La Fiscalía Oriente abrió una investigación de carácter secreto por el delito de lavado de dinero que involucra a Claudio Aliaga Van der Steen, quien realizó una millonaria estafa con la empresa Continental a mediados de la década 2010 por más de 10 mil millones.
De acuerdo a la información obtenida por Interferencia, el ilícito invocado por el Ministerio Público es blanqueo de activos como “persona natural” y busca determinar si ingresó al mercado financiero legal dineros obtenidos ilícitamente o bien se encuentran en otro país.
En julio de 2023, Aliaga fue condenado a la pena de 541 días de pena remitida por delitos económicos, pero en octubre del mismo año viajó a Perú sin autorización del Cuarto Tribunal de Garantía de Santiago. En dicho país fue detenido con fines de extradición por una solicitud de Estados Unidos donde enfrenta un caso por fraude postal.
Por esta razón, la Corte Suprema limeña -a mediados de 2024- acogió el requerimiento estadounidense y lo habría enviado al país del norte para enfrentar la indagatoria de carácter federal.
En Chile, en tanto, Aliaga incumplió las condiciones de la suspensión condicional que implicaba presentarse en un Centro de Reinserción Social y firmar mensualmente.
Este hecho implicaba que debía cumplir la pena en su totalidad, pero la extradición a Estados Unidos deja a las autoridades nacionales -al menos en el corto plazo- imposibilitadas de obtener su regreso a suelo chileno.
Los fiscales
El caso Continental fue tramitado a fines de la década 2010 por los entonces fiscales Carlos Gajardo y Pablo Norambuena, quienes establecieron que Aliaga a través de su empresa estafó a cerca de 400 víctimas por un monto cercano a los $10 mil millones.
La fórmula usada por el sujeto era captar dinero para invertir en el llamado mercado Forex, es decir, la compra y venta de divisas por medio de proveedores de liquidez ubicados en el extranjero ofreciendo como carnada intereses que superaban el 2%.
Los pagarés que suscribía se renovaban automáticamente e hizo creer a sus víctimas que después de un año, obtendrían una rentabilidad del 24%.
Comentarios
Añadir nuevo comentario