El cierre de la contabilidad de un año y la apertura de las cuentas contables del periodo que le sigue deben ser una foto. Si 2021 terminó con un saldo A, 2022 debe iniciar con ese mismo saldo A. Esta es una máxima en contabilidad, y de las básicas. Pero algo ocurrió en la Corporación Municipal de La Florida (Comudef) –entidad liderada por el alcalde de aquella comuna, Rodolfo Carter, y dirigida por su secretaria general, Janett Fernández– que en marzo del año pasado se ordenó hacer algo distinto.
“Por solicitud de la Dirección de Administración y Finanzas, se requiere reversar la apertura del año 2022, para poder efectuar los ajustes del año 2021, es decir, poder eliminar los comprobantes de traspaso de saldos de las cuentas contables”, reza un correo enviado el 29 de marzo de 2022 por un funcionario del Departamento de Informática de la Corporación de La Florida; al que Interferencia tuvo acceso.
La orden iba dirigida a cuatro funcionarios de la Comudef, mas ninguno de ellos era Orlando Herrera, jefe de Contabilidad en ese entonces y, por tanto, el encargado directo de los registros contables.
En simple, se instruye eliminar el saldo A de 2022 –el registro de los dineros de la Corporación Municipal con que se partió ese año–, para poder así “ajustar” el 2021 y pasar del saldo A con que se cerró 2021 a un saldo B, todo mediante la “eliminación de comprobantes”. El motivo se desconoce.
Correo enviado por funcionario donde se indica orden de borrar comprobantes de compatibilidad

La orden, emanada de la Dirección de Administración y Finanzas según el correo, iba dirigida a cuatro funcionarios de la Comudef, mas ninguno de ellos era Orlando Herrera, jefe de Contabilidad en ese entonces y, por tanto, el encargado directo de los registros contables.
Dos semanas antes de que se diera esta extraña instrucción y también a través de un correo, se le había ordenado a Herrera “no ponerse creativo” en procesos de fiscalización de Contraloría para así no crear “nuevos elementos dignos de investigar”. (Lea acá el artículo de este medio respecto a las presiones a Herrera para no informar nuevas irregularidades a la entidad de control).
En ésta, indicaron que el correo tuvo lugar durante la administración anterior de Juan Enrique Pérez, habiendo asumido la actual secretaria general Janett Fernández el 1 de abril, dos días después de que se solicitara modificar la contabilidad de la entidad.
Interferencia contactó a la Comudef el pasado miércoles 5 de abril para consultar por el correo en cuestión, recibiendo respuesta anoche a las 22:30 horas. En ésta, indicaron que el correo tuvo lugar durante la administración anterior de Juan Enrique Pérez, habiendo asumido la actual secretaria general Janett Fernández el 1 de abril, dos días después de que se solicitara modificar la contabilidad de la entidad. Además, aseguran que finalmente la Comudef no eliminó comprobantes, entre otros elementos que serán discutidos más adelante en el presente artículo. (Lea acá la respuesta íntegra de la Corporación).
Leonardo Torres, contador auditor, académico de la Universidad de Chile y ex director del capítulo chileno de la Asociación de Examinadores de Fraude Certificados, explica que la omisión del encargado de la contabilidad de la corporación en el correo es sumamente extraña. “Es una bandera roja, por lo tanto, esto debe ser investigado necesariamente para que se cierre todo el ciclo”, existiendo personas a las que se le está escondiendo información en circunstancias “que no cualquiera abre los libros del año anterior y los modifica por alguna razón”, comenta.
Consultado sobre si, en un ejercicio responsable de contabilidad, se podrían “eliminar los comprobantes de traspaso de saldos de las cuentas contables” del año 2021, el profesor Torres explica que “no, en lugar de eliminar el traspaso deberían generar un ajuste, porque la historia contable no se puede eliminar
Consultado sobre si, en un ejercicio responsable de contabilidad, se podrían “eliminar los comprobantes de traspaso de saldos de las cuentas contables” del año 2021, el profesor Torres explica que “no, en lugar de eliminar el traspaso deberían generar un ajuste, porque la historia contable no se puede eliminar, existiendo incluso algoritmos y auditorías digitales que permiten la trazabilidad de elementos que se hayan eliminado”. Esto último, claro está, tendría que realizarse necesariamente con el encargado de contabilidad.
Leonardo Torres agrega que, de haber existido un error en la cuenta contable de 2021, además de necesariamente pasar por el encargado de esa área, ese error “tendría que ser de otro tipo, no del valor de la cuenta [de la Comudef], y se corrige con un nuevo registro, no eliminando los comprobantes anteriores”.
¿Eliminó la Comudef sus propios comprobantes de saldo para 2021?
El correo revelado hoy por Interferencia es mencionado en una demanda por despido injustificado presentada por Orlando Herrera ante el 2° Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, ya mencionada por este medio la semana pasada.
