Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 19 de Julio de 2025
Análisis

Para Bolsonaro los Sin Tierra son terroristas y las ONGs ideológicas

Fernando Bendeck Inostroza

op16.jpg

Juan Hoppe / Migrar Photo
Juan Hoppe / Migrar Photo

Al igual que en Israel, Rusia y Hungría, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció que mantendrá un rígido control sobre las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y puso en la mira a los campesinos que han sido rebeldes hasta con Lula da Silva.

Más allá de todas las amenazas a diversas organizaciones, Jair Bolsonaro ha insistido en declarar al Movimiento de los Sin Tierra (MST) como una organización terrorista y prometió en su campaña que va realizará un rígido control de las ONGs, como actualmente lo hacen Israel, Hungría y Rusia.

El MST ha sido una de las organizaciones sociales que más ha fructificado y mantenido su actividad hasta el día de hoy en América Latina, siendo una espina para todos los gobiernos que se han sucedido a la dictadura militar (1964-1985), tras la que asumió José Sarney.

Producto de la profunda concentración de tierras y la crisis económica de los ochenta, el movimiento sumó miembros que exigían y hasta el día de hoy lo hacen, una real reforma agraria. Son cerca de medio millón de familias y 1.722 los asesinados, desde entonces.

En 2009 un hecho que impresionó fue cuando 300 familias más radicales arrasaron con 300.000 hectáreas y los tractores de Cutrale, la mayor productora de zumo de naranjas a nivel mundial.

Y es que la reforma agraria nunca ha llegado aunque el Partido de los Trabajadores, a través de Lula da Silva y Dilma Rousseff, la habían prometido. El Movimiento sólo apoyó a Lula en la primera campaña, pero desilusionados pronto iniciaron nuevamente las movilizaciones.

Actualmente, han realizado un giro hacia los productos orgánicos y en el caso del arroz, son el principal abastecedor a nivel mundial. Viven dentro de la legalidad, no aprueban la lucha armada y han reprobado atentados contra autoridades o civiles.

Pero, en medio de la disminución del apoyo popular y siendo aún una organización que siguen valorando muchos sectores de la izquierda, Bolsonaro les ha amenazado con que “vuestra hora ha llegado. Su actividad es criminal y terrorista”, según dijo en medio de su campaña.

Tras el reciente asesinato de dos de sus miembros por enmascarados, João Stédile, su principal líder, aseguró que “con la asunción de Bolsonaro, la actividad de estos lobos solitarios puede aumentar.”

Para José Miguel Vivanco, director de Human Rights Watch, la declaración Ricardo Salles, el ministro de Medio Ambiente, quien calificó al calentamiento global como un “asunto secundario”, es algo inaceptable. Pero, además queda un gran espacio de incertidumbre, cuando la deforestación ha aumentado en un 12% y en 2017 fueron asesinados 47 defensores del medio ambiente.

Vivanco aseguró que estas medidas para neutralizar la presencia de las ONGs, el fin de su aporte estatal a ellas y leyes como la que permite facilitar la adquisición de armas por la sociedad civil, hacen que se pueda catalogar a Bolsonaro como “el Putin de América Latina”.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario