El 7 de enero de 2021 tuvo lugar uno de los operativos policiales más grandes en la historia del país. 850 agentes de la Policía de Investigaciones (PDI), provenientes de reparticiones de todo Chile, intentaron allanar la comunidad mapuche de Temucuicui en busca de marihuana. ¿El resultado? Un decomiso mediocre –ese mismo mes hubo al menos ocho operaciones policiales donde se requisó más cannabis con una fracción del despliegue– y un detective muerto, Luis Morales Balcázar, cuyo fallecimiento continúa sin resolverse.
También, luego del mega operativo, se conoció un audio que causó revuelo en la opinión pública. Publicado por Radio Villa Francia y viralizado en redes sociales, el registro contiene lo que a todas luces parece la detención de una menor de edad. “Te movís, te mato conchetumadre”, se lee en la transcripción del audio hecha por la propia PDI, en la que se acusa a la institución de las acciones. (Revise acá el audio).
Poco después El Desconcierto publicó una entrevista a la madre de una adolescente de 17 años detenida el 7 de enero en Ercilla, luego del operativo. Celia Coronado reconoce la voz de su hija en el audio viralizado: “la tenían en el suelo, le pegaron, la amenazaron y le dijeron miles de cosas feas, groserías”, aseguró. (Revise acá el artículo).
La reacción pública y el tenor del audio motivaron una investigación sumaria de la PDI, a la cual tuvo acceso INTERFERENCIA mediante ley de Transparencia. El sumario administrativo N° 42-2021 terminó sobreseyendo a la institución y sus funcionarios de cualquier responsabilidad. “Quedó claramente establecido que el audio en cuestión no corresponde a la detención de la menor”, asegura el fiscal del sumario, Henry Concha. (Revise acá el cierre de sumario del fiscal).
Pero existen cabos sueltos: el peritaje de sonido de la Policía de Investigaciones estableció que el video es fidedigno y no contiene alteraciones.
Testimonios de detectives, de dos vecinas y la negativa de la adolescente y de su madre a prestar declaración llevaron a Concha a asegurar que el audio no tenía que ver con lo sucedido ese día. Además, el peritaje realizado al audio no pudo establecer el lugar, la hora y el día en que fue grabado, puesto que el registro al que accedió la policía se trataba de una copia del original.
Pero existen cabos sueltos: el peritaje de sonido de la PDI estableció que el registro es fidedigno y no contiene alteraciones. También indicó que se trató de “un aparente procedimiento policial, donde se oyen ruidos como gritos, disparos, sirenas y otros, además de las palabras que hacen alusión a funcionarios de esta institución, tales como ‘Rati’ y ‘PDI’”.
Esto último fue desechado por el fiscal. “No se puede evidenciar fehacientemente si se trata de un procedimiento policial u otro escenario […] toda vez que el profesional perito de la sección Sonido y Audiovisual del Laboratorio de Criminalística Regional Temuco deja de manifiesto que el procedimiento para la transcripción del audio es manual, orientativo y subjetivo”, indica.
Sin embargo, dicha subjetividad no aplica para las otras pruebas acogidas por el investigador para descartar responsabilidad alguna de la PDI en la detención, a propósito del audio. (Revise acá la resolución de término del sumario, donde se acoge la decisión del fiscal Concha de sobreseer).
Testimonios de detectives y de vecinas en contrario
La transcripción del perito de la sección Sonido y Audiovisual del Laboratorio de Criminalística Regional de Temuco es considerada por el fiscal a cargo del sumario como subjetiva y orientativa. Los testimonios de los mismos detectives que participaron del allanamiento y detenciones ocurridas aquel 7 de enero de 2021 –y que, por tanto, podrían tener responsabilidad en las amenazas de muerte del audio– no lo son.
Para efectos del sumario se entrevistó a un comisario y a dos subcomisarias, cuyos nombres fueron tachados por la PDI en la entrega de documentación a este periódico. Mientras, el comisario asegura que tanto la adolescente, otro menor de edad de 16 años detenido y la madre de la adolescente no recibieron maltrato alguno cuando estuvieron detenidas, las dos subcomisarias indican que no existió amenaza de ningún tipo durante la detención de los tres.
Es también mencionado que ninguno de los detenidos presentó denuncias por maltrato en el cuartel de la PDI. Sí constataron lesiones, presentando la adolescente una contusión cervical leve según el parte médico.
A las tres declaraciones de los detectives se suma el testimonio de dos vecinas del lugar.
Una de ellas, además de indicar que fueron los adolescentes y la madre quienes atacaron a efectivos de la PDI, asegura que el audio es falso, algo que el mismo sumario descarta. “Yo soy dirigente de una comunidad y por ende conozco a los mapuches (sic), sin embargo, yo estoy en contra de todo tipo de violencia, no avalo esas cosas”.
Una de ellas, además de indicar que fueron los adolescentes y la madre quienes atacaron a efectivos de la PDI, asegura que el audio es falso, algo que el mismo sumario descarta. “Yo soy dirigente de una comunidad y por ende conozco a los mapuches (sic), sin embargo, yo estoy en contra de todo tipo de violencia, no avalo esas cosas”, agrega para negar la existencia de violencia.
La otra testigo presente afirma que posee cámaras de seguridad y que revisó las cintas luego de escuchar el audio; sin encontrar amenazas de ningún tipo contra la adolescente detenida. Sin embargo, los registros ya no existen, ya que -asegura la testigo- esos registros se borran cada 15 días y no guardó copia.
A estos testimonios, según se extrae de la resolución de término del sumario, se suma el hecho de que los detectives no pudieron entrevistar a la adolescente de 17 años detenida ese día. Según les habría indicado la madre, Celia Coronado, la entonces menor de edad no tiene interés en prestar declaración a la PDI ni colaborar con la investigación.
Con todos estos elementos y a pesar de corroborarse la veracidad del audio, la PDI dio por finalizado el sumario y absueltos de toda responsabilidad administrativa a los funcionarios detrás del operativo.
Comentarios
LIS SUMARIOS QUEDAN SIN
Añadir nuevo comentario