Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025
Médico evacuado: “Dejen a los palestinos salir de esta ratonera”

Israel ataca el ingreso a mayor hospital de Gaza

Interferencia

El ejército israelí atacó el hospital de Al Shifa, el más grande de Gaza, que está abarrotado de pacientes y sirve de refugio de miles de desplazados.

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, volvió ayer a respaldar en Tel Aviv “el derecho y la obligación” de Israel a defenderse tras el ataque de Hamás, pero también hizo hincapié en que se haga todo lo posible para proteger a la población “no solo en Gaza, sino también en Cisjordania, donde hay que detener la violencia extrema contra los palestinos”.

Sobre el terreno, la Media Luna Roja Palestina denunció un ataque contra el hospital de Al Shifa, el más grande de Gaza, que está abarrotado de pacientes y sirve de refugio de miles de desplazados. El bombardeo ha coincidido con la hora en la que estaba previsto que una caravana de ambulancias partiera con heridos hacia el sur de la Franja.

El anestesista español de Médicos Sin Fronteras evacuado el miércoles de la Franja, Raúl Incertis, mandó un mensaje en el que pide que se deje salir “a los palestinos de esa ratonera en la que los han metido y en la que están muriendo”.

Por su parte, el anestesista español de Médicos Sin Fronteras evacuado el miércoles de la Franja, Raúl Incertis, mandó un mensaje en el que pide que se deje salir “a los palestinos de esa ratonera en la que los han metido y en la que están muriendo”. El ejército israelí sigue con la ofensiva terrestre en Gaza y los bombardeos, que han matado en torno a diez mil personas, entre ellas a cuatro mil niños.

Hasta el momento no hay más informaciones oficiales sobre víctimas como consecuencia del ataque, aunque en las imágenes que han trascendido se ven muertos y heridos. Dos horas antes, la misma ONG había denunciado también ataques contra el hospital Al Quds, sin informar sobre número de víctimas. Al menos 14.000 desplazados, la mayoría mujeres y niños, se refugian en este centro hospitalario.

El Ministerio de Sanidad de Gaza había informado horas antes de la intención de fletar una caravana de ambulancias con heridos con dirección al sur de la Franja y pidió a la Media Luna Roja que acompañara al convoy. "Ante la urgente necesidad de salvar la vida de los heridos (...), pedimos a todos que cumplan con sus responsabilidades y anunciamos que se desplazará un convoy de ambulancias con un gran número de heridos para trasladarlos al sur de la franja de Gaza", aseguraba la nota, según la agencia Efe.

Netanyahu rechaza un alto el fuego temporal hasta que Hamás libere a los rehenes israelíes

​​​El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dejó claro que no aceptará ningún alto el fuego temporal para pausar la ofensiva sobre la franja de Gaza si no está garantizada la liberación de los más de 240 rehenes que permanecen retenidos por milicianos palestinos, en un mensaje con el que ha llamado a seguir trabajando hasta lograr una "clara" victoria que, espera, "resuene durante generaciones".

"No nos detendremos hasta la victoria", ha advertido Netanyahu, que entiende como tal "destruir" a Hamás, "restaurar la seguridad" de Israel y liberar a todas las personas retenidas en Gaza.

"Estamos intentando luchar con el menor peligro posible para nuestros combatientes, pero haremos lo que sea necesario para derrotar a los enemigos", afirmó el mandatario durante un discurso compartido en redes sociales.

Netanyahu ha pedido a "los enemigos del norte" que no cometan "errores". "No os podéis imaginar cuánto os costaría", ha señalado.

El mensaje del primer ministro israelí ha coincidido con otro discurso público del líder del partido-milicia Hezbolá, Hasán Nasralá, que aún no se había pronunciado desde el inicio de la actual escalada de violencia, y Netanyahu ha pedido a "los enemigos del norte" que no cometan "errores". "No os podéis imaginar cuánto os costaría", ha señalado.

Netanyahu, que ayer se reunió con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, descartó la entrada de combustible en la franja de Gaza o cualquier posible ayuda económica, según informó el diario Times of Israel.

En París se hará una conferencia humanitaria internacional sobre Gaza

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado que París acogerá una conferencia humanitaria internacional el próximo jueves 9 de noviembre. La conferencia, en la que participarán jefes de Estado, de gobierno y ministros de Asuntos Exteriores, abarcará cuestiones como la movilización de fondos, la prestación de asistencia de emergencia, el restablecimiento del suministro de agua, combustible y electricidad, así como la asistencia a las personas heridas en Gaza mediante el posible uso de corredores marítimos, dijeron dos diplomáticos.

La Autoridad Palestina estaría presente, pero Israel no sería invitado, según varios diplomáticos consultados por la agencia inglesa Reuters.

