Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025
¿Show mediático?

Una renuncia en falso: Micco seguirá ejerciendo como director del INDH hasta que termine su mandato

Lissette Fossa

El director del INDH renunció con 'letra chica', pues su salida está condicionada al ingreso al Consejo de Fernando Pairican, designado por Gabriel Boric, quien es probable que no asuma en semanas o meses. En tanto, el mandato de Micco termina oficialmente el 29 de julio, por lo que su renuncia no se hará efectiva antes ni dará paso a la suplencia de Consuelo Contreras. Mientras tanto, Sergio Micco cumple con todas sus funciones de director, salvo la vocería del organismo.

Este martes se hizo público a través de diversos medios de comunicación, incluyendo INTERFERENCIA, la renuncia del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Sergio Micco (DC), luego de perder la confianza del Consejo, la que se produjo luego de que cinco de los once miembros, junto al apoyo de Fernando Pairican, consejero que aún no asume, le pidieran dejar la testera del organismo este pasado lunes.

“Perdí la confianza de la mayoría del consejo, por lo que procedí a presentar mi renuncia al cargo”, afirmaba Micco en una carta enviada a los trabajadores del INDH.

“Efectivamente, Sergio Micco nunca presentó su renuncia como director al Consejo”, confirma a INTERFERENCIA uno de los consejeros del INDH.

Sin embargo, la renuncia terminó siendo sólo comunicacional. Este miércoles, Micco sostuvo una reunión presencial y a la vez transmitida por videollamada con los trabajadores del INDH a nivel nacional y les explicó que su renuncia sólo se traducirá en que él no continuaría dando vocerías, es decir, representando públicamente al INDH, pero continuaría con las labores normales como director hasta el 29 de julio, que es la fecha en que formalmente termina su mandato.

Es decir, que decisiones como contrataciones, dictámenes internos y en general toda la administración del INDH, continúa en manos de Sergio Micco. Fuentes al interior del INDH afirman que el único gesto de 'renuncia' que realizó el director fue retirar sus pertenencias de su oficina en las dependencias del INDH, pero el trabajo con sus asesores y sus funciones habituales siguen con normalidad.

“Efectivamente, Sergio Micco nunca presentó su renuncia como director al consejo”, confirma a INTERFERENCIA uno de los consejeros del INDH.

De tal modo, la renuncia venía con 'letra chica': ésta se hará efectiva cuando asuma el consejero designado por el presidente Gabriel Boric, el historiador Fernando Pairican, designación que será revisada por Contraloría ya que no cumple con uno de los requisitos que impone la ley, que es que no puede haber consejeros designados por el presidente de una misma región, en este caso la Metropolitana, a la que corresponde también el consejero designado por Sebastián Piñera, Sebastián Donoso. 

"Una vez recibida la resolución que designa a Fernando Pairican, nominado por parte del Presidente de la República, se convocará a una sesión de consejo con el objeto de formalizar la renuncia del director", indicó el INDH en un comunicado, este martes.

Siendo así, la renuncia puede demorar semanas o meses en hacerse efectiva, mientras que -por ley- el periodo de Micco dura hasta el 29 de julio. En otras palabras, Micco podrá terminar su mandato como director del INDH hasta fines de julio, cumpliendo así con su periodo normal, sin una renuncia real de por medio.

la renuncia venía con 'letra chica': ésta se hará efectiva cuando asuma el consejero designado por el presidente Gabriel Boric, el historiador Fernando Pairican, designación que será revisada por Contraloría ya que no cumple con uno de los requisitos que impone la ley, que es que no puede haber consejeros de una misma región, en este caso la Metropolitana. 

En la reunión ordinaria del Consejo realizada este lunes, los consejeros Constanza Valdés, Francisco Ugás,- nuevos integrantes de la institución-, Consuelo Contreras, Yerko Ljubetic y Lieta Vivaldi,- quien entró en reemplazo de Salvador Millaleo, que renunció a su cargo en marzo-, fueron quienes solicitaron la renuncia de Micco. 

Sin embargo, aún sus cinco votos no bastaban para votar a un nuevo director, ya que la mayoría sigue siendo favorable a la derecha en el Consejo. Sólo sumando el voto de Fernando Pairican, el sector de centro izquierda obtendría los votos para elegir un nuevo director. 

“Lamentablemente, genera un escenario de incertidumbre la designación de Pairicán, debido a un error amateur del Gobierno, que ni siquiera es culpa de él”, comenta a INTERFERENCIA el dirigente sindical del sindicato ANDEDH, Luis Guerrero.

Después del 29 de julio, que cae día viernes, ese fin de semana recién asumiría como directora subrogante la consejera Consuelo Contreras, hasta el lunes 1 de agosto, cuando el Consejo debe decidir si ella continúa como directora o asume el abogado Sebastián Donoso, consejero que fue designado en 2019 por Sebastián Piñera, y cercano a la conducción de Micco, según estipulan los reglamentos en relación a las antigüedades.

“Esta situación empaña nuestra tarea, el INDH no debería estar haciendo noticia por esto, nuevamente Sergio Micco quiere ponerse en el centro del debate, cuando el centro debiese ser la tarea de defensa y promoción de los derechos humanos. Es una situación lamentable y vergonzosa para los funcionarios”, opina Guerrero.

“Esta situación empaña nuestra tarea, el INDH no debería estar haciendo noticia por esto, nuevamente Sergio Micco quiere ponerse en el centro del debate, cuando el centro debiese ser la tarea de defensa y promoción de los derechos humanos. Es una situación lamentable y vergonzosa para los funcionarios”, opina el dirigente sindical Guerrero.

Esta renuncia en falso generó la reacción de los camaradas de partido de Micco del ala más conservadora del conglomerado. Mientras que Ximena Rincón (DC) publicó en su Twitter su “reconocimiento, homenaje y solidaridad con SERGIO MICCO AGUAYO”, Matías Walker afirmó, en esa misma red social: “La izquierda refundacional e intolerante le pide la renuncia a un gran director del INDH como Sergio Micco cuando le restaban dos semanas para terminar su período”.

Fuentes de INTERFERENCIA al interior del INDH creen que esta es una “renuncia comunicacional”, que ha sido orquestada por Micco junto a la derecha, sector político que tiene una fuerte relación con Micco, más aún después de que el director diera señales de blindaje a la gestión de Sebastián Piñera, en un contexto de masivas y sistemáticas vulneraciones a los derechos humanos cometidos durante su Gobierno, las cuales fueron reconocidas por organismos internacionales.

Tras conocerse la carta de Micco, este jueves los diputados de la UDI Cristián Labbé y Daniel Lilayu calificaron la 'renuncia' de Micco como una “burda operación política” y una situación “humillante” para el director del INDH.

“El INDH dejará de ser un interlocutor válido para nosotros como parlamentarios a contar del día de hoy”, afirmaron los diputados en una misiva, a pesar de que es probable que el próximo director sea Sebastián Donoso, consejero designado por Piñera. Los diputados también señalaron que revisarían con cuidado el próximo presupuesto designado a la institución.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario