Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 17 de Julio de 2025

El anuncio de inversiones de distinto calibre en ambos países por parte de las dos potencias internacionales consolida la posición de ambas en la región, en particular del país asiático, que se ha posicionado como el con mayor presencia en el denominado ‘triángulo del litio’.

Joaquín Riffo B.
Felipe Gálvez. Foto Manuel Martinic

El filme que trata sobre la violencia que se ejerció contra el pueblo indígena Selknam, fue ovacionado y premiado en el Festival de Cannes. Interferencia conversó con el realizador chileno Felipe Gálvez, quien relata parte del proceso. “Es una película que habla de un tema universal que es la colonización, y cuando se coloniza, la barbarie se ejecuta”, señala.

Paula Huenchumil J.
Busto de Allende en la U. Central de Ecuador.

Fausto Campaña recopiló 33 testimonios de los 78 refugiados en la Embajada de Ecuador días después del golpe, más otros casos. El editor cuenta que descubrió que durante el viaje a Quito los pasajeros fueron sedados en la escala en Arica, de modo que los militares ecuatorianos pudieran revisar sus identidades y equipajes. El libro será lanzado en septiembre y corresponde a una edición de la Universidad Central, y es patrocinado por la Embajada de Chile en dicho país. 

Lissette Fossa

La gran diferencia entre la izquierda tradicional y la nueva generación radica en la vilipendiada ideología. Sin ella, los partidos están más expuestos a la fragilidad ética; bien lo sabe la vieja Concertación. Pero se puede madurar y aprender de los errores del pasado, para no repetir la impunidad del financiamiento ilegal de la política.

Yasna Lewin
Plan Indómito I.

Documentos secretos develan con detalle las capacidades operacionales y armamentísticas de cada unidad desplegada en la Macrozona Sur, así como su calendario de relevos hasta mayo de 2023. Además del traslado de soldados desde la frontera norte a la Araucanía. 

Lissette Fossa
Felipe Arancibia Muñoz

Interferencia conversó con David Debrott respecto de la tercera sentencia que pronto debiera emanar de la Corte Suprema sobre las alzas en los precios de la prima GES que han realizado las isapres. “Como el precio GES no está regulado, han ocupado ese precio como una variable de ajuste del precio total”, señala.

Camilo Solís

Interferencia conversó con la familia del propietario del inmueble, quien confirmó que desde 2019 la diputada RD arrienda la casa. Vecinos aseguran que la jefa de gabinete de la municipalidad de Ñuñoa, Valeska Ramírez, también vivió en esa dirección, y que la casa funcionó como un centro de reuniones políticas durante la campaña presidencial de Boric.

Lun Lee
Camilo Solís
Sobrevuelo en la región del Maule, una de las más afectadas. Foto: Ministerio de Obras Públicas.

Aunque no se tiene la certeza científica de que las lluvias sean producto de El Niño, se sabe que este fenómeno, que ya está presente en el país, es intensificador de las lluvias en la zona central de Chile, sostiene el científico Raúl Valenzuela en entrevista con Mongabay Latam. Además, el cambio climático aumenta la probabilidad de que ocurran eventos extremos.

Michelle Carrere (Mongabay Latam)
Plan Indómito I.

Documentos secretos develan con detalle las capacidades operacionales y armamentísticas de cada unidad desplegada en la Macrozona Sur, así como su calendario de relevos hasta mayo de 2023. Además del traslado de soldados desde la frontera norte a la Araucanía. 

Lissette Fossa
Felipe Arancibia Muñoz
Documentos del Ejército filtrados por Rhysida.

A treinta días del ciberataque al Ejército, aún no hay respuesta de los organismos de seguridad nacional sobre las medidas adoptadas y las explicaciones del caso. La ANI, única citada por la Comisión de Inteligencia del Congreso, se ha excusado de asistir ya en dos ocasiones.

Felipe Arancibia Muñoz
Lun Lee
Panfletos en la toma del Programa Integral de Reparación Ocular en 2021 / Foto: laizquierdadiario.cl

En conversación con Interferencia, Alejandro Muñoz relata la falta de acompañamiento en la reparación de los afectados por violencia policial tras el estallido social y apunta sus dardos contra el actual Gobierno por los compromisos adquiridos en tiempos de campaña, los que espera sean resueltos cuanto antes por la frágil situación de muchos de los heridos.

Joaquín Riffo B.
Merino, Allende, Tohá, Del Canto y Montero.

A comienzos de julio, poco después del “tanquetazo” en Santiago, comenzó a aplicarse la Ley de Control de Armas promovida por la oposición y las Fuerzas Armadas iniciaron los allanamientos a industrias, locales sindicales, sedes políticas, recintos universitarios, liceos, casas particulares y fundos de la Corporación de la Reforma Agraria, CORA.

Manuel Salazar Salvo

"Latorre dejó de ser un interlocutor válido dentro de la alianza", dijo la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, luego de revelarse que el presidente de Revolución Democrática conoció los primeros antecedentes del caso Democracia Viva diez días antes de que se hiciera público, información que afirma no comunicó al ministro Carlos Montes (PS) ni al ministro Giorgio Jackson (RD), lo cual hoy agudiza la crisis entre las filas oficialistas.

Lun Lee

Ayer en la mañana, Fernández Chadwick presentó su renuncia al cargo, lo cual venía siendo solicitado hace días por más de 160 organizaciones de derechos humanos, las que afirman que no definió una propuesta con visión de Estado para la conmemoración, y que apenas se habían reunido con él una vez.

Lissette Fossa
Lun Lee

En 2021 se extravió en Correos de Chile el expediente sin digitalizar de una causa por drogas llevada en una Fiscalía Militar, hecho revelado por Interferencia. A esto se suma el caso del capitán (R) Harvey: después de que la Suprema ratificara su inocencia en 2020 ante acusaciones del Ejército, sus documentos fueron extraviados en un asalto a la misma empresa de correos.

Diego Ortiz

Con el caso Democracia Viva como fondo, una serie de noticias se sucede hora tras hora: la renuncia de Patricio Fernández, las respuestas de Marcel a sus detractores en los medios, el empresariado que reaparece en forma de iniciativa ciudadana para la nueva Constitución y los milicoleaks. A continuación, algunas pistas para tratar de entender qué ocurre.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Luis Cordero, Carlos Montes, Miguel Crispi, Juan Ignacio Latorre, Gabriel Boric y Giorgio Jackson

Primero Latorre y después Boric, ambos indicaron que sabían del caso antes de que un medio antofagastino lo publicara. Latorre dijo que no le había comunicado ni al ministro Montes ni a Jackson, pero al ser consultado por otros personeros del Gobierno, guardó silencio. Todo esto mientras recrudece el fuego amigo entre partidos oficialistas y la oposición saca ventaja de la crisis.

Lun Lee
Felipe Arancibia Muñoz
Camilo Solís
Foto: Agencia Uno.

Aunque la mayoría de las demandas presentadas en contra del municipio, liderado por el alcalde frenteamplista Gonzalo Durán (CS), son de tutela laboral y de vulneración de derechos laborales, incluyen relatos de fuerte maltrato, acoso laboral y hasta acoso sexual. El caso de una ex funcionaria incluye daño permanente en sus ojos por haber sido presionada a trabajar bajo el sol, a pesar de tener una enfermedad autoinmune.

Lissette Fossa

Se trata de un estudio de calidad de servicio de la Dirección del Trabajo, el cual se adjudicó la encuestadora presidida por Karen Thal mediante una licitación pública.

Camilo Solís

La máxima autoridad regional en entrevista con Interferencia abordó parte de los conflictos socio-ambientales que hoy se disputan en la V Región. La expansión del Puerto de San Antonio, la construcción de una desaladora en Quintero para alimentar la faena de Anglo American, la ampliación de la ruta de la fruta y el desarrollo inmobiliario del cuñado de Luksic son parte de los temas a los que se refirió el político.

Francisco Velásquez (Mongabay Latam)

Richard Sandoval, autor de libros como Tiempos peores y La sonrisa de Gladys, conversó con Interferencia sobre su nuevo libro, lanzado el 1 de julio, que abarca tres historias de detenidos desaparecidos y la búsqueda incansable que dieron sus seres queridos por encontrar la verdad.

Lissette Fossa
Protestas contra San Isidro en Labranza.

Parlamentarias presentaron una serie de antecedentes que dan cuenta de distintos conflictos en los que se ha visto involucrada la empresa sanitaria, que cuenta con más de 30.000 clientes en 14 concesiones distribuidas en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, La Araucanía y Los Lagos.

Joaquín Riffo B.

La conmoción por el asesinato de Nahel M. a manos de la policía tiene un antecedente directo en el caso del estudiante Malik Oussekine, muerto en 1986 por creer que el Estado francés lo consideraba uno de los suyos.

Juan Pablo Vilches