Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025
Presidenciales 2021

Boric tuvo síntomas de Covid-19 desde el domingo, pero continuó por dos días con actividades de campaña

Víctor Herrero A.

foto_debate_pymes.jpg

Los candidatos que participaron del debate de pymes, el 2 de noviembre.
Los candidatos que participaron del debate de pymes, el 2 de noviembre.

Según la ficha médica a la cual INTERFERENCIA tuvo acceso, el candidato presidencial se atendió en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile ayer y reportó que sus síntomas comenzaron el pasado 31 de octubre.

Este miércoles en la tarde, a través de su cuenta de Twitter, el candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, confirmó que el test de PCR que se realizó el mismo día en la mañana salió positivo. “Recibí recién el test PCR con resultado positivo y estamos en contacto con el equipo de Seremi para trazabilidad. Le pido por favor a quienes compartimos estos días que sigan los protocolos indicados para contactos estrechos. Muchas gracias por el cariño y comprensión a tod@s”, comunicó a las 18.05 horas.

Lo que el presidenciable no dijo, sin embargo, es que presentaba algunas síntomas de Covid-19 desde el domingo 31 de octubre, tal como consta en la ficha clínica a la cual INTERFERENCIA tuvo acceso.

Según ésta, Boric acudió la tarde de ayer martes 2 de noviembre al Hospital Clínico de la Universidad de Chile, ubicado en la calle Santos Dumont en la comuna de Independencia, para consultar sobre su estado de salud. En la ficha se lee que el profesional tratante lo catalogó como “sintomático”. Entre los síntomas que presentaba Boric estaban: fiebre, tos, cefalea, fatiga y pérdida de olfato. En el mismo documento se asegura que el paciente informó que uno o varios de estos síntomas comenzaron el domingo anterior.

Fue esa visita médica la que lo llevó a cancelar ayer en la tarde su participación en el programa de TVN “Candidato, llegó tu hora”. “Desde la tarde estoy con fiebre”, escribió en Twitter a las 21.59 horas de anoche. “Siguiendo las recomendaciones sanitarias, comencé aislamiento a espera del test PCR. Es importante tomarse en serio la pandemia y cuidarnos”, escribió. El test se lo hizo la mañana siguiente.

La duda que es por qué el candidato presidencial decidió seguir adelante con su apretada agenda de campaña tras comenzar a presentar los primeros síntomas el domingo. Este medio se contactó vía whatsapp con Boric, pero no logró hacer contacto hasta el cierre de esta edición.

El lunes en la mañana Boric lanzó su programa de gobierno en la Casa de la Cultura de Ñuñoa, en un evento al que asistieron decenas de adherentes y periodistas, todos con mascarilla.

Ese mismo día a las siete de la tarde, el abanderado de Apruebo Dignidad participó en el debate presidencial organizado por la Universidad de Chile y en el que compartió con sus competidores Eduardo Artés, Yasna Provoste, Marco Enríquez-Ominami y Sebastián Sichel. En este debate los candidatos se encontraban a más de 1,5 metros de distancia, aunque no usaron mascarillas.

Y ayer martes pasada las 9 de la mañana Boric participó en el foro presidencial “Las Pymes y el futuro de Chile” al que también asistieron los candidatos Sebastián Sichel, Yasna Provoste, José Antonio Kast y Marco Enríquez-Ominami. En el evento organizado por varios gremios del mundo de la pequeña y mediana empresa, los candidatos compartieron a menos de dos metros de distancia y sin usar mascarillas.

El diputado del Frente Amplio cuenta con dos vacunas contra el Covid, las que fueron administradas en mayo y junio.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Super buenos periodistas... dando informacion falsa que hasta el Hospital los desmintió... como para creer en otras cosas que publican.

Weones penca, prestandose para el juego del poder. Que vergüenza

Esperamos el comunicado de Interferencia pidiendo disculpas por esta información. El Hospital Clínico de la U de Chile lo desmintió,

Además de ser ilegal publicar un dato confidencial, protegido por ley, fueron desprolijos en investigar la fuente porque los desmintió el mismo hospital. Aclaren y pidan disculpas YA.

La divulgación de una ficha clínica es PRIVADA. Evidentemente, cuando hay interese creados, los y las funcionarias de la salud deben velar por el cumplimiento de sus funciones con alturas de miras. Me pregunto qué pasaría si la secretaria del ginecólogo de Yasna Provoste o la Pepa Hoffman, o es más , el urólogo que atiende a Kast, Sichel , Piñera u otros personeros de la vida pública difundiera el resultado del último PAP o exámen de próstata.

Mal ahí interferencia. A que juegan. La privacidad del paciente, el hospital de la Chile desmintiendolos, no comentan que cuando a alguien que tiene covid la trazabilidad son de dos a cinco días antes del resultado y lo peor . Si fue a la Chile con síntomas según ustedes y no lo mandaron a hacerse el PCR altiro ahí mismo siendo que hasta en un SAPU te lo hacen de una y ni te preguntan. Ustedes tienen esa información??... Mal ahí interferencia!!!

Sin ser mi candidato... diré que según Boric y el Hospital Clínico... UD. MIENTEN! pónganse serios!

Interferencia se rebajó al nivel del Dinamo. Ojalá pidan disculpas y rectifiquen la información

Acuso censura. Eliminaron mi comentario relacionado con la divulgación de aspectos privados relacionados con la filtración de información del estado de salud.

Pero el centro de la U de Chile ya los desmintió, y es la segunda porque recordamos la publicación de datos de personas con Covid a través de un mapa, uf. Por eso; pedir disculpas, bajar la publicación y en su lugar poner esas disculpas, llamar al afectado y pedir disculpas, en sus redes explicar y pedir disculpas. No es tan complicado reconocer errores.

Con esto cancelo mi suscripción a Interferencia. Habían rumores que eran un medio concertacionista, pero con esto lo confirman 100%, haciéndole el trabajo sucio a Provoste. Una falta de ética terrible publicar una supuesta ficha clínica, y aun si fuera cierto es completamente impreciso.

Que bajeza, la clínica desmintió esta información.

A que hora van a sacar esta noticia falsa desmentida por el candidato y la misma institución que se señala en el "reportaje" del "periodista" Víctor Herrero... Impresentable

Ante la falsedad de la información entregada por este medio, que se suponía actuaba con seriedad, cancelaré la suscripción.

Que paradoja. Interferencia me acaba de censurar. Weones penkas.

Ya los desmintió el Hospital de la U de Chile, ¿cuándo corrigen su mentira?

No soy para nada partidaria de Boric, pero esto es una violación flagrante y encima divulgación de contenido privado (que por cierto ya fue desmentido). Me parece sumamente preocupante la forma en la que ustedes ejercen periodismo.

Noticia falsa y de mala leche. La peor derecha. Pensar que me iba a subscribir.

La U de Chile salió declarando que no hay registro de atenciones a Boric, como se entiende esto entonces, favor aclarar , estoy considerando eliminar mi suscripción producto de esto.

Aclaración desde el hospital En tanto, desde el Hospital Clínico de la Universidad de Chile emitieron esta mañana una declaración pública en la que desmintieron, al igual como lo hizo Boric durante esta jornada, la publicación del medio digital Interferencia que aseguraba que el abanderado consultó dos días antes en ese recinto por su estado de salud. Al respecto, aclararon que, en relación con ese artículo de prensa, en el que se menciona que tuvieron acceso a la ficha clínica del diputado por Magallanes, "el señor Gabriel Boric Font ha sido paciente de nuestra institución. Sin embargo, en las últimas semanas no ha concurrido a nuestras dependencias para recibir atención médica". "Por tanto, no existido registro clínico reciente. Desmentimos categóricamente que el sitio Interferencia haya accedido a la ficha clínica del señor Boric Font", añade la nota, junto con declarar su “irrestricto respeto por la ley de derechos y deberes del paciente que garantiza entre otros la privacidad de los datos.

Con fecha 4 de noviembre de 2021, el hospital Clínico de la U de Chile desmiente tajantemente, en un comunicado público, que Boric se haya atendido en las últimas semanas en sus instalaciones. Es más le exigen a Interferencia una aclaración de lo publicado y apelan a la excelencia periodística basada en la ética y respeto por las personas. ¿Quién miente aquí, El Hospital Clínico de la U de Chile y Boric o Interferencia? ¿Cuáles son las motivaciones de Interferencia, si la declaración de HCUCH es cierta? Decepcionante.

Como es posible que existiendo una declaración publica deñ hospital clinico de la universidad de Chile y aun sigue esta noticia acá y no dicen ni hacen nada! Kast les pagó como lo hace con todo el mundo?. Se pasaron para ser rascas, yo pensaba que era un medio decente.

Incréíble, que desfachatez. Todavía mantienen colgado ese mugroso y mala leche de artículo, a pesar que el mismo Boric lo desmintió, y más aún, que la misma Clínica también lo desmintió. No existe esa ficha clínica en la que estuviera consignada que Boric estaba contagiado. Sin contar, por ciertoro, que las fichas clínica son privadas y ni tan siquiera una investigación periodística puede acceder a ella. Interferencia ¡Infame!. después de todo, todos son mercuriales.

Que sorpresa, ver a Interferencia en Gamba: https://www.gamba.cl/2021/11/interferencia-invento-una-nota-corneta-para-perjudicar-a-boric-hospital-clinico-de-la-u-de-chile-confirmo-que-mintieron/

El problema con este tipo de noticias es que terminan de arruinar la credibilidad de los medios de comunicación. ¿Vamos a poder confiar en las noticias que publiquen de ahora en adelante? ¿O vamos a tener que esperar uno o dos días hasta que salga un comunicado de la persona/entidad de la que hablan desmintiendo la información?

El Hospital Clínico de la Universidad de Chile desmintió esta publicación, asi que sería bueno que Interferencia diera espacio a esa rectificación, seguramente fueron victimas de un montaje facilitado por el ansia de tener primicias

La información está desmentida por la Dirección del Hospital de la U. Chile ¿Cómo lo explican?

