Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025

Muchas gracias por el testimonio. Tuve el privilegio de trabajar en el programa de Cultura de José Antonio Kast como encargada. Para mi fue maravilloso toparme con la cultura mapuche y llegué través del dilema del idioma. Desde hace meses que tomé clases y trabajé arduamente para abrir el horizonte de muchos que simplemente no se plantean estos temas. Agradezco todos los días haber trabajado en el programa sobretodo por lo que me ha enriquecido el alma. Quisiera esto para todos los chilenos porque significaría unión. Muchos tienen miedo a lo desconocido y sólo se puede amar lo que se conoce. Cuenten conmigo siempre para defender y promover la unión y sanación de nuestras heridas patrias a través del conocimiento de nuestras distintas culturas. Yo fui hija de diplomáticos y me tocó ser extranjera y sufrir por los idiomas. Sé muy bien la impotencia y discriminación que produce. Pero ahora todo lo veo como ganancia, porque tengo la riqueza espiritual de saber varios idiomas y a atreverme a aprender el idioma que habla a través de la poesía. Un idioma que habla desde el piuke. Sé que el walmapu es el territorio que nos rodea, nuestro habitat, donde nos desarrollamos y crecemos. El idioma, los cantos la sabiduría son el puente de encuentro y espero en el corazón que nos atrevamos a cruzarlos. Un abrazo. Ximena Cousiño


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios