Enlace permanente Enviado por Andrea Bascuñán el Vie, 12/23/2022 - 05:12
Comentarles que en 1997( durante 60 días) , tuve un trabajo de campo en Colombia, específicamente en la provincia del Cauca, allí tuvimos que recorrer, entre montañas, algunas comunidades o veredas ( así se les llama allá). Trepamos unas montañas altas, ahí conocí lo que es el páramo ( antes solo conocía a Pedro Páramo) y fuimos reuniendonos con diferentes comunidades o veredas. En al menos tres de ellas llegamos a la visita, cuando estaban discutiendo su "Presupuesto Comunal", eso significaba, que la Vereda determinaba donde de invertiría el presupuesto que el Estado central entregaba, así ellos en ese año ( en las dos que visitamos, no habían ellas, en ese momento) determinaban si seguían invirtiendo en educación, construcción de más escuelas o salud. Hoy nos seguirá pareciendo precario, pero, yo me quedé asombrada, acá en Chile nunca habíamos conocido algo así. Es verdad que Colombia desde su independencia ( julio de 2010) solo tuvo dos opciones; los Conservadores y los Liberales.
Pasaron muchos hasta tener lo que hoy Colombia y América del sur y centro américa han logrado.
Este pueblo querido fue sabio, al votar por un presidente progresista y acompañar con un voto "consciente y comprometido", un Parlamento comprometido con los cambios. NADA QUE COMPARAR CON MI PAÍS CHILE, Y me duele tanto!
Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.
Comentarles que en 1997(