Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 1 de Agosto de 2025

Tremendamente decepcionado de ustedes como medio. Primero no resiste análisis, ni siquiera comentar, que la publicación de historial médico es ilegal. Segundo lugar, presentan información de forma deliberadamente tergiversada para no reconocer el error en el que incurrieron con la primera publicación. Por si no lo saben, una ficha clínica del hospital clínico de la Universidad de Chile es algo muy diferente a una entrada en el sistema epivigila. Querer hacer creer que ambas cosas es lo mismo es querer expresamente inducir a error y desinformar a sus lectores. En la misma línea, se desconoce que la presentación de cualquier enfermedad tiene una historia natural, una forma de presentarse que no necesariamente es abrupta. En este caso y según la declaración del médico que trato al candidato el día martes, se pudo establecer de manera retroactiva algunos síntomas que habían pasado desapercibidos el día domingo, en concreto, cansancio. La forma en que ustedes presentan la información, da a entender que desde el día domingo se presentaron todos los síntomas asociados a la enfermedad. Este tratamiento de la información, en el mejor de los casos, es cuando menos desprolijo, ya que nuevamente induce a error por parte del lector. Reconocer los errores es de buena crianza y dignifica. Insistir en argumentos que derechamente son falacias de equivalencia no hace más que enlodar el prestigio que a pulso se han labrado y merecidamente han conseguido.

En este artículo

Personas:


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo

Personas:


Los Más

Comentarios