El teniente general Herzi Halevi insistió en que "habrá profundas investigaciones" sobre los ataques de Hamás el 7 de octubre. "En los últimos días, ha habido un debate sobre la conducta del ejército y la dirección de inteligencia antes de los acontecimientos del 7 de octubre. Dados los dolorosos resultados, el interés de este asunto es claro”, dijo.
“Garantizaremos la rendición de cuentas. Escucharemos atentamente a cada uno de nuestros comandantes y aprenderemos de lo que pensaron y dijeron", agregó Halevi, según un comunicado difundido por el ejército.
"El ejército y, dentro de él, la dirección de inteligencia, fracasaron en los acontecimientos del 7 de octubre. Habrá investigaciones esenciales y profundas, pero por ahora, tenemos que centrarnos en los combates"
"El ejército y, dentro de él, la dirección de inteligencia, fracasaron en los acontecimientos del 7 de octubre. Habrá investigaciones esenciales y profundas, pero por ahora, tenemos que centrarnos en los combates", manifestó.
Y añadió: "El regreso de los rehenes es una luz brillante para todos nosotros. También es una prueba más de los resultados de una importante presión militar y de firmes operaciones terrestres, que crearon las condiciones para el regreso a casa de nuestros civiles".
Halevi expresó, además, que los comandantes del ejército, y "especialmente" el personal de la dirección de inteligencia y del Comando Sur están ahora mismo involucrados en los combates. "El personal de la dirección de inteligencia está trabajando día y noche para apoyar a los soldados del ejército en Gaza, alertarlos y delimitar al enemigo para ellos. Hacen esto con una excelencia excepcional. También están trabajando en la más importante de las misiones: inteligencia sobre los rehenes. Sus acciones ya han dado lugar a éxitos que es demasiado pronto para discutir, y la misión, como todos sabemos, no se ha completado”.
“No es correcto que los comandantes del ejército lidien ahora con la responsabilidad de esto o aquello; necesitamos que trabajen juntos en las muchas y complejas tareas a las que se enfrentan", concluyó.
Prosigue tregua e intercambio de prisioneros
Israel confirmó ayer en la tarde que ya estaban a su cuidado otros 12 rehenes liberados por Hamás. Los recuperados incluyen a un menor y a nueve mujeres, a un ciudadano austriaco, a dos argentinos y a un filipino. Es decir, que cuatro de los 10 rehenes israelíes tienen doble nacionalidad.
A cambio, Qatar asegura que el gobierno israelí entregaría a 30 prisioneros palestinos tras prorrogarse la tregua, que iba a expirar la madrugada de ayer. Tras las presiones internacionales del lunes siguen las negociaciones para extender el acuerdo más allá de mañana jueves, aunque en las últimas horas se hizo más evidente la fragilidad del acuerdo.
Hamás entrega dos niños rehenes para ser llevados a Israel

El ejército israelí y el grupo islamista Hamás se han acusado mutuamente de haber violado la tregua vigente en la Franja después de un incidente en el norte de Gaza en el que varios soldados israelíes han resultado heridos.
Además, EE UU ha reclamado a Israel que no cause otro desplazamiento masivo de palestinos si extiende su ofensiva al sur de Gaza. Washington ha pedido al Gobierno israelí que limite el daño tras una campaña que ha causado unos 15.000 muertos en la Franja, la mayoría mujeres y niño.
ONU pedirá que se abra otro paso fronterizo para entrada de ayuda a Gaza
El responsable de ayuda humanitaria de Naciones Unidas, Martin Griffiths, viajará este miércoles a Amán, la capital jordana, para participar en negociaciones encaminadas a abrir el paso fronterizo de Kerem Shalom entre Israel y Gaza, con el fin de incrementar la ayuda que entra en la franja palestina. Kerem Shalom, uno de los dos pasos fronterizos entre territorio israelí y la Franja, es el que atiende a toda su región sur, donde se concentran buena parte de los desplazados palestinos.
"Desde el principio hemos dicho que necesitamos más de un paso fronterizo", aparte del de Rafah, entre Gaza y Egipto, ha señalado este martes Griffiths en un encuentro con delegaciones de la ONU
"Desde el principio hemos dicho que necesitamos más de un paso fronterizo", aparte del de Rafah, entre Gaza y Egipto, ha señalado este martes Griffiths en un encuentro con delegaciones de la ONU celebrado en Ginebra. "Debe explorarse la posibilidad de usar Kerem Shalom, y ese será el tema de discusión en Amán", ha asegurado.
Fuentes diplomáticas afirman que Israel en principio es reacia a tomar esa decisión por la presencia de su ejército en la zona. El 21 de octubre, a las dos semanas de iniciada la guerra, Israel permitió la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, pero únicamente a través de Rafah.
Antes de que el conflicto estallara, a través del paso de Kerem Shalom entraban alrededor del 60 % de las mercancías que llegaban a Gaza, mientras que el paso de Rafah no estaba específicamente diseñado para el tráfico rodado, sino más bien el de personas a pie.
