Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 5 de Agosto de 2025

Poder Judicial

Río Olivares. Foto: Ministerio de Bienes Nacionales
Sector cordillerano

La iniciativa es de la Asociación de Municipalidades Parque Cordillera, integrada por dos municipios que deben presentar observaciones al proyecto Los Bronces Integrado. La idea corre de manera paralela con la propuesta de decenas de ONG’s medioambientales, que apoyados por el Congreso Nacional, intentan darle un mayor estándar de protección al predio: declararlo Parque Nacional.

Nicolás Massai D.
Lunes, Agosto 10, 2020 - 03:33
Entrevista

Horas atrás, la hermana de Raúl Pellegrin interpeló al senador socialista Juan Pablo Letelier. En esta entrevista ahonda por qué.

Diego Ortiz
Sábado, Julio 25, 2020 - 04:45
Roberto Guzmán Lyon.
Empresa SQM

El Consejo de Defensa del Estado había recurrido ante al tribunal de alzada con tal de revertir la decisión que tomó el 16° Juzgado Civil de Santiago en noviembre de 2017, la que rebajó una multa impuesta por la SVS contra Roberto Guzmán Lyon de 550.000 UF a 75.000. La Corte también rechazó la solicitud de Guzmán el que pretendía rebajar esta multa hasta 15.000 UF.

Maximiliano Alarcón G., Camilo Solís
Viernes, Mayo 15, 2020 - 04:45
Juez del 7º Juzgado de Garantía, Daniel Urrutia.
¿Imparcialidad?

Juan Antonio Poblete y Adelita Ravanales –de la Corte de Apelaciones de Santiago– dictan clases en la Escuela de Carabineros. Si bien esto no representa una inhabilidad legal, si arroja dudas sobre su imparcialidad en el caso en que inhabilitaron al juez que había revocado la prisión preventiva en razón del coronavirus de 13 imputados de la primera línea, perseguidos y capturados por la policía uniformada.

Diego Ortiz, Nicolás Massai D.
Miércoles, Abril 1, 2020 - 07:55

Estallido social

Más de 11.300 personas fueron detenidas y 2.500 encarceladas en Chile durante el estallido social entre octubre de 2019 y marzo de 2020, calcula el informe mensual del Instituto de Derechos Humanos de Chile (INDH). Para abogados y familiares de los presos, se trata de un instrumento de represión política.

Carolina Trejo (Sputnik News)
Miércoles, Marzo 25, 2020 - 04:14
Afiche realizado por @batatu.cl en solidaridad con los detenidos
Lo que la prensa no cuenta

El martes 5 de noviembre el Juzgado de Garantía de San Bernardo decretó que Sofía Arévalo y Joaquín Cáceres deben permanecer recluidos en centros del Sename acusados del delito de incendio por hechos ocurridos en el frontis de la Municipalidad de Buin. Pero las pruebas en contra de ellos no son convincentes.

Nazareno Roviello, Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Diciembre 4, 2019 - 04:19
Nuevo supremo

El nuevo cupo en el máximo tribunal corresponde -según el tradicional acuerdo binominal- a la oposición. Llanos, un juez cercano al actual presidente de la Suprema, Haroldo Brito, tendría los suficientes votos de la ex Nueva Mayoría, por lo que La Moneda propondría su nombre.

Víctor Herrero A.
Miércoles, Octubre 2, 2019 - 04:45
A propósito del caso Weibel

Para distintos fines, la Ley de Inteligencia y el Código Penal permiten esta medida intrusiva, siempre con la aprobación de jueces. Pese a lo delicado de estas acciones, distintos magistrados las han autorizado en circunstancias muy inapropiadas, como se supo recientemente que pasó con el periodista Mauricio Weibel, quien fue espiado mientras investigaba el Milicogate.

Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Agosto 21, 2019 - 04:00

Candidata a la Corte Suprema

Dobra Lusic está cada vez más cerca de ser la nueva ministra de la Corte Suprema, esto siempre y cuando el Senado ratifique el nombramiento hecho por el presidente Sebastián Piñera. Pero en paralelo, sigue adelante el conflicto que tiene la actual jueza de la Corte de Apelaciones de Santiago con la Justicia.

Maximiliano Alarcón G.
Viernes, Mayo 10, 2019 - 03:38
Foto: Biblioteca del Congreso Nacional
Asesinato de Frei Montalva

Los columnistas de La Tercera, Ascanio Cavallo, y de El Mercurio, Carlos Peña, cuestionaron la sentencia del juez Alejandro Madrid, desatando una ola de críticas y elogios. Ambos ponen en duda el estándar probatorio del magistrado. Pero varios abogados expertos aseguran que sus dudas son 'livianas'.

Nicolás Massai D.
Martes, Febrero 5, 2019 - 04:55
La batalla por la Suprema

El gobierno dice que respetará el nombre que la oposición proponga. El problema es que la ex Nueva Mayoría no se pone de acuerdo. Pero son estos dos senadores del PPD los que más empujan ciertos nombres, aunque pueda ser la DC la que tenga la palabra final.

Maximiliano Alarcón G.
Viernes, Septiembre 28, 2018 - 04:55
Fotografía: Fundación Pablo Neruda
Documentos INTERFERENCIA

El ministerio del Interior afirma que no tiene presupuesto para pagar la deuda de las pericias faltantes a los dos laboratorios internacionales que trabajan en establecer si el poeta fue asesinado en septiembre de 1973.

Domingo, Septiembre 23, 2018 - 05:40