PARA SEGUIR CREYENDO EN LA PRENSA INDEPENDIENTE ES NECESARIO Y URGENTE SALIR A DESMENTIR ESTA NOTA DEL IRRESPONSABLE Víctor Herrero A, YA QUE HA SIDO EL PROPIO HOSPITAL CLÍNICO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE QUIEN DESMIENTE LA NOTA. QUE FALTA DE RIGOR, QUE VERGÜENZA PARA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE Y TANTA FALTA QUE HACE UN PERIODISMO AL CUAL UNO PUEDA CREER.

La dirección general del hospital clínico universidad de chile, a través de un comunicado de prensa, desmintió que boric fuera a ese hospital en el tiempo que dicen. Aparte de violar la ley de derechos del paciente, ustedes realizaron calumnia hacia boric, y eso último es delito

Estimados periodistas de este excelente medio, esta información (desmentida hoy por el Hospital Clínico de la Universidad de Chile) tiene que ser cien por ciento aclarada. No hay que olvidar que en su desesperación derecha y ultraderecha con su poderes fácticos recurrirán a cualquier artimaña para intentar ganar puntos. Hay que leer al enemigo para saber que piensa, pero no hay que caer en su trampa. Confío que Interferencia entregará todos los antecedentes para llegar hasta el fondo. Porque no deben olvidar que salta en forma inmediata la pregunta: Quién gana con esto? Gana Boric o la ultraderecha?. Cuidado que los metros finales "todo vale" como decía un personaje en los años de la dictadura criminal,

Impresentable. Si bien estaba en dudas de darle mi voto a Boric, con esto ya se me cayó. Irresponsable por donde se le mire. Alguien así no puede ser presidente.

Víctor Herrero: fundador y director de Interferencia. Cuando las mentira se publica desde la dirección, ¿qué esperamos del resto?

Todo indica que el "notición" publicado por Sr. Herrero era una Fake News. Hasta ahora no existe ninguna disculpa ni rectificación por el medio,...Soy suscriptor y con mucha pena y desazón compruebo que son más de lo mismo,... Hasta siempre Interferencia,...

Encuentro el articulo mentiroso y con esto perdió cualquier credibilidad que haya tenido. Lo mínimo seria aclarar la mentira y adjuntar el comunicado del Hospital Clinico de la U de Chile, desmintiendo totalmente su articulo.

Y a qué hora desmienten esta noticia?

Marcelo

Todavia esperando la aclaración del comunicado del Hospital desmintiendo a Interferencia

Muy mal Interferencia,le dieron crebilidad a una fake new y todavia no tienen el coraje de decir que se equevocaron al dar por cierto un documento FALSO

vine a ver la noticia después de leer el comunicado del Hospital Clinico y no encuentro la publicación del comunicado, lamentablemente siento que eso habla mal del medio, había pensado en mi sucripciòn pero esto me lo cuestiona.

Interferencia ni siquera publico mi comentario,al final estan actuando con l9s midmos codigos que la prensa oficial,Chao subscription

Qué esta esperando este medio para rectificar tras el desmentido del Hopsital clinico de la Chile. ¿Pisaron el palito?

Colegas, los golpes periodísticos tienen que ser reales, por querer pegar publicaron una noticia falsa. Espero que desmientan y asuman la responsabilidad.

Que decepcionante actitud han tenido, primero al divulgar información que se supone es privada y segundo, hasta el momento es una información falsa. El silencio de ustedes provoca un gran daño al periodismo independiente. Soy un asiduo lector de ustedes, por favor aclaren esta situación. Gracias.

INTERFERENCIA ASEGURA que ha tenido a la vista la ficha clínica de Gabriel Boric, obtenida del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, e informa en detalle sobre su contenido diciendo que ello le consta. Pero el hospital lo ha desmentido: ni siquiera se ha atendido ahí en el último tiempo. Solo hay dos alternativas: o miente el hospital o miente INTERFERENCIA.

Weones pencas los moderadores de interferencia. Pico pico pico

Señores de Interferencia, como suscriptor me veo en el deber de exigirles que tengan para con ustedes los mismos niveles de rigurosidad que le requieren a los demás. Si no tenían el permiso para mostrar la ficha médica del candidato Boric, no debieron publicar nada. Si la información era tan vaga, tampoco debieran haber publicado cosa alguna. Lo mínimo que debieran hacer es sacar este artículo (¿des?) informativo, o si lo mantienen, publicar en grande la errata y las disculpas correspondientes, dado que por lo que se ve, no tienen cómo respaldar sus afirmaciones. Y si no lo hacen por ética, por último, háganlo para no perder suscriptores.

gracias

Amigos, compré la suscripción anual pero ahora siento una profunda decepción. La fichas médicas violan la privacidad de los pacientes. No me gustó para nada su aclaración al contrario confunde. Lo siento pero ya no dan confianza.

Hasta los grandes se caen, pero era fake news o violación de ficha clínica? Cual falta es peor? La credibildad los financiaba pero ahora tendran que recurrir a los empresarios de siempre.

Más allá de la rectificación o disculpas No pueden filtrar fichas clínicas ya sea por resfrío, covid o por lo que sea Periodismo sin ética Ustedes son de los buenos, no se caigan

Añadir nuevo comentario