Raúl Incertis, médico evacuado de Gaza: "Dejen a los palestinos salir de esa ratonera en la que los han metido y en la que están muriendo"

Raúl Incertis, anestesista de Médicos Sin Fronteras, fue el primer español en salir de Gaza este miércoles. Lo hizo a través del paso de Rafah, que conecta el sur de la Franja con Egipto. Dos días después, Incertis envió un mensaje en el que describe explícitamente la situación humanitaria de la población palestina en la franja de Gaza: "Por favor, que dejen a los palestinos salir de Gaza, de ese cuello de botella horrible, de esa ratonera en la que los han metido y en la que están muriendo". "Este castigo colectivo, cruel y desmedido, debe terminar ya", ha pedido.

"La vida diaria de nuestros compañeros ahora en Gaza es no saber si les va a caer una bomba encima o no", relató en un vídeo compartido por la organización médica internacional.

Incertis dijo asegurar que se encuentra descansando en un lugar seguro. "Pero nuestros corazones, nuestras mentes y nuestra alma se han quedado con nuestros compañeros y compañeras, con los palestinos, en esa jaula inhumana en la que se ha convertido la franja de Gaza. La vida diaria de nuestros compañeros ahora en Gaza es no saber si les va a caer una bomba encima o no", relató en un vídeo compartido por la organización médica internacional.

El anestesista español describe la "frustración y la impotencia" con las que vivió las últimas semanas en Gaza. Habla de hambre, sed y muerte. "Los palestinos están insuficientemente alimentados, están pasando sed y están pasando enfermedades infecciosas por culpa de las condiciones higiénicas", asegura. Avisa de que "más de la mitad de los hospitales están inoperativos" y de que no quedan ni combustible, ni fármacos para sedar, ni material quirúrgico: "Se han desconectado pacientes de ventilación mecánica. Las incubadoras corren peligro". Y también advierte sobre la muerte que le ha rodeado a él y al resto de los trabajadores de la ONG: "Recibimos relatos de padres que habían perdido a sus hijos, de hijos que habían perdido a sus padres, de pérdidas de hermanos, de pérdidas de abuelos. (...) Tenemos compañeros que han perdido a sus seres más queridos".

Incertis alaba el trabajo de sus compañeros, que siguen en el enclave haciendo "lo imposible por ir a trabajar a los hospitales". Pide, además, que las autoridades fronterizas permitan la entrada de más camiones con ayuda humanitaria. "Desde Médicos Sin Fronteras hacemos el enésimo llamamiento para que se acabe esta barbarie que está diezmando y mutilando el alma y los cuerpos de personas, de niños que no tienen la culpa de nada", insiste.

EE.UU. busca con drones a los rehenes israelíes retenidos por Hamás

El ejército de Estados Unidos está tratando de localizar por medio de drones el paradero de los 242 rehenes israelíes que mantiene retenidos la milicia islamista Hamás desde el 7 de octubre. "En apoyo a los esfuerzos de liberación de rehenes, Estados Unidos está realizando vuelos de drones desarmados sobre Gaza y brindando asesoramiento y asistencia a nuestro socio israelí", ha reconocido el portavoz del Pentágono, el general Pat Ryder, en un comunicado.

Para ello, están empleando aviones no tripulados MQ-9 Reapers operados por las fuerzas de Operaciones Especiales. Según adelantó el New York Times, estos drones fueron vistos por primera vez el pasado sábado, aunque funcionarios del Pentágono han confirmado que los aviones han estado activos en la zona desde los días posteriores al ataque terrorista sorpresa del 7 de octubre.

Según varios funcionarios del Departamento de Defensa, como indica el New York Times, la tarea de estos drones no es la de apoyar las operaciones militares israelíes sobre el terreno, sino ayudar a localizar a los rehenes, vigilar en busca de señales de vida y pasar información a las Fuerzas de Defensa de Israel.

Israel pide a sus ciudadanos que reconsideren viajar al extranjero

Israel ha instado a sus ciudadanos a que reconsideren posibles viajes al extranjero y, a los que se encuentran fuera del país, les pide que extremen las precauciones ante el aumento de la hostilidad hacia los israelíes como consecuencia del conflicto con Hamás en Gaza.

El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí señalóque desde que Israel lanzó sus ataques en Gaza se han producido “agresiones que ponen vidas en peligro” y ha aumentado “significativamente el antisemitismo en muchos países”.

Enfrentamientos entre el ejército israelí y las milicias libanesas

Las fuerzas israelíes y las milicias en el sur de Líbano continúan su intercambio de fuego, según ha informado el ejército de Israel tras atacar objetivos del grupo chiíta Hezbolá, que aún no define si se unirá a la guerra que enfrenta al grupo islamista Hamás con Israel.

Un grupo de milicianos "lanzó un misil antitanque desde el Líbano hacia un puesto de las Fuerzas de Defensa de Israel adyacente a la comunidad de Mattat", cerca de la frontera, indicó un portavoz del ejército de Israel, asegurando que el incidente no dejó heridos entre sus tropas.

