Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 27 de Julio de 2025
Tutela laboral

La Florida: corporación municipal presionó a jefe de contabilidad para no informar irregularidades a Contraloría

Diego Ortiz

En la esquina, correo enviado por director de Control a jefe de Contabilidad

En la esquina, correo enviado por director de Control a jefe de Contabilidad
En la esquina, correo enviado por director de Control a jefe de Contabilidad

Orlando Herrera presentó una demanda por despido injustificado contra la Comudef, liderada por el alcalde Rodolfo Carter. Adjunta un correo en que le ordenan no abrir nuevos flancos de investigación, instruyéndole “no ponerse creativo” en auditorías. La Corporación asegura que “nunca se le impidió la comunicación con fiscalizadoras”.

El abogado Daniel Castillo, jefe de la Dirección de Control de la Corporación Municipal de Educación, Salud, Cultura y Recreación de La Florida (Comudef), estaba molesto. Así queda de manifiesto en un correo enviado por él en marzo de 2022 a Orlando Herrera, contador auditor y jefe del Departamento de Contabilidad de la corporación municipal liderada por el alcalde Rodolfo Carter; donde lo regaña por haber entregado más información de la solicitada a fiscalizadoras de la Contraloría General de la República.

En negrita y subrayado, Castillo ordena: “Por favor, en los procesos de fiscalización no hay espacio para ponerse demasiado creativos. Si a alguien lo llaman a prestar declaración obviamente debe ir, pero responde lo consultado, no crea nuevos elementos que sean dignos de investigar”.

En particular, Herrera había informado que levantó alertas por el uso de $200 millones en declaraciones juradas, cuando el motivo de la fiscalización era analizar “Honorarios” y “Remuneraciones” 2020. “Ocurre que en la declaración de ayer usted abrió un flanco nuevo porque les habría señalado [a las fiscalizadoras] que observó casi $200MM en declaraciones juradas cuando ya estaba realizada la conciliación, entonces ahora en la mañana me solicitarán otros tantos casos más a los 14 que ya habíamos cerrado ayer”.

El contador auditor acusa a la corporación de La Florida de desvincularlo irregularmente el 16 de junio de 2022, a dos días de prestar una segunda declaración ante la CGR, oportunidad en que se discutió el uso de subvenciones escolares.

Correo enviado por Castillo a Herrera después de reunión con Contraloría

Correo enviado por Castillo a Herrera después de reunión con Contraloría
Correo enviado por Castillo a Herrera después de reunión con Contraloría

El correo en cuestión forma parte de una demanda por despido injustificado presentada por Orlando Herrera en contra de la corporación y alojada en el 2° Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago.

El contador auditor acusa a la corporación de La Florida de desvincularlo irregularmente el 16 de junio de 2022, a dos días de prestar una segunda declaración ante la CGR, oportunidad en que se discutió el uso de subvenciones escolares, donde se detectarían diferencias de $4.600 millones en cuentas de la corporación.

Además del correo, Herrera asegura en el escrito que, al momento de asumir como jefe de contabilidad, levantó un informe denunciando que en la corporación existe falta de control y problemas de contabilidad arrastrados desde hace años, como “ajustes contables sin respaldo, cuentas con movimientos millonarios que correspondían a ajustes sin procedencias, cuentas por pagar (deuda flotante sin análisis), gastos inflados, etc.”.

Interferencia consultó a la corporación municipal por el correo en cuestión y otras denuncias que menciona el ex jefe de Contabilidad en su demanda. En específico, si mantener las fiscalizaciones simples y no aportar nuevos elementos dignos de investigar es la postura de la Comudef frente a auditorías, y si desde la dirección de la Corporación se tomó alguna medida en torno a las denuncias que Herrera habría hecho ver cuando asumió como jefe de Contabilidad.

La Corporación Municipal de La Florida respondió mediante un comunicado de cinco páginas, de las cuales buena parte trata sobre una denuncia ante Fiscalía interpuesta por la entidad comunal en contra de Orlando Herrera, donde lo acusan de sustraer un computador y haber intentado borrar información; la cual a la fecha se encuentra desformalizada –es decir, sin imputados en la causa, pero en proceso de investigación– y será discutida más adelante en este artículo. (Lea acá el comunicado íntegro de Comudef).  

¿Qué dice la Corporación Municipal de La Florida?

En cuanto a las consultas hechas por esta redacción, aseguran que jamás impidieron que Herrera se comunicara con las fiscalizadoras. Sobre las palabras del director Castillo, indican que éste fue designado como contraparte técnica de la auditoría y como el responsable de canalizar “toda la información que sea solicitada en el proceso”.

Explican que el director “le enfatizó como medida de gestión interna y de orden del proceso abocarse a los temas de la materia auditada”, ya que si tenía antecedentes de irregularidades su obligación es representar aquella situación a la jefatura, acudir a Tribunales o directamente a la Contraloría

En esa línea, explican que el director “le enfatizó como medida de gestión interna y de orden del proceso abocarse a los temas de la materia auditada”, ya que si tenía antecedentes de irregularidades su obligación es representar aquella situación a la jefatura, acudir a Tribunales o directamente a la Contraloría, “sin embargo, lo que no puede hacer, es que una auditoría a un ítem particular, él, por la razón o motivación personal o política que fuere, actúe fuera de cualquier marco de un proceso de auditoría o fiscalización”.

En cuanto al informe sobre falta de control y problemas de contabilidad que Orlando Herrera indica haber levantado cuando asumió la jefatura del área contable, Comudef asegura “no tener antecedentes de tal circunstancia”.

Agregan también que el proceso de auditoría en que participó Herrera “concluyó con el Informe Final N° 235 de 29 de septiembre de 2022, que, entre sus observaciones, se han ido levantando y subsanado ante el ente contralor, de manera que incluso con fecha 08 de marzo de 2023, en el marco del proceso de seguimiento de contraloría se levantó las observaciones y se determinó no informar tales hechos al Consejo de Defensa del Estado”.

Cabe destacar que Orlando Herrera, según oficio de Contraloría enviado al Segundo Juzgado de Letras del Tribunal de Santiago, participó en más de un proceso de fiscalización de la entidad de control. Según se puede leer en el escrito, la reunión que sostuvo el 14 de junio de 2022 –dos días antes que lo despidieran y a meses de que le ordenaran no entregar nueva información en fiscalizaciones– fue por una auditoría a las cuentas corrientes, en específico por subvenciones escolares. (Revise acá el oficio de la CGR).

Es precisamente este ítem uno de los mayores flancos de irregularidades presentes en la gestión del alcalde Rodolfo Carter, con la CGR emitiendo un informe que detectó diferencias por más de $4.600 millones en las cuentas de educación de La Florida, específicamente en la Comudef y en el ámbito de las subvenciones.

En cuanto al citado Informe Final N° 235 de Contraloría, la entidad de control detectó $57 millones en pagos por servicios que no se pudieron acreditar, además de que la entidad comunal confecciona sus conciliaciones bancarias en una planilla Excel sin “mecanismos mínimos de resguardo y protección de datos”.

En cuanto al citado Informe Final N° 235 de Contraloría, la entidad de control detectó $57 millones en pagos por servicios que no se pudieron acreditar, además de que la entidad comunal confecciona sus conciliaciones bancarias en una planilla Excel sin “mecanismos mínimos de resguardo y protección de datos”. La Corporación asegura en su respuesta que las observaciones se han ido levantando y subsanando, aunque aún no hay registro oficial de esto emitido por la CGR. (Revise acá el informe final 235).

Comudef, además entrega otros elementos en su respuesta a Interferencia, como una denuncia que interpusieron ante el Ministerio Público en contra de su ex funcionario, explicando que el fin de esto es que el presente reportaje “contenga de manera equilibrada y completa los antecedentes del caso”.

Denuncia en contra de Herrera

La Corporación Municipal de La Florida indicó a esta redacción que su ex jefe de contabilidad se encuentra siendo investigado por el Ministerio Público, en una causa actualmente desformalizada pero con “Diligencias Orden de Investigar” vigentes.

Los hechos en cuestión habrían ocurrido el 16 de junio de 2022, fecha en que Orlando Herrera asegura en su demanda laboral que lo intentaron despedir irregularmente, dos días después de declarar ante Contraloría por las subvenciones escolares. De acuerdo con Comudef, el director de Informática de la entidad habría detectado “una serie de intentos de borrado de información del computador asignado a don Orlando Herrera para el cumplimiento de sus funciones”.

De acuerdo con Comudef, el director de Informática de la entidad habría detectado “una serie de intentos de borrado de información del computador asignado a don Orlando Herrera para el cumplimiento de sus funciones”.

Aseguran que habrían periciado el computador de Herrera y que de este “se habrían borrado archivos con información de la Corporación”. Además de esto, la corporación municipal lo acusa de sustraer el computador de otra funcionaria al día siguiente, 17 de junio, el cual fue entregado a otra funcionaria y hallado el mismo día.

Esta redacción contactó al ex jefe de Contabilidad de la Comudef para consultarle por la denuncia. Aseguró nunca haber intentado borrar información de su computador y no tener idea de proceso judicial alguno en su contra por esta materia.

También mostró un correo a este medio donde se da cuenta que el computador fue hallado ese mismo día en poder de una funcionaria a la que se lo pasó para proteger la información de su colega, quien se encontraba con licencia médica. Otro correo prueba también que dicho computador jamás fue prendido, al menos ese 17 de junio, por Herrera, siendo prendido por última vez dos semanas antes de los hechos denunciados.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Bueno Carter también tiene tejado de vidrio, pero a todos estos ladrones le dura poco el éxito y la farándula. Lo importante que los ciudadanos entreguen la información pertinente para su investigación. Que dicen los consejeros de la Florida si su función es supervisar y controlar. Otro organismo corrupto y que ampara la delincuencia mercantil. Crucifican a los nardos y ellos operan de la misma manera y lo que es peor con la plata de toda la gente trabajadora, aquí no podemos incluir a los que viven de las ayudas sociales que son verdaderos sanganos y mendigos

Me retire de la caja de los Andes y todavía sigo esperando la devolución de mi dinero que me descontarán, espero o demando, gracias

Es lamentable que le den tanta pantalla a ese horroroso Alcalde Carter ..paren de robar..con razón puede ponerse tanto botox Los periodistas mermeleros están más preocupados de hacer show con estos payasos

Añadir nuevo comentario