Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 9 de Agosto de 2025
Por 8 votos contra 2

TC destituye a senadora Isabel Allende tras polémica por compraventa de la casa de su padre

Interferencia

En fallo inédito, el Tribunal Constitucional acogió los reclamos de Chile Vamos y el Partido Republicano y destituyó a la senadora socialista, acusada de violar la Constitución al ser parte del contrato de compraventa por la casa de su padre, el ex presidente Salvador Allende. Con la parlamentaria suman tres altas autoridades que caen debido al caso, junto a las ex ministras Fernández y Sandoval.

El Tribunal Constitucional acogió los recursos interpuestos por diputados del Partido Republicano y de Chile Vamos contra la senadora socialista Isabel Allende, acusada de violar la Constitución tras hacerse parte del contrato de compraventa por la casa de su padre, el ex presidente de la República, Salvador Allende.

En este sentido, según trascendidos, el TC acordó la destitución de Allende por 8 votos contra 2. Según los reclamos, la senadora transgredió el artículo 60 de la Constitución, el que establece que “cesará en el cargo el diputado o senador que durante su ejercicio celebrare o caucionare contratos con el Estado”.

Según estos trascendidos, los votos por remover a Allende estuvieron encabezados por la presidenta del TC, Daniela Marzi. Junto a ella se habrían sumado las ministras Alejandra Precht, Nancy Yáñez, María Pía Silva, Marcela Peredo, y los ministros Miguel Ángel Fernández, Raúl Mera y Héctor Mery. En tanto, por rechazar habrían votado los miembros Catalina Lagos y Mario Gómez.

“Siempre actuamos de buena fe y jamás recibimos un peso por un proyecto que no prosperó. Estos argumentos al parecer no fueron recogidos por la mayoría del tribunal. Lo lamentamos”, comentó la ahora ex senadora.

De este modo, la senadora Allende se transformó en la primera parlamentaria en ser destituida en dicha instancia.

A ella se suman las renunciadas ministras Marcela Sandoval, quien dirigió la compraventa desde Bienes Nacionales, y Maya Fernández Allende, ex ministra de Defensa y también propietaria y firmante del contrato.

Ex senadora Allende tras destitución: “Siempre actuamos de buena fe y jamás recibimos un peso”

Durante la tarde, la senadora Allende emitió un comunicado público en que se refirió a los trascendidos de prensa respecto al fallo en su contra.

“Como familia accedimos y seguimos todas las indicaciones legales para la compra, la que nunca se concretó, tal como lo argumentó nuestro abogado, el Sr. Gabriel Osorio, ante el pleno del Tribunal Constitucional”, señaló Allende. 

“Siempre actuamos de buena fe y jamás recibimos un peso por un proyecto que no prosperó. Estos argumentos al parecer no fueron recogidos por la mayoría del tribunal. Lo lamentamos”, señaló la ahora ex senadora.

Respecto al plan contemplado para la casa del ex presidente impulsado por la administración de Gabriel Boric, Allende aseguró que ya no habrá proyecto: “Hoy no habrá museo, pero seguirán las calles y plazas con su nombre a lo largo de todo Chile y el mundo, así como su legado político y el cariño de millones de compatriotas”.

La candidata presidencial y ex ministra de Boric, Carolina Tohá, señaló: “Es muy triste que por impericias, por hechos errados de asesores que intervinieron".

Reacciones

En la otra vereda, tras el triunfo en el TC, la oposición fustigó al gobierno de Gabriel Boric.

La diputada RN y miembro de la comisión investigadora de la fallida compra de la casa de Allende, Paula Labra, señaló que: “Ahora será el gobierno y los parlamentarios oficialistas quienes tendrán que asumir su encubrimiento y negligencia ante actos de tal magnitud, un escándalo político sin precedentes". 

"Hasta ahora han caído una ministra y una senadora, no obstante, la resolución del TC no hace más que validar la importancia del trabajo que estamos llevando adelante en la Comisión Especial Investigadora, en la cual avanzaremos para determinar todas las responsabilidades políticas de este caso, hasta las últimas consecuencias", apuntó la diputada.

En tanto, el jefe de bancada de RN, Miguel Mellado, apuntó al presidente Boric: “Cualquiera podría ver que acá se transgredió la Constitución y en eso tiene una complicidad el gobierno y el derroche de negligencia de sus autoridades y técnicos que permitieron esto. La negligencia del Presidente y su equipo cobra otra víctima”.

Por parte del oficialismo, la candidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, se refirió a la destitución de la senadora Allende en Radio Pauta: “Es muy triste que por impericias, por hechos errados de asesores que intervinieron, termine teniendo este impacto en una figura como ella” 

“Se acata el fallo del tribunal, está en sus competencias y no hay que relativizarlo en ningún minuto, pero esto no debió haber pasado”, apuntó la ex ministra del Interior de Gabriel Boric.

Más duro resultó el tono del senador socialista Fidel Espinoza, quien apuntó directamente a La Moneda: “Es una desprolijidad del propio Presidente Boric”.

“En su idea, desde que llegó al gobierno, de convertirse en el segundo Salvador Allende, ha cometido puros errores, y errores que han sido garrafales y que han terminado mancillando el legado y la imagen de Salvador Allende”, declaró Espinoza.

“Él fue el que mandató que se realizara esta operación a costa de cualquier cosa, y como está lleno de incondicionales, y no de personas leales, los incondicionales jamás le iban a decir que no a lo que quería, a su sueño”, concluyó el senador.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

No suelo hacer comentarios, pero es notable la síntesis explicativa del senador Espinoza.

El espinoza y no podía ser otro, de verdad, que haces en PS, si eres un aprovechado republiqueta y eres cara dura, devuelve el terreno que le quitaste a los cooperador sinvergüenza

Añadir nuevo comentario