Evópoli

Varios congresistas -de casi todas las bancadas- pidieron permisos para salir del país en período legislativo sin explicar los motivos. Si bien en algunos casos solicitaron que se les aplicaran descuentos a la dieta, esto sólo corrió para días de trabajo en sala y no para semanas distritales.

El abogado y académico de la Universidad de Chile, Carlos Huneeus, hace un recorrido sobre la historia política reciente de Chile, buscando responder cuándo -y cómo- se jodió el país.

En el marco de la transferencia de recursos por parte del Ministerio de Economía al SEA, con el propósito de agilizar grandes inversiones, fue contratada a honorarios una funcionaria en el órgano evaluador que coordina reuniones de lobby para Anglo American con otros servicios del Estado, a la vez que elabora informes consolidados.

Evolución Política quería dotar a Chile de una derecha liberal y moderna, pero su defensa férrea de un Sebastián Piñera derechizado, las AFP y -ahora- la opción Rechazo, echa por tierra dicha promesa. Sobrerepresentados en el gobierno, con ministros en Interior (Gonzalo Blumel) y Hacienda (Ignacio Briones), el giro hacia la derecha dura de sus líderes también implica fuertes conflictos internos, tal como pasa en la UDI y RN.

El oficialismo vivió una de sus semanas más oscuras en años. Pero más allá del voto en torno al retiro del 10% de las AFP, lo sucedido ahora, y que se viene intensificando desde el estallido social, es una muestra de un profundo quiebre en ese sector. Los autocomplacientes –como el Instituto Libertad y Desarrollo– se oponen con todas sus fuerzas a los autoflagelantes, una derecha social que está dispuesta a quebrar con los axiomas de la Escuela de Chicago.

El legislador (Evópoli) pidió suma urgencia al proyecto que tipifica el delito de robo de madera. Iniciativa que afecta a los mapuche en conflicto por recuperación de tierras, pues muchas de ellas están destinadas a producir dicho bien. No es la 1° vez que Kast sirve de modo claro a los intereses forestales, de los cuales participa directamente.

La Cámara de Diputados aprobó la reforma constitucional que da inicio al cambio de Constitución , pero se rechazó la paridad de género, cupos para pueblos originarios e integración de independientes. Estas iniciativas aún pueden tomar aire en el Senado a través de un proyecto presentado por Renovación Nacional y Evópoli, que buscan imponer su versión de paridad.

No son temas familiares. La salida de Rodrigo Cerda tuvo que ver con que el giro hacia un mayor gasto público sería, a su juicio, una política poco planificada, mientras que también resentiría el aterrizaje en pleno de Evópoli en el Ministerio de Hacienda.

Los incendios en la Amazonía y la próxima cumbre del COP 25 que se hará en Chile han puesto el tema ecológico en el centro del debate. INTERFERENCIA revisó los programas medioambientales que los partidos publican en sus páginas web. ¿Qué encontramos? Poco o nada.

Benjamín Maturana, miembro del equipo programático de la campaña presidencial de Felipe Kast, no se abstuvo de participar en una comisión evaluadora que recomendó contratar a Paz Ciudadana donde el senador de Evópoli integra el directorio. El trato asciende los $38 millones.

A Pedro Pablo Errázuriz le toca hablar bastante sobre los proyectos que buscan unir a Santiago con la región costera. Y eso que uno de estos pasaría por el aeropuerto, cuya concesión está en manos de una empresa en la que este militante de Evópoli es miembro del directorio.

Mientras el mundo gira hacia una derecha conservadora, el presidente de Evópoli asegura que hay espacio para ellos, los liberales. Pero ante la avanzada de sectores evangélicos en la política, tanto a nivel internacional como local, prefiere no caer en juicios anticipados y apuesta por que los “outsiders” jueguen en las reglas democráticas establecidas, para así evitar los populismos.