Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 19 de Julio de 2025
Mutual de las policías chilenas

Demanda por pagos indebidos de Mutucar contra ex director de PDI, Héctor Espinosa, fue archivada al pasar 9 meses sin movimiento

Diego Ortiz

Espinosa y la demanda de la mutual en su contra

Espinosa y la demanda de la mutual en su contra
Espinosa y la demanda de la mutual en su contra

La Mutualidad de Carabineros pide el reintegro de $50 millones, otorgados a Espinosa cuando fue parte de su Consejo. En septiembre –un día después de que INTERFERENCIA revelara que otra demanda similar podía quedar abandonada– la mutual solicitó desarchivar la causa. Si no registra gestiones pronto volverá a ser archivada.

El 30 de abril de 2021, la Mutualidad de Carabineros –entidad que mantiene sistemas de seguros tanto para personal de Carabineros como para la Policía de Investigaciones– presentó una demanda por pagos indebidos en contra de Héctor Espinosa, ex director de la PDI y quien fuera parte del Consejo de Administración de Mutucar entre junio de 2015 y noviembre de 2019. La institución pedía el reintegro de $50,8 millones, los cuales fueron pagados “sin justificación legal” a Espinosa según la mutual. (Revise acá la demanda).

El ex número uno de la PDI fue notificado el 25 de julio, pasando 9 meses antes de que la causa volviera a ver algún movimiento. El 22 de febrero y puesto que ya llevaba medio año sin diligencia alguna solicitada por la mutual, el 21° Juzgado Civil de Santiago archivó la causa. Recién el 2 de mayo Mutucar solicitó desarchivar la causa, gestión que fue desestimada ya que no se individualizó “correctamente el tribunal ante quien se realiza la presentación”.

En una decisión difícil de comprender, Mutucar no rectificó aquella solicitud de desarchivo. Recién el 28 de septiembre, casi 5 meses después, la mutual reiteró la petición de desarchivar la causa; coincidiendo dicha fecha con la publicación de un reportaje sobre otra demanda de la institución aseguradora que podía quedar abandonada.

En una decisión difícil de comprender tomando en cuenta que se trata de una demanda donde se pide el reintegro de $50 millones salidos de las arcas de la demandante, Mutucar no rectificó aquella solicitud de desarchivo. Recién el 28 de septiembre, casi 5 meses después, la mutual reiteró la petición de desarchivar la causa; coincidiendo dicha fecha con la publicación de un reportaje sobre otra demanda de la institución aseguradora que podía quedar abandonada, esta vez dirigida contra el ex general de Carabineros Bruno Villalobos.

Si bien correlación no implica causalidad, resulta al menos curioso que la nueva solicitud de archivo se realizara un día después de que INTERFERENCIA publicara el artículo Demanda de Mutucar contra ex general Villalobos por pagos indebidos podría quedar abandonada en próximos días: no ha sido notificado en casi 6 meses. En total, pasó un año y medio sin que la mutual haya realizado gestiones en relación a avanzar con la demanda.

Finalmente, el tribunal desarchivó la causa el pasado 6 de octubre, indicando que será archivada "nuevamente en caso de no llevarse a cabo gestión alguna tendiente al curso progresivo de los autos dentro del término de 10 días hábiles siguientes a la dictación de esta resolución". (Revísela acá).

La demanda presentada por la mutualidad se origina después de que la Contraloría General de la República estableciera la prohibición de recibir dineros a consejeros miembro de mutualidades de Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad en 2018, centrándose en la Ley 20.500, dictada en 2011, la que no permite pagos a miembros del Consejo de Administración de una Corporación o Fundación. A raíz de esto en 2020, el Ministerio de Justicia ordenó a la Mutualidad de Carabineros revertir el perjuicio económico generado por los pagos indebidos a sus consejeros, entre ellos Espinosa.

Esta no es la única acción judicial que recae sobre el ex director de la Policía de Investigaciones, siendo actualmente investigado por el Ministerio Público por malversación de caudales públicos, falsificación de instrumentos públicos y lavado de activos, este último delito uno por el cual también fue formalizada su esposa. Se encuentra con arresto domiciliario.

La causa penal en contra de Espinosa

En concreto, Espinosa es investigado por la compra de un departamento en Las Condes, por el cual pagó $398 millones, según reveló Ciper en mayo de 2021. De ese total, $254 millones fueron pagados al contado y $143 mediante un préstamo, sin que la compra haya figurado en su declaración de patrimonio cuando se desempeñaba como funcionario público. “Debe explicar ante el fiscal regional de Magallanes, Eugenio Campos [quien investiga el denominado caso Pacogate], el origen del dinero”, indicaron en el reportaje.

En aquel artículo, la PDI dio explicaciones de por qué Espinosa no incluyó el inmueble en su declaración de patrimonio, indicando que la compra la hizo su cónyuge, también funcionaria pública y quien sí declaró el inmueble.

De acuerdo a elementos de la querella publicados por Radio Bío Bío, el Ministerio Público tiene en la mira múltiples depósitos en efectivo realizados por el ex director de la PDI a su cónyuge.

También, el Consejo de Defensa del Estado se querelló en contra de Héctor Espinosa por malversación de caudales públicos, falsificación de instrumentos públicos y lavado de activos. De acuerdo a elementos de la querella publicados por Radio Bío Bío, el Ministerio Público tiene en la mira múltiples depósitos en efectivo realizados por el ex director de la PDI a su cónyuge.

Adjuntos: 
AdjuntoTamaño
Icono PDF demanda.pdf337.93 KB
Icono PDF no_ha_lugar_desarchivo.pdf50.39 KB
Icono PDF desarchivo.pdf95.15 KB


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Siempre quise que el covid atacara sólo a este tipo de personajes, pero hasta pa eso son inmunes estos. Podría devolver los 50 palitos y se queda piola en sus propiedades hasta nuevo aviso..!

Añadir nuevo comentario