Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025

Pudo quedarse como diputado, gozando de los privilegios de ser parte de la casta política, como uno más de los que alcanzan el poder con la mano izquierda y gobiernan con la derecha, pero optó por el difícil camino de no traicionar a sus adherentes y discrepó de la Concertación siendo primero tildado cómo díscolo por no sumarse a las componendas con la derecha, para luego cometer "suicidio de clase"*de y tomar el difícil camino de crear un nuevo partido que levantara una nueva opción, más consecuente con lo que el pueblo esperaba, renunciando a los privilegios que le daba el establishment, siendo atacado, ninguneado, menospreciado y denostado por la derecha y los izquierdistas conversos cómo Escalona que pretendió infantilizarlo para luego ofenderlo, burlándose de él, por alzar la voz, de manera preclara, pidiendo nueva Constitución antes que nadie, acusándolo que estaba fumando opio, cuando, ambas fuerzas por distintos estaban muy cómodos con la Constitución guzmaniana-pinochetista y, por motivos convergentes, lo veían como un peligro que amenazaba sus poderes. Era un peligro y como no podían eliminarlo acribillándolo cómo a Miguel, optan por intentar el asesinato de imagen. Pero, si bien es cierto muchos suscribieron las mentiras, la fortaleza de Marco está logrando que la verdad se vaya imponiendo y la trama urdida en su contra, de va deshilachando poco a poco y llegará el momento en que la verdad saldrá a la luz. Esperamos que sea pronto y que no haya más excusas para dilatar una vez más el juicio oral, al que el propio Marco ha pedido insistentemente ser sometido, porque le asiste a él y a quienes nunca hemos dudado de su honestidad, demostrar su total y absoluta inocencia y legalidad de su proceder y no es justo además que se le mencione junto al verdadero corrupto de Longueira cuyo caso de cohecho nada tiene que ver con la imputación a Marco. La justicia tardía es la peor injusticia. (Séneca). * Acto señalado por Miguel al señalar que a quienes se les criticaba, eran consecuentes al renunciar a sus privilegios, cometiendo "suicidio de clase" y asumir las causas de la clase obrera y de los explotados, argumentando así, en contra de las críticas a los líderes del MIR, por pertenecer a sectores acomodados, acusándolos de "revolucionarismo pequeño burgués" (Por lo demás errónea interpretación de la terminología marxista que se refiere a la pequeña burguesía exclusivamente en cuanto a los medios de producción y de trabajo, antes que a los gustos, los hábitos de consumo o el estilo de vida).

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios