fundo Nilpe en 2014. Crédito Soy Temuco- Lorenzo Lovera.
Corporación Nacional de Desarrollo Indígena

Para el próximo año se invertirán 14 mil millones de pesos menos para el Fondo de Tierras y Aguas Indígenas. Además, un informe de octubre de 2020 da cuenta de que no se habían realizado compras de tierras durante todo este año. Desde la entidad indican que, aunque no se ha ejecutado este presupuesto, sí está "comprometido" en un 76%.

Paula Huenchumil J.
Domingo, Diciembre 6, 2020 - 06:00

Presidente Piñera con el Consejo de Lonkos y la Corporación de Machis en La Moneda
"Comité Wallmapu"

Este miércoles llegó hasta la región de La Araucanía la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, para participar de un Füta Trawün, convocado por el Consejo de Lonkos y la Corporación de Machis. El encuentro, que tuvo que cambiar su lugar en la misma jornada, fue recibido con protestas y es cuestionado por diferentes comunidades, alcaldes y lonkos, quienes cuestionan la legitimidad de los pocos nombres acogidos por el mandatario.

Paula Huenchumil J.
Jueves, Septiembre 10, 2020 - 04:43
En verde la plantación de pinos y eucaliptos. Trabajo de Pablo Mansilla, doctor en Geografía
En verde: pinos y eucaliptos

El trabajo fue realizado por Pablo Mansilla, doctor en Geografía y Ordenamiento Territorial, y evidencia además la pérdida de bosque nativo, el cual ha sido sustituido en gran parte por especies que generan un grave impacto ambiental.

Paula Huenchumil J.
Jueves, Julio 9, 2020 - 04:45
Lo bajaron de la web

Ignacio Malig, director de Conadi, y Sebastián Sichel, ministro de Desarrollo Social, deberán aclarar las razones por las cuales no está disponible un concurso de subsidios para tierras indígenas que favorece -entre otras personas- a la comunidad mapuche a la que pertenece una conocida activista. Además, los consejeros de Conadi exigieron a la autoridad volver a subir los resultados este jueves.

Lissette Fossa
Jueves, Mayo 28, 2020 - 04:41
Patricia Troncoso, 'La Chepa'

El 14 de mayo la Conadi -dependiente del Ministerio de Desarrollo Social que dirige Sebastián Sichel- publicó el resultado de un concurso  de subsidio de tierras indígenas, documento que ya no está disponible en el sitio web. En breve lapso, una influyente agrupación regional de derecha enfocada en seguridad se quejó públicamente por el beneficio a Troncoso, quien recibió en 2001 condena por Ley Antiterrorista en un proceso objetado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. 

Paula Huenchumil J.
Viernes, Mayo 22, 2020 - 04:45

Aníbal Copa Huarachi. Foto: Canela Fotografika
Fue a prisión preventiva

El 28 de noviembre de 2019 Copa fue detenido mientras participaba en una manifestación siendo imputado por presuntos ataques a Carabineros y del lanzamiento de un bomba molotov. Tras 70 días en prisión preventiva el Tribunal de Garantía de Alto Hospicio cambió la cautelar, dándole arresto domiciliario total. Conadi Iquique emitió un informe que explica el uso del petardo en ceremonias aymaras. Copa no tiene antecedentes penales.

Paula Huenchumil J.
Lunes, Febrero 10, 2020 - 04:45
Conadi ha retrasado las respuestas

La historiadora del arte y hermana de Andrónico Luksic controla el fundo La Fusta en la provincia de Malleco a través de una sociedad domiciliada en Jersey, un paraíso fiscal dependiente de la corona británica. Además de tener concesiones mineras en esas tierras, y cientos de litros de agua por segundo para uso hidroeléctrico, el territorio está en un proceso de recuperación por parte de comunidades mapuche-pewenche en medio del estallido social.

Paula Huenchumil J., Nicolás Massai D.
Viernes, Febrero 7, 2020 - 04:44
Rafael Tuki, representante Rapa Nui en la Conadi
Entrevista a Rafael Tuki

Este líder de la isla Rapa Nui tiene una postura crítica frente a la gestión del organismo gubernamental a cargo de las políticas indígenas por su postura de validar lo que resultó una compra ilegal por parte del ex subsecretario Rodrigo Ubilla. Además, Tuki dice que el debate constitucional no ha planteado bien la participación de los pueblos indígenas: "¿los cupos serán para personas indígenas o para representantes? Lo que corresponde es que cada pueblo tenga su propia asamblea".

Paula Huenchumil J.
Sábado, Febrero 1, 2020 - 04:45
Rodrigo Ubilla
A las 10:30 de la mañana

El subsecretario del Interior fue demandado por comprar dos terrenos al interior de la comunidad Mariano Millahual de Pucón sin ser mapuche, situación prohibida por la Ley Indígena. Si no asiste o responde con evasivas, el tribunal dará por aceptada la demanda.

Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Noviembre 20, 2019 - 04:54

Por informe Conadi

INTERFERENCIA tuvo acceso al borrador del informe de la Cámara de Diputados, el cual obliga al Ministerio Público a investigar los antecedentes referidos a la producción del informe de la Conadi que en plazo récord dijo que las tierras de Ubilla no eran indígenas.

Paula Huenchumil J., Maximiliano Alarcón G.
Jueves, Octubre 3, 2019 - 04:45
Ignacio Malig
Ignacio Malig

Ignacio Malig fue el jefe de gabinete del director de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena nombrado durante el primer gobierno de Sebastián Piñera. Al asumir en 2014 el nuevo director, nombrado por Michelle Bachelet, Malig no renunció a su cargo -como hacen todos los jefes de gabinete ante un nuevo gobierno- por lo que fue despedido. Tras el incidente, el actual director del organismo presentó y perdió un recurso de protección en contra de la institución que hoy dirige.

Paula Huenchumil J.
Viernes, Agosto 2, 2019 - 04:45
Ignacio Malig
Perfil

El abogado de Evópoli, quien recibirá un promedio mensual de $5.652.000, asume el cargo en una convulsionada Conadi que no ha sido capaz de resolver lo que sucederá con la cuestionada Consulta Indígena.

Paula Huenchumil J.
Martes, Julio 9, 2019 - 04:30
Municipalidad Nueva Imperial
Entrevista a Pablo Mariman:

Este académico e investigador mapuche asegura que las iniciativas del gobierno en materia indígena -las que fueron refrendadas por Sebastián Sichel, el nuevo ministro de Desarrollo Social- insisten en contradecir el espíritu del Convenio 169 de la OIT suscrito por Chile. “Es francamente patético que el subsecretario de gobierno, Ubilla, aparezca comprando tierra indígena cuando de acuerdo al estado de derecho debiera estarlas protegiendo”.  

Paula Huenchumil J.
Jueves, Junio 20, 2019 - 18:08

Consejero mapuche de la Conadi

El dirigente José Millalen:asegura que el cambio de ministro en la cartera de Desarrollo Social no alterará nada. “Usaremos todas las estrategias y caminos para lograr el objetivo de dejar sin efecto esa consulta”, afirma.

Paula Huenchumil (desde Temuco)
Lunes, Junio 17, 2019 - 04:25
Ciper reveló caso hace 10 días

El mismo día en que INTERFERENCIA reveló que el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, había adquirido tierras indígenas, el director subrogante de la Conadi, Fernando Sáenz, declaró que la compra era legal. Pero en el caso Juan Pablo Longueira ha guardado silencio. ¿Por qué?

Maximiliano Alarcón (Desde Villarrica)
Domingo, Junio 16, 2019 - 04:40
Crédito: Paula Huenchumil
Audiencia es el 24 de junio

Tras la muerte de Ana Painequir, la familia que ha demandado al subsecretario por la compra irregular de tierras mapuche actualmente está en duelo y no se ha pronunciado aún sobre la continuidad de las acciones legales.

Maximiliano Alarcón y Paula Huenchumil (Desde Pucón)
Jueves, Junio 13, 2019 - 04:45
Audiencia es este miércoles en Pucón

El subsecretario del Interior debe presentarse en el Juzgado de Letras de Pucón para entregar su versión sobre la irregular compra de hectáreas al interior de una comunidad mapuche, hecho que intentó evitar a través de un recurso judicial.

Maximiliano Alarcón G.
Martes, Junio 4, 2019 - 04:38

Reunión terminó a los empujones

Una fuerte discusión que terminó en un empujón por parte de un consejero de Rapa Nui contra el director subrogante, Fernando Sáenz, durante la última sesión del Consejo Nacional de la Conadi, fue el episodio que faltaba dentro de la difícil relación entre la autoridad y quienes componen el organismo.

Camila Higuera (desde Quintero-Puchuncaví)
Sábado, Abril 13, 2019 - 03:45
Subsecretario en aprietos

La acción se suma a la demanda interpuesta en su contra el fin de semana y a los cuestionamientos de consejeros de la Conadi ante la Contraloría. Pese a estar cercado en tres frentes, el gobierno y el afectado mantienen que todo está en orden.

Pedro P. Ramírez Hernández
Jueves, Abril 11, 2019 - 03:55