El 8 de mayo de 1945 se firmaron las actas de capitulación alemana que dieron fin a la Segunda Guerra Mundial en Europa que inició el 1 de septiembre de 1939 con la invasión de Alemania a Polonia y que, tras seis años de guerra. según diferentes estimaciones, llegó a cobrar la vida de alrededor 50 millones de personas entre civiles y soldados.
El fin de las hostilidades inició con la firma del acta militar de rendición el 7 de mayo de 1945 por Alfred Jodl, jefe del Estado Mayor del Alto Mando de las Fuerzas Armadas Alemanas (Oberkommando der Wehrmacht, OKW), en Reims, Francia.
primer_documento_de_rendicion_firmado_en_reims_el_7_de_mayo_de_1945.jpg

jodl_firmando_la_rendicion_de_alemania_07-05-1945.jpg

El documento, según consigna Anne Frank House, señalaba que "todas las fuerzas armadas alemanas dejarán de luchar el 8 de mayo de 1945 a las 23:01 horas"., dando fin al cruento conflicto armado que azotó a Europa.
Sin embargo, el acta de rendición solo fue firmado ante la presencia de oficiales británicos y estadounidenses que oficiaron como testigos de la rendición.
Pero, dado que el ejército nazi peleaba en dos frentes tanto contra los Aliados Occidentales como contra los soviéticos, el Ejército Rojo solicitó que se firmara otro documento a ojos de militares soviéticos.
Al día siguiente, el 8 de mayo de 1945 se firmó en un cuartel soviético ubicado en Berlín una segunda acta de capitulación donde el general nazi, Wilhelm Keitel, imprimió su nombre rindiéndose ante la Unión Soviética ante el general Gueorgui Zhúkov.
wilhelm_keitel_firma_la_capitulacion_ante_la_urss_en_karlshorst_berlin.jpg

tropas_alemanas_capitulando_en_breslavia_el_6_de_mayo_de_1945.jpg

El fin de la guerra pasaría a la historia bajo el nombre de Día de la Victoria en Europa
Los días previos a la rendición
Uno de los hitos que propició la rendición alemana ocurrió el 25 de abril de 1945 cuando tropas soviéticas y estadounidenses se encontraron en el río Elba cerca de la ciudad de Torgau en la región central de Alemania.
El hecho marcó un evento simbólico pues las tropas celebraron el encuentro que marcaba que desde los dos frentes habían avanzado hasta encontrarse echando por tierra la propaganda nazi que indicaba que dichos países se enfrentarían una vez realizaran contacto.
Como trasfondo de los hechos, en Berlín, el 16 de abril de 1945 el Ejército Rojo lanzó la última gran ofensiva contra la capital alemana ante unas fuerzas nazi debilitadas y mal entrenadas que no pudieron hacer frente al ataque.
Así, el 30 de abril de 1945, Adolf Hitler se suicidó, asumiendo tácitamente la derrota. Misma decisión que tomaron otros altos cargos del régimen, como Joseph Goebbels, y el 2 de mayo de 1945 los alemanes se rindieron ante los soldados soviéticos.
la_primera_pagina_de_the_montreal_daily_star_anunciando_la_rendicion_alemana.jpg

Comentarios
Una fecha y una historia que
Que mal artículo
La verdad esperaba algo más.
Añadir nuevo comentario