El jueves 11 de septiembre, la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al ex presidente Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado contra el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
La sentencia también alcanzó a otros siete de sus colaboradores, entre ellos ex ministros y ex militares. Entre ellos figura el general Augusto Heleno, ex titular del Gabinete de Seguridad Institucional de la Presidencia, quien recibió una pena de 21 años de cárcel.
Heleno, con una extensa trayectoria militar, fue entre junio de 2004 y septiembre de 2005 el primer comandante de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH). Su gestión terminó abruptamente tras ser destituido en medio de denuncias de violaciones y abusos contra la población haitiana perpetrados por los “cascos azules” bajo su mando.
Tras su salida, el cargo pasó al general de Brigada Eduardo Aldunate Herman, quien asumió como segundo comandante militar de la MINUSTAH entre septiembre de 2005 y octubre de 2006.
En octubre de 2024, Aldunate enfrentó su propio proceso judicial en Chile. Fue condenado a 14 años de presidio efectivo como autor del delito de homicidio calificado, en carácter de lesa humanidad, contra un funcionario de la Corporación de Reforma Agraria (CORA) y militante del Partido Comunista, ocurrido en Lautaro en 1974, según consignó la prensa del Poder Judicial.
La sentencia fue dictada por el ministro en visita Álvaro Mesa Latorre, quien lo responsabilizó del asesinato de Samuel Alfonso Catalán Lincoleo. De acuerdo con la investigación, el entonces teniente disparó con su fusil SIG a la cabeza de la víctima, de 29 años, en la Piscicultura de Lautaro.
Una alta fuente que conversó con Interferencia y que participó de la misión en Haití, afirmó que Aldunate fue prácticamente el "número 2" de Heleno en el país centroamericano.
Un artículo de Emol del año 2006, consigna que Aldunate admitió haber pertenecido a la Central Nacional de Informaciones (CNI) durante algunos meses en 1978, pero que nunca participó en alguna operación contra opositores a la dictadura.
Comentarios
Añadir nuevo comentario