El jueves por la noche, las fuerzas israelíes atacaron "una célula terrorista dentro de un complejo de Hezbolá, así como infraestructura" de ese grupo en Líbano, informó el portavoz castrense. Además, "una célula terrorista que intentó lanzar misiles antitanques desde el Líbano hacia Israel en el área de Har Dov fue atacada por tanques israelíes", explicó.

Blinken habla por segunda vez en Tel Aviv

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dio ayer una segunda rueda de prensa al mediodía en Israel, adonde viajó por tercera vez desde que comenzó el conflicto entre el ejército israelí y Hamás.

 “He vuelto a la región para participar en una diplomacia intensa con nuestros socios para intentar garantizar que un ataque como el del 7 de octubre nunca ocurra de nuevo. Y al hacer esto, queremos forjar un futuro distinto, un futuro muy distinto para los israelíes y los palestinos también. Que de esta tragedia sufra un mejor mañana para ambos pueblos y para la región. Hay varias cosas que podemos, que debemos, hacer ya para que eso sea posible. Primero, tenemos que seguir evitando una escalada de este conflicto, que se extienda a otras áreas, a otros lugares”, empezó Blinken.

En Tel Aviv, el secretario de Estado añadió: “Tenemos que hacer más para proteger a los civiles palestinos. Hemos dejado claro que conforme Israel hace su campaña para vencer a Hamás, el cómo lo hace, importa, e importa porque es lo correcto. En caso de que no hiciera eso, no habría socios para la paz porque los ciudadanos acabarían bajo una catástrofe humanitaria”.

Y prosiguió: “A Hamás no le importa en absoluto el bienestar del pueblo palestino. De forma cínica y monstruosa los usa como escudos humanos, poniendo sus armas, su munición y sus centros de mando en cualquier sitio, en hospitales, colegios, mezquitas... Pero los civiles no tienen que sufrir las consecuencias de su falta de humanidad y su brutalidad. Hemos aconsejado a Israel, le hemos dado un consejo que solo pueden dar los mejores amigos sobre cómo minimizar las muertes de civiles y a la vez acabar con los terroristas de Hamás”.

Blinken sostuvo que ha defendido ante el presidente del país, Isaac Herzog, y el primer ministro, Benjamín Netanyahu, con los que se ha reunido esta mañana, la necesidad de que la ofensiva se ajuste al derecho internacional. “Y he subrayado que la protección de los civiles tiene que ocurrir no solo en Gaza, sino también en Cisjordania, donde hay que detener la violencia extrema contra los palestinos”, agregó.

La Cisjordania ocupada vive su mayor espiral de violencia desde la Segunda Intifada (2000-2005). Desde el inicio de 2023 y hasta antes de que estallara la guerra con Hamás, ya habían muerto 331 palestinos en Cisjordania por eventos violentos, la mayoría milicianos en enfrentamientos armados con tropas israelíes y colonos, pero también civiles, incluidos 73 menores. Siete personas más murieron ayer en la madrugada en enfrentamientos con tropas israelíes en diferentes puntos en Cisjordania, donde ya han fallecido más de 140 palestinos en sucesos violentos con Israel desde que comenzó la guerra con las milicias islamistas de Gaza.

El líder de Hezbolá se desvincula del ataque de Hamás en Israel

En un esperado discurso, el líder de Hezbolá, Hasan Nasralá, desvinculó al partido-milicia libanés, que lleva semanas de escaramuzas con Israel en la frontera, y a Irán, su aliado, del ataque que lanzó Hamás en Israel el pasado 7 de octubre. “Fue 100% palestino en términos de decisión y ejecución”, aseguró.

La comparecencia del líder de Hezbolá llegó después de que un portavoz militar israelí haya afirmado que el ejército de su país se encuentra en alerta “muy, muy alta” en la frontera norte con Líbano.

El paso de Rafah abre por tercer día consecutivo

El paso fronterizo de Rafah, que conecta la franja de Gaza con Egipto, ha vuelto a abrir este viernes por tercer día consecutivo para continuar con la operación de evacuación de extranjeros y palestinos con la doble nacionalidad que habían quedado atrapados en el enclave desde el inicio de la ofensiva militar israelí hace más de tres semanas, según ha informado desde el lugar la cadena de televisión estatal egipcia Al Qahera News.

No está claro cuántas personas han entrado en Egipto desde el inicio de esta jornada, pero en la madrugada del viernes la Autoridad General de Pasos y Fronteras de Gaza publicó una nueva lista de más de 600 titulares de pasaporte extranjero autorizados para salir de la franja a partir de ayer. Entre ellos figuran ciudadanos de Estados Unidos, el Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Indonesia y México.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario