Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 24 de Julio de 2025

Gustavo Petro

BRICS.
En Brasil

Desde Río de Janeiro, el presidente brasileño Lula Da Silva denunció "la demora en la reforma del Consejo de Seguridad" de Naciones Unidas, que "está haciendo al mundo más inestable y peligroso". El bloque debatió sobre la cooperación financiera, inteligencia artificial y gobernanza global con países invitados y organismos multilaterales.

Juan Lehmann (Sputnik Mundo)
Lunes, Julio 7, 2025 - 06:00
[Interferencia América Latina]

Para Petro el otorgar asilo a un enemigo político fue una inversión de beneficio para él y su vicepresidenta como opción de refugio en Panamá, con un gobierno que va rumbo a ser de extrema derecha. Es por eso que no existen diferencias ideológicas cuando se trata de un negocio personal.

Carel Fleming (desde Washington D.C.)
Sábado, Mayo 24, 2025 - 06:00
Donald Trump.
[Interferencia América Latina]

La primera administración de Donald Trump, veía a Qatar como un país que financiaba el terrorismo y a grupos radicales como Hamas. Ahora eso cambió, ya que sus antiguos enemigos le regalaron a él, y no al Departamento de Defensa como luego tuvo que decir, un avión de 400 millones de dólares que es como un hotel de lujo con alas. 

Carel Fleming (desde Washington D.C.)
Sábado, Mayo 17, 2025 - 06:00
Internacional

El presidente colombiano, Gustavo Petro, acusó al banco estadounidense JP Morgan de buscar rebajar la calificación crediticia del país latinoamericano y "acorralarlo" debido a la postura que tomó respecto al conflicto en la Franja de Gaza, en el que señala al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de cometer un genocidio.

Sputnik Mundo
Domingo, Noviembre 24, 2024 - 06:00

Marco Rubio y Donald Trump.
Tiempos nuevos

Su nominación implica un giro para la política exterior después de 30 años en que la región estuvo en un segundo plano para Washington. El senador cubano-americano por Florida ha sido crítico de la influencia china en la región y sus líderes de izquierda, entre ellos Gabriel Boric.

Lun Lee
Jueves, Noviembre 14, 2024 - 06:00
Internacional

El Presidente colombiano aseguró que se dio “el primer paso de un golpe de Estado contra mí como presidente constitucional” luego de que el Consejo Nacional Electoral decidiera investigar los gastos de su campaña presidencial. Lo acusan de exceder el límite legal de financiamiento en US$1,3 millones; algo que el propio Petro asegura no ocurrió.

Diego Ortiz
Jueves, Octubre 10, 2024 - 06:00
Venezuela

Con casi ocho millones de venezolanos refugiados en Sudamérica, los comicios de hoy son una elección casi local para los países de la región.

Víctor Herrero A.
Domingo, Julio 28, 2024 - 06:00
Gustavo Petro.
Tras rechazo a la reforma de Salud

Si bien la reforma de salud era una promesa de campaña del mandatario, el rechazo al proyecto aceleró la intervención del Gobierno en contra de las EPS. El incumplimiento de reservas técnicas, deudas con prestadores y falta de liquidez, fueron parte de las razones que impulsaron la reforma que buscaba mejorar la atención primaria y eliminar el financiamiento a las EPS con recursos directos a las clínicas y hospitales.

Lun Lee
Jueves, Mayo 16, 2024 - 06:00

Balotaje en el país vecino

Milei se impuso al candidato peronista por más de 10 puntos. “Hoy comienza la reconstrucción de Argentina”, afirmó el Presidente electo.

Víctor Herrero A.
Lunes, Noviembre 20, 2023 - 06:00
Rafi Eitan (al medio) junto a Netanyahu. Foto: Sebastian Scheiner / AP
Impasse

Conocidos integrantes de la inteligencia israelí, como Rafi Eitan y el ex militar Yair Klein, han sido identificados como influyentes "asesores" de militares y paramilitares en Colombia desde la década de los 80, vinculados incluso a la persecusión de militantes de izquierda y dirigentes del movimiento Unión Patriótica. 

Lissette Fossa
Martes, Octubre 24, 2023 - 06:00
Colombia

El nombramiento del cineasta de 26 años, quien perdió un ojo a manos de efectivos antidisturbios durante las protestas del estallido social colombiano, fue defendido por el mandatario ante las críticas de sectores de la oposición y la prensa que han rechazado su figura, cuestionando su sueldo e inexperiencia y acusándolo de ser parte de la ‘Primera Línea’.

Joaquín Riffo B.
Viernes, Septiembre 22, 2023 - 06:00
Foto:  minambiente.gov.co
El pasado 8 y 9 de agosto

El país organizador, Brasil, no invitó a la potencia norteamericana, a pesar de la inversión de 500 millones de dólares que Joe Biden anunció en abril en la zona. Los países miembros acordaron, en una declaración conjunta, distintas medidas para proteger el pulmón del continente, pero recibieron críticas tras no acordar políticas conjuntas para evitar la deforestación.