Erdogan pide a Guterres que se juzgue a Israel por crímenes de guerra
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha reclamado que Israel debe rendir cuentas ante los tribunales internacionales por los crímenes de guerra cometidos en Gaza. Así lo ha indicado al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, según ha informado la presidencia turca.
En una llamada telefónica antes de una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Gaza prevista para el miércoles, Erdogan ha considerado ante Guterres que "Israel continúa pisoteando descaradamente el derecho internacional, las leyes de la guerra y el derecho internacional humanitario, mirando cara a cara a la comunidad internacional".
El ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, es parte del llamado grupo de contacto de países musulmanes que ha estado manteniendo conversaciones con líderes occidentales sobre Gaza.
Los directores de la CIA y el Mossad se reúnen con el primer ministro catarí en Doha para abordar la tregua en Gaza
Los jefes de la CIA y el Mossad han viajado este martes a la capital de Qatar, Doha, donde se han reunido con el primer ministro del país, Sheikh Mohammed Bin Abdulrahman al-Thani, para abordar la tregua en Gaza, según ha confirmado la agencia Reuters. Fuentes estadounidenses citadas por The New York Times han indicado que el director de la CIA, William Burns, ha llegado a esta mañana a Doha, en donde había aterrizado unas horas antes el jefe del Mossad, David Barnea. La reunión tenía como objetivo “iniciar más discusiones sobre la siguiente fase de un posible acuerdo”, según ha explicado una fuente a Reuters. El resultado de estas conversaciones todavía no ha trascendido.
Qatar, que mantiene buenas relaciones con EE UU e Israel pero también con Hamás —la milicia tiene su oficina política en Doha, por ejemplo—, está ejerciendo un papel clave en la mediación entre las autoridades israelíes y Hamás para el alto el fuego, que entró en vigor el viernes para un periodo de cuatro días y fue extendido ayer para otras dos jornadas (hasta la madrugada del jueves).
El portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, Majed al Ansari, ha expresado hoy su esperanza de que la tregua entre Israel y Hamás pueda extenderse por más tiempo.
Mercado de Jan Yunis, ayer martes al mediodía

Alemania pide a Israel que evite que los colonos expulsen a más palestinos en Cisjordania
La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, ha instado al gobierno de Israel a “hacer más” para evitar que los colonos israelíes en Cisjordania “se aprovechen de la situación” para seguir expulsando a palestinos de sus hogares. “Por supuesto que estas conversaciones son todo menos sencillas. Plantean un dilema increíble, pero tenemos que enfrentarnos a él, porque, si no, nos quedaremos sin palabras”, ha dicho en Berlín en un foro sobre política exterior en alusión a sus contactos con Israel con respecto a este tema.
La ministra ha reiterado la ministra una vez más que Israel dispone del derecho inalienable de defenderse, así como del deber de proteger a sus propios ciudadanos. Pero al mismo tiempo, “tal y como le señalamos una y otra vez”, ha pedido que se evite que crezca el número de víctimas civiles, lo que ha considerado que puede azuzar la “ira” y que el conflicto continúe durante generaciones. La campaña militar de Israel en Gaza ha causado más de 15.000 muertos, la mayoría de ellos mujeres y niños, según las autoridades gazatíes,
La OMS advierte sobre la propagación de enfermedades en Gaza
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha avisado de que la propagación de enfermedades en Gaza causará más muertos que los bombardeos israelíes si no se repara el sistema sanitario de la Franja, que está gravemente afectado por la ofensiva militar de Israel.
“Llegado a un punto, veremos a más gente morir por una enfermedad de los que incluso estamos viendo morir por los ataques si no somos capaces de reparar el sistema de salud”,
“Llegado a un punto, veremos a más gente morir por una enfermedad de los que incluso estamos viendo morir por los ataques si no somos capaces de reparar el sistema de salud”, ha dicho en una rueda de prensa en Ginebra Margaret Harris, una de las portavoces de la organización.
Harris ha insistido en la preocupación que tiene la ONU en torno a la posible propagación de enfermedades infecciosas, en particular enfermedades diarreicas. La portavoz de la OMS ha citado un informe de la ONU sobre las condiciones de vida de los residentes desplazados en el norte de Gaza: “[No hay] medicinas, ni se está vacunando, ni hay acceso a agua potable e higiene, ni alimentos. Hemos visto un número muy elevado de casos de diarrea entre los bebés”, ha afirmado. También ha descrito el colapso del Hospital Al Shifa, el mayor de la Franja y situado en Ciudad de Gaza (norte), como una “tragedia”, y ha expresado su preocupación por la detención de parte de su personal médico por las fuerzas israelíes durante la evacuación del centro, realizada precisamente con la mediación de la OMS.
James Elder, portavoz de la Agencia de las Naciones Unidas para la Infancia en Gaza, ha afirmado que los hospitales de Gaza estaban llenos de niños con heridas de guerra y gastroenteritis por beber agua sucia.
Comentarios
Añadir nuevo comentario