Este martes 13 de septiembre el Juzgado de Garantía de Lautaro declaró culpable a Elvis Millan Coliche de la comunidad Mateo Ñiripil Autónoma del lof Muko por atentado contra la autoridad, lo cual habría ocurrido cuando la PDI allanó su casa en agosto de 2021. Aquel día, la finalidad de los efectivos policiales era incautar especies en el contexto de la investigación al atentado ocurrido en el Fundo Miraflores el 21 de febrero de ese año, proceso que aún está en curso.
Según informó la Fiscalía Regional de La Araucanía en su cuenta de Twitter, Elvis Millan fue condenado por “un delito de atentado contra la autoridad, por hechos que fueron registrados por las cámaras corporales de @PDI_Araucania. En base a la prueba el tribunal de Lautaro desestimó la alegaciones de "montaje" de la defensa”.
Sin embargo, INTERFERENCIA publicó hace unos días parte de un diálogo de dos funcionarios de la Policía de Investigaciones del día de allanamiento, el extracto del video muestra cómo agentes PDI acordaban inventar cargos contra werken tras darle una golpiza.
“lamentablemente, el abuso policial es muy frecuente y se materializa en golpizas, detenciones arbitrarias e incluso implantación de pruebas en algunos casos, pero cuesta denunciar por la ausencia de elementos probatorios. Hoy están las cámaras pero si ni a éstas se las considera ¿qué incentivo tiene una persona para iniciar un proceso en contra de la policía?”, señaló el abogado defensor de Millan.
Tras la condena, el abogado defensor del werken, Jorge Guzmán, indica a INTERFERENCIA “la decisión me parece errada y, aún cuando no se conocerán los motivos de ésta sino hasta el 23 de septiembre, desde ya se analiza interponer los recursos legales para revocarla. El mayor problema es la sensación de impunidad que deja, toda vez que, aun existiendo antecedentes verosímiles que dan cuenta de una detención sin motivo, no se les da importancia, lo que da una señal de que en Wallmapu la policía puede actuar sin ser controlada en forma eficiente”.
Respecto al video, señala que “lamentablemente, el abuso policial es muy frecuente y se materializa en golpizas, detenciones arbitrarias e incluso implantación de pruebas en algunos casos, pero cuesta denunciar por la ausencia de elementos probatorios. Hoy están las cámaras pero si ni a éstas se las considera ¿qué incentivo tiene una persona para iniciar un proceso en contra de la policía?”, agrega Guzmán.
El defensor de Elvis Millan, informa además que una vez exhibido el video en el juicio, se interpuso una querella en contra de los funcionarios que resulten responsables por el delito de detención ilegal, esto “con la finalidad que se determine la identidad de los participantes del video, los alcances de su conducta y se les sancione con penas privativas de libertad, sin perjuicio de las sanciones administrativas que procedan. Esta querella ya fue admitida a tramitación por el Juzgado de Garantía de Lautaro, remitiéndose los antecedentes al Ministerio Público”.
Sobre este caso, el abogado del Instituto de Derechos Humanos de La Araucanía, Marcos Rabanal, informa que el organismo presentó una denuncia ante el Ministerio Público en la Unidad de Derechos Humanos de la del Ministerio Público, quienes visitaron a Elvis Millan tras el allanamiento de agosto de 2021. Parte de la denuncia, consigna lo relatado en una entrevista al werken en la celda:
“El día 4 de agosto de 2021 aproximadamente a las 9:30 horas llegó hasta su domicilio un importante número de contingente policial tanto de Carabineros de fuerzas especiales como la Policía de Investigaciones. Aproximadamente 15 funcionarios la PDI se encargaron de efectuar de los procedimientos allanamiento en su domicilio, al momento de que los funcionarios le dicen se encontraban afuera de su domicilio con la intención de ingresar, le indicaron que tenía una orden de entrada y registro, Elvis le exigió que se le exhibieran, los policías se negaron y señalaron que se la mostrarían una vez al interior de su domicilio. Frente a esto, Elvis se negaba a la entrada del funcionarios policiales pero por una puerta de acceso no principal de su hogar, los funcionarios ingresaron, en ese momento su hijo, de 14 años, que estaba en el interior fue arrojado al suelo, lo pisaron, quedando con una contusión y con un dolor en su hombro y espalda. Otro hijo de 13 habría sido embestido con un escudo, también quedó adolorido. Ante esta agresiones, Elvis refiere que encaró a los funcionarios de la PDI y ahí recibe un golpe y fue reducido en el suelo y ahí alega que se le habían propinado de golpes”.
Marcos Rabanal, expresa que no han tenido avances en esta investigación, “lamentablemente no es que eso sea algo que nos llame la atención en nuestros casos en general”. A su vez, señalan que están recopilando nuevos antecedentes tras la publicación del video del dialogo de los funcionarios policiales.
Comentarios
Al parecer el tribunal de
Vergüenza dan los jueces de
Werkén señor, si usted no es
Añadir nuevo comentario