Ahí se indica que Herrera se enteró "a través de la coordinadora de Finanzas, María Ignacia Lira, y del jefe de Informática, Eduardo Jiménez, que el director de Finanzas, Marcelo Garcías, y otras personas externas a la Corporación Municipal de La Florida, querían modificar la base de datos del balance del año 2021, a espaldas de mi persona”.
El ex jefe de Contabilidad asegura en la demanda que se encontró “con la sorpresa que la cuenta ‘Deuda Flotante de Salud’ se encontraba con anomalías en su saldo"
Parte de la demanda por despido injustificado del ex jefe de Contabilidad, Orlando Herrera

Orlando Herrera continúa explicando que el balance “se encontraba auditado por la empresa SMS Auditores y cerrado en el sistema por mi persona”. El ex jefe de Contabilidad apunta en la demanda que se encontró “con la sorpresa que la cuenta ‘Deuda Flotante de Salud’ se encontraba con anomalías en su saldo, por lo cual con la Coordinadora de Finanzas, María Ignacia Lira, recurrimos a soporte del software contable de la corporación (SMC), donde su respuesta fue ‘sin fundamentos’ [la anomalía]”, cuestión por la cual “se solicitó que volvieran a cargar el saldo contable” anterior.
Además, asegura que puso en conocimiento de todo lo ocurrido a la actual secretaria general, Janett Fernández.
Entre los destinatarios del correo con la orden de eliminar los comprobantes contables se encuentran Marcelo Garcías, el director de Administración y Finanzas de ese minuto, la dirección desde la cual emana la instrucción según el correo. También figura Orietta Molina, ex subdirectora Administrativa de la Dirección de Salud, entidad que Herrera apunta como la que mantenía una de sus cuentas, la denominada ‘Deuda Flotante de Salud’, con anomalías. También figura Yacín Correa, entonces jefe de gabinete de la Secretaría General, según Transparencia Activa de la Comudef.
Cierran la lista de receptores del correo funcionarios de la empresa externa que veía el software de contabilidad de la Corporación y los funcionarios María Ignacia Lira y Eduardo Jiménez (quien redacta el correo), a los que Herrera señala en su demanda como quienes lo alertaron por la orden de modificación y eliminación de información contable emanada de Administración y Finanzas.
Interferencia consultó a la Comudef por qué se ordenó eliminar información contable de la corporación y si esta información fue efectivamente borrada, además de preguntar por qué se instruyó esta operación a espaldas del jefe de Contabilidad.
Cabe recordar que, según el propio correo de Eduardo Jiménez, la instrucción fue dada por la Dirección de Administración y Finanzas y no él, encontrándose incluso copiado en los receptores del correo el director de aquella área en ese entonces, Marcelo Garcías.
La Corporación Municipal de La Florida indicó que, ya que Jiménez, el jefe de Informática que envió el correo, no forma parte de la corporación, les resulta "imposible conocer exactamente cual fue su motivación para solicitar una eliminación de información contable de la Corporación". Cabe recordar que, según el propio correo de Eduardo Jiménez, la instrucción fue dada por la Dirección de Administración y Finanzas y no él, encontrándose incluso copiado en los receptores del correo el director de aquella área en ese entonces, Marcelo Garcías.
En cuanto a la eliminación de información contable, la corporación expresó que "consultada la empresa SMC, que se encontraba a cargo de la contabilidad, nos indica por correo la gerente general que, revisado el soporte en cuestión, en este solicitaba reversar apertura del año 2022, explicó que se sugiere no realizar la apertura de un año ya cerrado (sic)".
Añadieron sobre esto mismo que SMC se reunió el 22 de abril vía plataforma Teams con Orlando Herrera y María Ignacia Lira, donde habrían sugerido "no realizar la apertura de un año ya cerrado y explicó la forma contable de reconocer cualquier cambio en el año 2022, luego de la capacitación contable realizada, no hubo más solicitudes asociadas a este requerimiento (sic)".
Comudef asegura que, a partir de lo descrito, "no existió eliminación de antecedentes y comprobantes contables".
Esto último contradice lo expresado por Orlando Herrera en su demanda, donde asegura que fue él -junto a Lira- quien solicitó la reunión, después de que se le avisara que se ordenó modificar la contabilidad a espalda de él.
Volviendo a la respuesta de la Comudef, aseguran que, a partir de lo descrito, "no existió eliminación de antecedentes y comprobantes contables".
Comentarios
Carter. Que se valla . Mucho
Este diario de izquierda ,que
Los números no mienten, por
Supongo que el sr. Carter
EMPEZAMOS CON EL CHAQUETEO Y
El Bukelito no quiere que
Si siempre grita contra
Añadir nuevo comentario