La diputada Flor Weisse (UDI) es uno de los rostros que ha emergido con fuerza en la derecha de la Región del Bío Bío en los últimos años, siendo una de las principales voces que aboga por políticas punitivas para enfrentar los hechos de violencia que se viven en la Provincia de Arauco, enmarcados en el conflicto que mantiene el pueblo mapuche con el Estado de Chile y empresas privadas.
Habiendo ocupado anteriormente los cargos de gobernadora de Arauco (2010 a 2014) y consejera regional del Bío Bío (2014 a 2021), la representante no es una simple dirigenta, sino que es reconocida en la zona como una importante propietaria de tierras en zonas donde el problema por el territorio es actual.
Interferencia revisó los antecedentes disponibles en la declaración de intereses de la congresista, en donde figuran nueve propiedades en total, Seis de las cuales se encuentran en la zona de conflicto, principalmente en la Provincia de Arauco pero una también en la Región de la Araucanía.
La suma de dichas seis propiedades alcanza un monto de $622.007.557, mientras que el total de sus nueve propiedades alcanza los $812.127.672. Cabe recordar que estos montos corresponden al avalúo fiscal.
La suma de dichas seis propiedades alcanza un monto de $622.007.557, mientras que el total de sus nueve propiedades alcanza los $812.127.672. Cabe recordar que estos montos corresponden al avalúo fiscal, el cual suele corresponder a precios bastante inferiores al avalúo comercial de las propiedades.
En concreto, la diputada posee una propiedad en la comuna de Curanilahue, fundo ubicado en el sector Villa Alegre, adquirido en 2014 y con un avalúo fiscal actual de $91.417.395 pesos. Se trata de un predio en sector rural, en suelo de destino agrícola, ubicado entre la ciudad de Arauco y Curanilahue, en las cercanías de San José de Colico.
Weisse también tiene una propiedad ubicada en la comuna de Cañete, adquirida por la diputada en el año 2005, la cual está avaluada actualmente en $110.246.744 pesos. Según la declaración de intereses de Weisse, esta propiedad es domicilio de la diputada, de manera que no entrega más detalles.
En la comuna de Arauco, Weisse tiene otro fundo denominado 'Palihue', avaluado en $205.531.431 pesos, de ubicación rural y destinación agrícola. Según datos disponibles en el Servicio de Impuestos Internos, este predio se encuentra actualmente en estado de subdivisión parcial.
Otra de sus propiedades se encuentra en la comuna de Cañete, avaluada en $54.519.227 pesos, adquirida en 2004 cerca del sector Las misiones de Cañete, sobre suelo no agrícola.
En la comuna de Arauco, Weisse tiene otro fundo denominado 'Palihue', avaluado en $205.531.431 pesos, de ubicación rural y destinación agrícola.
Otro inmueble que tiene Weisse se encuentra también en Cañete, adquirido en 2015 y avaluado en $49.255.846 pesos, a tan solo unos pasos de la Plaza de Armas de la ciudad.
Fuera de la región del Bio Bio, Weisse tiene un inmueble en la comuna de Villarrica, ubicada a medio camino de la ciudad de Villarrica y Pucón, a unos metros del lago. Este inmueble está avaluado en $111.036.914 pesos y fue adquirido en 2019.
En Concepción, la capital regional de Bío Bío, además tiene un departamento avaluado en $75.154.030 pesos, adquirido en 2012 y ubicado en calle Colo Colo, a un par de cuadras de la Plaza de la Independencia.
También tiene un inmueble en la comuna de Chiguayante, avaluado en $112.420.307 pesos, el cual fue adquirido en 2021, del cual no se entregan más datos dado que figura como domicilio de la diputada.
Y finalmente, Weisse declara otro inmueble en Chiguayante, avaluado por $2.545.778 pesos, ubicado en las cercanías del sector Lonco de dicha comuna y adquirido en marzo de 2021. Por el valor, esto parece ser un estacionamiento u otro tipo de inmueble relacionado al anterior inmueble ubicado en Chiguayante.
Todo lo anterior es sin considerar que Weisse está casada con el empresario turístico Pedro Duran Faúndez, quien también tiene propiedades en el sector, según consta en archivos de prensa.
Varias de estas propiedades, tanto de Durán como de Weisse, han sido foco de ataques en los últimos años, tanto por la ubicación como por el rol político que ha tenido la diputada para defender los negocios que se levantan en medio de la zona en conflicto y su antipatía con los grupos radicales que reivindican predios.
Por ejemplo, Radio Bío Bío ha informado de un ataque a una casa de veraneo de la familia en 2011 y otro el 14 de noviembre de 2019 a la residencia principal de la diputada, durante la conmemoración del asesinato de Camilo Catrillanca.
Todo lo anterior es sin considerar que Weisse está casada con el empresario turístico Pedro Duran Faúndez, quien también tiene propiedades en el sector, según consta en archivos de prensa.
Pero, sin duda el acto que más impactó a la zona fue el ocurrido en 2018, cuando fue completamente incendiado el Centro Turístico Quelen ubicado a orillas del Lago Lanalhue, el cual era un negocio del matrimonio Durán Weisse.
Este lugar era un hotel de lujo en el territorio, el cual albergaba actividades importantes, como a los invitados del Festival de Cine de Lebu en algunas ocasiones. Tras la pérdida, Weisse y su esposo Durán, declararon que no reconstruirían el espacio, según consignó Diario Concepción en aquel entonces.
Interferencia contactó al equipo de la diputada para conversar acerca de sus propiedades, sin embargo al cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.
Comentarios
Que tiene wn si tiene o no
Añadir nuevo comentario