Lissette Fossa
Lunes, Agosto 28, 2023 - 06:00

Foto:Agencia Anadolu
Análisis internacional

Brasil, Argentina, Colombia y México, son algunos de los países que en la región se negaron a entregar armamento a Ucrania en el contexto de la guerra con Rusia. Chile aún no se ha referido directamente al tema, pero la suspensión de la reunión entre Boric y Zelenski puede ser una pista de que el país seguirá el mismo camino que nuestros vecinos.

Andrés Almeida
Lunes, Febrero 6, 2023 - 06:00
Algunas disminuyen el indicador

Países como España, Alemania, México y Colombia han aplicado distintas medidas para aminorar los gastos de las familias que sufren directamente los efectos de la inflación. Sus políticas incluyen congelar precios del transporte terrestre y bonos para las jefas de hogar, entre otras. 

Lissette Fossa
Miércoles, Enero 11, 2023 - 06:00
Gustavo Petro (Foto: El Tiempo).
En poco menos de 5 meses de gobierno

Además el presidente colombiano camina hacia la desmilitarización y el diálogo con el Ejercito de Liberación Nacional y otras fuerzas subversivas, en el marco de un plan de 'Paz Total'.

Andrés Almeida
Sábado, Diciembre 17, 2022 - 06:00
Gustavo Petro es el nuevo presidente de Colombia
Segunda vuelta

En las primeras elecciones en 20 años sin candidatos del ex mandatario Álvaro Uribe en segunda vuelta, el líder de Pacto Histórico derrotó al representante de la derecha populista, Rodolfo Hernández, acentuando el giro hacia la izquierda en América Latina.

Felipe Arancibia Muñoz
Lunes, Junio 20, 2022 - 06:00

Politólogo Sebastián Ronderos
Elecciones en Colombia

La segunda vuelta presidencial tiene en vilo a Colombia. Las encuestas calculan que Gustavo Petro y Rodolfo Hernández están en empate técnico. El politólogo Sebastián Ronderos desentraña la emergencia del proyecto de Gustavo Petro y la decadencia del uribismo que ha hegemonizado la política colombiana en las últimas dos décadas, superada por un desconocido candidato que hizo campaña por redes sociales. ¿Un viejo ex-alcalde que se exhibe sin camiseta en Tik Tok puede ganar a un proyecto político cimentado durante décadas por la principal figura de la izquierda colombiana?

Mauricio Becerra Rebolledo
Sábado, Junio 18, 2022 - 06:00
Presidenciales en Colombia

Rodolfo Hernández, independiente de derecha, dio la sorpresa al pasar a segunda vuelta con un 28% dejando en el camino a Federico Gutierrez, candidato del uribismo, sector político que ha estado en el poder por 20 años. Hernández espera sumar el 23% de Gutierrez y así ganar la presidencia, mientras que Petro, que consiguió un histórico 40%, pretende conquistar votantes de centro izquierda y jóvenes que no fueron a las urnas, para así superar un fuerte anti-izquierdismo colombiano en el balotaje.

Camilo Solís
Lunes, Mayo 30, 2022 - 06:00
Foto: FranciaMarquezM
Elecciones en Colombia

Este domingo Colombia podría tener a la primera mujer negra en la vicepresidencia del país, de ser electa la coalición Pacto Histórico que lleva a Gustavo Petro como carta presidencial. Ganadora de reconocidos premios ambientales y de derechos humanos, feminista y afrodescendiente, Francia Márquez se ha convertido en un fenómeno sin precedentes en la política colombiana reciente.

Natalia Figueroa
Sábado, Mayo 28, 2022 - 18:44
Gustavo Petro (Foto: El Tiempo).
Elecciones presidenciales

El próximo 29 de mayo Colombia tendrá elecciones presidenciales, siendo el favorito el candidato del Frente Histórico, Gustavo Petro. Si bien corre por la izquierda, ha hecho carrera política desligándose de los lugares comunes del sector. En un país donde seis candidatos presidenciales han sido asesinados y con fraudes electorales históricos, el virtual triunfo de Petro marca la crisis terminal del uribismo, doctrina que ha controlado la política colombiana en las últimas décadas.

Mauricio Becerra
Miércoles, Mayo 25, 2022 - 06:00

Chile

La elección del joven presidente podría preludiar una mayor cantidad de gobiernos progresistas en la región, considerando que el próximo año hay elecciones en Brasil y en Colombia, donde las encuestas las lideran políticos de ese sector. El camino de Gabriel Boric -dicen- podría marcar el camino de una izquierda liberada del chavismo y del castrismo, con rostros jóvenes y propuestas medioambientales.

Lissette Fossa
Jueves, Diciembre 23, 2021 - 06:00