Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 9 de Agosto de 2025
Opinión pública

Gobierno vuelve a requerir a Cadem: esta vez Trabajo contrata a la encuestadora por $24 millones

Camilo Solís

Se trata de un estudio de calidad de servicio de la Dirección del Trabajo, el cual se adjudicó la encuestadora presidida por Karen Thal mediante una licitación pública.

El contrato está timbrado por la subsecretaría del Trabajo con fecha 27 de junio, y un día después fue enviada la orden de compra a Cadem, según registros de Mercado Público. El Gobierno vuelve a requerir los servicios de la encuestadora más comentada en paneles de televisión y que cada fin de semana se encumbra en las tendencias de redes sociales para comentar si subió la aprobación del presidente o de distintos políticos relevantes.

En esta ocasión, la cartera liderada por la ministra Jeannette Jara contrató a Cadem por $23.800.000 (IVA incluído), luego de vencer en una licitación pública para realizar un “estudio de calidad de servicio en la Dirección del Trabajo, conforme lo dispuesto por la Ley N° 21.327". 

Se trata de una ley que se promulgó en 2021, la cual pretende modernizar la Dirección del Trabajo, “dando preeminencia a la actuación electrónica y digital del organismo fiscalizador”.

En esta ocasión, la cartera liderada por la ministra Jeannette Jara contrató a Cadem por $23.800.000 (IVA incluído), luego de vencer en una licitación pública para realizar un “estudio de calidad de servicio en la Dirección del Trabajo, conforme lo dispuesto por la Ley N° 21.327". 

En la licitación, que se publicó el 4 de abril y se adjudicó el 30 de mayo, Cadem se impuso ante firmas como Cliodinámica SpA, Isonoma Consultoría Sociales, Statcom Datavoz Consultorías Ltda. y Total Quality Spa. Cadem consiguió superar a Statcom Datavoz luego de que las otras tres consultoras fueran desestimadas en una fase inicial de la licitación.

“Luego de analizar las ofertas presentadas en la licitación pública de que se trata, la Comisión Evaluadora ha resuelto proponer al Subsecretario del Trabajo, la adjudicación de la oferta presentada por el siguiente oferente: CADEM RESEARCH. Esto por considerar que ésta es la oferta más conveniente a los intereses del Servicio al obtener mayor puntaje según los criterios de evaluación definidos en las bases de licitación", se indica en el proceso de licitación. 

Según el contrato, el plazo para la entrega del último informe es el 29 de septiembre de 2023, y el pago se realizará en cuatro cuotas. 

El contrato señala cuatro productos esperados, entre los que se cuentan un primer informe que contenga una propuesta conceptual de medición de la calidad de servicios y su operacionalización, además del diseño de instrumentos y una carta Gantt. Un segundo informe que contenga los resultados del pretest de los instrumentos. Un tercer informe sobre “elementos operativos de la aplicación de los instrumentos de recolección de información y tratamiento de errores”. Y un cuarto informe final con los resultados y conclusiones de la investigación, con bases de datos limpias, un resumen ejecutivo y un documento de presentación para exponer la investigación.

Según el contrato, el plazo para la entrega del último informe es el 29 de septiembre de 2023, y el pago se realizará en cuatro cuotas. 

cademdt1.png

Parte del contrato entre Cadem y el ministerio del Trabajo.
Parte del contrato entre Cadem y el ministerio del Trabajo.

Esta compra pública de los servicios de Cadem se suma a otras dos hechas durante el año directamente por ministerios del Gobierno de Gabriel Boric. 

En los dos casos anteriores, fue el ministerio de Hacienda el que contrató los servicios de Cadem. En una primera instancia, el ministerio liderado por Mario Marcel contrató a Cadem luego de una licitación en la que ganó un trato por $518 millones en mayo de 2023, tal como este diario informó en un artículo.

Posteriormente, en junio de 2023, el mismo ministerio contrató a Cadem por trato directo por un monto de $4,6 millones, tal como informó Interferencia.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario