Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 6 de Agosto de 2025
[El Domingo Político en la TV]

Normalizando a Herr Kast

Mr. Wolf (@Mister_Wolf_0)

kast-siches.jpg

José Antonio Kast e Izkia Siches. Foto: 24 Horas
José Antonio Kast e Izkia Siches. Foto: 24 Horas

Soy Mr. Wolf (@Mister_Wolf_0) y este es mi resumen político de una jornada marcada por la semana en que se intentó hacer moralmente aceptable la presencia de José Antonio Kast en televisión.

Hace unos días Jaime Bassa, vicepresidente de la Convención Constitucional, paró una entrevista en vivo desde un despacho en directo desde la región de Valparaíso con el periodista de Mesa Central, Canal 13, Iván Valenzuela, por decir que la centro izquierda cedía al poder de la izquierda más radical en las votaciones de la Convención. 

Un freno necesario por parte del vicepresidente, quien consideró que la pregunta era dañina, carecía de verdad y era poco objetiva. Bassa le aclaró al periodista que antes de seguir con la entrevista debía corregir la pregunta, pues le señaló que no podemos tratar a una izquierda electa democráticamente como radical y que se debe ser objetivo al momento de catalogar las fuerzas políticas, ya que al momento de referirse a la derecha no se hace esa distinción entre derecha fascista, totalitaria o extrema derecha.

A mitad de la semana pasada los medios se hacían eco del bullado encuentro entre la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, y el candidato presidencial de Republicanos, José Antonio Kast, sobre su programa de salud, donde la médico en un punto de presa declaró: "estamos muy esperanzados porque hay varios elementos de su programa que hemos rescatado y que creemos que van en el sentido común”.

Un sentido común que no fue bien recibido por buena parte de la sociedad, que la recriminó por redes sociales por darle cabida a un ultraderechista, lo que llevó incluso a una polémica con el canal La Red, por un titular de su programa Hola Chile que decía; "Último Minuto: Izkia apoya programa de Kast”.

Fue más leña al fuego, al punto que la presidenta intento contener la escalada de críticas con un twitt en el que dijo que el programa de La Red se había pasado cuatro pueblos y que la idea es reunirse con todos los presidenciables para analizar los programas de salud.

El celo de los canales con el extremo izquierdo del espectro político, no se ha replicado con el extremo derecho, lo que ha terminado naturalizando a Kast.

¿Error? ¿Falta de estrategia? Obviamente esta polémica solo le dio bonos al candidato de ultraderecha, que parecía tener credenciales para discutir con todo el mundo y, lograr cámara, además. Esto, sabiendo que el candidato  ha propuesto sacar a Chile de la ONU, cavar una gran zanja para evitar la emigración desde Bolivia, retroceder en derechos humanos básicos de mujeres y LGTB+, hacer pagar una especie de impuesto a la fauna y flora para ser preservada, crear una red internacional "anti radicales de izquierda", entre otras medidas cercanas al fascismo.

Esto, en un contexto en que ya el domingo ante pasado, 17 de octubre, el noticiero central de Megavisión había partido su edición prime destacando la encuesta Cadem, que ese día se atrevió -pese a todos los cuestionamientos que pesan sobre ella- a poner en primer lugar en la carrera presidencial al candidato de ultraderecha. En la ocasión la periodista Soledad Onetto abrió la nota destacando el desplome del candidato oficialista Sebastián Sichel, que -según Cadem- caía del segundo al cuarto lugar y destacaba el liderato por primera vez del candidato republicano.

Canal 13 fue más allá y mientras emitía una nota sobre la nueva investigación de Ciper sobre otro hallazgo sobre los problemas de Sebastián Piñera con el proyecto Imán, la producción del noticiero no encontró nada mejor que cortar abruptamente la nota e ir en directo con la periodista Mónica Pérez y la noticia de Cadem. en un insólito extra noticioso con la periodista en el set del estudio y una pantalla gigante de fondo que mostraba una infografía que destacaba el punto porcentual como una gran distancia sobre Gabriel Boric.

Volviendo -finalmente- a este domingo 24 de octubre, y después de todo el baño televisivo de Kast de la semana, las redes sociales explotaron en críticas a una publicación a página y media de El Mercurio que conmemoraba el 75° aniversario de la muerte del líder nazi Hermann Göring. Algo que terminó siendo repudiado por la mayor parte del espectro político y por los lideres de opinión, y que complicaba a Kast, quien ese día era el entrevistado central del diario de los Edwards.

Ningún canal se toma en serio a Kast como una amenaza real para la democracia.

La cosa mercurial era claramente más que un traspié, luego de que la misma embajada de Alemania en Chile condenó la publicación en Twitter, con estas palabras: "no es costumbre de la Embajada comentar en público artículos de prensa. Solo queremos dejar muy en claro: Este personaje, H. Göring cometió crímenes de lesa humanidad y fue uno de los pilares del régimen nazi”.  Simple, categórico y sin medias tintas. Así se combate a los medios que intentan normalizar crímenes de lesa humanidad. 

Una lección que los canales están muy lejos de aprobar, pues no han tenido el celo hacia el extremo derecho del espectro político que sí tienen con el extremo izquierdo, tal como se los hizo ver Bassa. Esto, pues ningún canal se toma en serio a Kast como una amenaza real para la democracia.

Esa misma mañana, Mesa Central de Canal 13 entrevistó al candidato presidencial del PRO, Marco Enríquez-Ominami, quien dio en el clavo, en una intervención que apuntó a no normalizar al candidato de ultra derecha José Antonio Kast, y donde criticó también el actuar de Siches y la “liviandad” de Gabriel Boric.

Se produjo a continuación el siguiente diálogo con Iván Valenzuela:

- El Colegio Médico comenzó a considerar simpático a Kast, como si [Adolf] Hitler fuera simpático por ser animalista”, dijo Enríquez-Ominami -ante lo cual lo interrumpió el periodista.

-  ¿Le parece mal que se haya juntado con Kast?”

- Claro que está mal. Considerar que el tipo es simpático es irresponsable, No frivolicemos la figura de Kast -dijo el candidato sin pensarlo mucho.

“Si en una mesa hay un nazi y 10 personas que lo respetan, en esa mesa hay 11 nazis, qué decepción Izkia”, dijo la diputada Camila Vallejo en TVN.

- ¿Le parece que Kast es nazi? -retrucó espantado Valenzuela.

- No he dicho eso. Solo digo que muchos consideraban a Hitler simpático por ser animalista y muchos medios decían que [Jair] Bolsonaro era directo y que iba con la verdad por delante y por eso era sincero. Kast homenajea a Miguel Krassnoff condenado a más de 800 años de cárcel por crimines de lesa humanidad y él lo encuentra un tipo interesante. Sus ideas es de un Chile segregado y no puedes combatirlo burlándote de su nombre, como lo hace Boric. A Kast lo tienes que frenar deteniéndose en la ideas 

Para cerrar la noche destaco la participación de Camila Vallejo, diputada comunista y vocera del comando del candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, quien en Estado Nacional de TVN fue increpada por la conductora del programa, la periodista Constanza Santa María, quién le leyó un comunicado de las Juventudes Comunistas en que criticaban a la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, por su encuentro con Kast.

“Si en una mesa hay un nazi y 10 personas que lo respetan, en esa mesa hay 11 nazis, qué decepción Izkia”, dijo Vallejo

Por su parte, Cristián Valenzuela, el principal consejero político de José Antonio Kast le preguntó a la diputada “¿Crees que José Antonio es nazi?”, ante lo cual la diputada tomó aire, lo miró y le contestó: “Creo que es un neofascista, me acomoda mucho más ese concepto”. 

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Buenísimo...Buenísimo Esto es Periodismo !! Genial el análisis que hace de todos los medios de TV y nuestros colegas ensalzado la figura del ultra fascista de Kast...incluyendo Izkia Siches. Es una VERGÜENZA NACIONAL... Y muy, pero muy peligroso para la nación...donde el 90% de las y los chilenos ve la "caja tonta" todo el día y cree lo que aparece en la "tele" Cómo pueden haber "periodistas" de esa calaña.

Siendo terror cómo le Dan tribuna a la figura de Kast...es como darle tribuna a Pinochet... Horror

Por otro lado, felicito a BASSA, por interrumpir la entrevista de Iván Valenzuela, por afirmar algo que era dañino y carecer de VERDAD... Así se desenvuelven los verdaderos demócratas... Felicitaciones Jaime Bassa !!! No se puede continuar tolerando lo INTOLERABLE. !! Desgraciadamente en este Chile, se normalizó la TOLERANCIA, desde que se permitió la opción del RECHAZO, permitiendo que participen en la Convención los que NO QUIEREN NI VAN A QUERER, UNA NUEVA CONSTITUCIÓN !! Es un ABSURDO maquinado por la élite política. Muy, pero muy peligroso, porque ellos NO DAN PUNTADA SIN HILO... Los fascistas saben perfectamente cómo llegar a la meta siempre, con tal de mantener su poder oligárquico...sus grandes privilegios...la dinastía histórica...de siglos y siglos. Con prácticamente toda la prensa televisiva a su favor. Felicitaciones a INTERFERENCIA por relatar, con nombre y apellidos, los " periodistas " cómplices de esta oligarquía, causante de los severos daños en Chile, más que nada, al 80 % de nuestro Pueblo, sumido en la miseria multi dimensional, ya sea de la pobreza y/o de la clase media empobrecida, la mayoría sobre endeudados...sufriendo una tortura cotidiana.

En estado nacional de TVN de este domingo fueron dos temas principales: el 4to retiro de las AFP y los errores en las cifras económicas de Boric. ¿Por qué las semanas anteriores no se trató las inversiones de Kast en Panamá, él que criticó a Piñera por tener dineros en paraísos fiscales (!!!). Cuando se lo enrostró Boric en el debate, Kast dijo "es faaaalso". Sin embargo, días después cuando lo entrevistó Mosciatti, no lo pudo negar. ¿Acaso lo anterior no es una inmoralidad viniendo de un candidato a la presidencia? (reconociendo que es peor su apoyo a los genocidas y torturadores), ¿y algún medio comentó algo de esto? Todos callados, parece que no importara... Así las cosas, ¿a alguien le queda duda que los grandes medios le están haciendo la campaña a Kast y sus secuaces?

Añadir nuevo comentario