Este viernes 9 de junio el 14° Juzgado de Garantía de Santiago desestimó la querella por injurias y calumnias interpuesta por el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter (ex UDI), contra la concejala Marcela Abedrapo (PC). Como abogado patrocinante del edil se contrató a Luis Masferrer Farías, ex director de la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI) y Gendarmería.
"¡Hoy fui absuelta en querella que me interpuso @rodolfocarter! ! El 14°Juzgado de Garantía resolvió que no cometí injurias ni calumnias y que me he ajustado al ejercicio de mi rol fiscalizador. La verdad se impone aunque nos intenten acallar", twitteó por su parte la concejala.
La causa perdida por Masferrer se inició por una cuña que dio la concejala a este medio sobre el reportaje La Florida: inmobiliaria inventó 'calle' de 10 cm de ancho para facilitar construcción de edificio junto a pasaje residencial. Según la querella del alcalde, la declaración de la concejala -“nos comprometemos a acudir a la Contraloría para que investigue los hechos que estamos conociendo porque rayan en una posible corrupción”-, afectó la honra del director de obras municipales, Agustín Pérez.
La causa se inició por una cuña que dio la concejala a este medio sobre el reportaje La Florida: inmobiliaria inventó 'calle' de 10 cm de ancho para facilitar construcción de edificio junto a pasaje residencial. Según la querella la declaración de la concejala -“nos comprometemos a acudir a la Contraloría para que investigue los hechos que estamos conociendo porque rayan en una posible corrupción”-, afectó la honra del director de obras municipales, Agustín Pérez.
Por ello Masferrer pidió las penas máximas por los delitos de injurias y calumnias, esto es “reclusión menor en su grado medio y multa de once a veinte unidades tributarias mensuales”. Sin embargo, el tribunal desestimó las acusaciones, sobreseyendo a la concejala.
Este no es el primer juicio contra Abedrapo. En 2020 Masferrer llevó dos causas contra la concejala, ambas perdidas. Primero por falsa alarma de calamidad pública, luego de que Abedrapo publicó una noticia sobre los primeros casos de Covid en La Florida, y una segunda declarada inadmisible en vista que el ex director de la ANI no subió el mandato judicial con firma electrónica.
En noviembre de 2022, Masferrer perdió otra querella por injurias y calumnias contra Abedrapo en primera instancia. Sin embargo, apeló el sobreseimiento en la Corte de Apelaciones, que acogió el reclamo, por lo que la causa se mantiene en trámite.
De todas formas, Masferrer se anotó una victoria en 2021, cuando el 14° Juzgado de Garantía condenó a Abedrapo por injurias tras comentar en sus redes sociales una denuncia por violencia intrafamiliar (VIF) contra el concejal Óscar Aguilera (UDI) que se hizo pública.
Aguilera renunció como concejal tras conocerse la denuncia por VIF y se le congeló la militancia. En tanto, Abedrapo fue sobreseída, tras pago de $1 millón de pesos y publicar disculpas públicas, en vista que “las opiniones fueron proferidas sin considerar la presunción de inocencia”.
De este modo Masferrer suma tres juicios perdidos como abogado representante del Municipio de La Florida, cargo por el que gana $2,2 millones de pesos mensuales desde enero de 2020, como estipulan los contratos a honorarios que esta redacción recibió vía Ley de Transparencia.
Masferrer defiende a Macaya en O´Higgins
La presencia de Luis Masferrer en La Florida se da como algo normal en el mundo de la derecha, pues este abogado que participó del Gobierno de Sebastián Piñera en ANI y Gendarmeria, fue militante y candidato a diputado por Renovación Nacional (RN), por lo que engrosa la lista de ex autoridades que salieron de la administración de Piñera a cargos en municipios de partidos de Chile Vamos.
De tal modo no fue sorpresa que hace una semana se sumase a la defensa de Eduardo Macaya Zentilli, padre del presidente de la UDI, Javier Macaya, quien se encuentra en prisión preventiva luego ser formalizado por el delito de abuso sexual reiterado contra cuatro menores de edad.
El Dínamo publicó un artículo en que se informa de que existe evidencia en video de los abusos, y de que se trataría de cuatro niñas menores de 14 años que lo acusan, las que según la publicación serían sus nietas.
El día en que Macaya Zentili se entregó ante las autoridades en San Fernando, Región de O'Higgins, lo acompañó Masferrer.
Ese mismo día -el miércoles 7 de junio- Masferrer afirmó a La Tercera que “mi representado es inocente. Toda persona tiene derecho a defenderse de una acusación como esta. Nosotros probaremos la inocencia de mi representado durante el transcurso de esta investigación. Hay varias inconsistencias en la carpeta investigativa”.
Cabe mencionar que la acusación llegó al fiscal regional Emiliano Arias, el mismo que estuvo envuelto en una compleja trama de influencias entre fiscales, jueces y autoridades en la zona, cuyo eje era Andrés Chadwick (UDI). En tanto, la investigación quedó a cargo de la fiscal Javiera Oro.
En cuanto al senador Macaya -electo por la misma Región- el mismo día entregó una declaración a la opinión pública a nombre de su familia.
“Ante la investigación por un delito grave que se le imputa a mi padre, como hijo y a nombre de toda nuestra familia, mi madre, sus cinco hijos y 15 nietos, queremos expresar que lo apoyamos y confiamos plenamente en él".
"Tenemos la convicción de que se trata de una acusación falsa. Sin embargo, como cualquier chileno deberá acreditar su inocencia en las instancias correspondientes. Por lo anterior, se presentó hoy voluntariamente al Tribunal de Garantía de San Fernando ofreciendo toda su colaboración en esta investigación".
Sin embargo, al día siguiente El Dínamo publicó un artículo en que se informa de que existe evidencia en video de los abusos, y de que se trataría de cuatro niñas menores de 14 años que lo acusan, las que según la publicación serían sus nietas.
Comentarios
Sigue el desangramiento de
Que pasa en la convención.
En cuántas situaciones
No comparto la línea de este
Felicitaciones por sus
Al menos el hace algo , por
Añadir nuevo comentario