Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 26 de Julio de 2025

Universidad de Concepción

Tras 17 años de investigación

En una inédita alianza público, privada y académica de la que participan la UdeC, Liva Company y Hub APTA, se creó el revolucionario producto NUP! PyloriOFF, un probiótico en cápsulas, enriquecido con minerales y vitaminas, que previene la infección por Helicobacter pylori, una de las principales causas del cáncer gástrico en Chile y presente “silenciosamente” en más del 70% de la población.

J. Riffo
Martes, Julio 11, 2023 - 06:00
Así debió ser Rapa Nui antes de las talas obligadas por las sequías
Rapa Nui

El artículo publicado en la prestigiosa revista Advancing Earth and Space Science concluye que las sequías habrían sido factor fundamental en la decisión de cortar los bosques lenta pero progresivamente para la subsistencia de los isleños, refutando la tesis ampliamente conocida de un “ecocidio” cometido por los rapanui en la zona.

J. Riffo
Domingo, Abril 30, 2023 - 06:00
Ciencia

La científica Marcia Avello participa de un grupo interdisciplinario con otras universidades donde han desarrollado un coayudante que puede frenar el efecto del veneno del arácnido, dando tiempo a los pacientes para recibir el tratamiento completo en los centros asistenciales. En la actualidad, están buscando fondos y auspicios para seguir adelante con la iniciativa.

J. Riffo
Martes, Abril 25, 2023 - 06:00
Ciencia

El grupo de investigación astronómica liderado por el Dr. Dominik Schleicher se adjudicó fondos ANID por un monto superior a $193 millones para la adquisición de un avanzado clúster de GPUs, que permite realizar simulaciones de procesos estelares.

J. Riffo
Domingo, Diciembre 18, 2022 - 06:00

Profesor Pedro Andrade. Foto: César Arroyo - UdeC
[Especial Fiestas Patrias]

Pedro Andrade, académico de la Universidad de Concepción, habló sobre hallazgo de la iglesia San Francisco en Penco, donde podrían estar los restos de los gobernadores coloniales Francisco de Villagra y Alonso de Ribera. "No encontrarlos no quita valor histórico a la iglesia”, explica.

Diego Ortiz
Sábado, Septiembre 17, 2022 - 06:00
Profesor Pedro Andrade. Foto: César Arroyo - UdeC
Entrevista

Pedro Andrade, académico de la Universidad de Concepción, habló sobre hallazgo de la iglesia San Francisco en Penco, donde podrían estar los restos de los gobernadores coloniales Francisco de Villagra y Alonso de Ribera. "No encontrarlos no quita valor histórico a la iglesia”, explica.

Diego Ortiz
Sábado, Julio 9, 2022 - 06:00
Ciencia

Científicos de MIRO publicaron los resultados de una investigación que tiene importantes aplicaciones para mejorar la velocidad y la calidad en la transmisión de datos en el ámbito de la comunicación óptica.

J. Riffo
Lunes, Abril 18, 2022 - 06:00
Vista de fósiles del protypotherium concepcionensis, el nuevo interatérido descubierto.
Investigación

Andrés Danilo Solórzano Barreto identificó especies de mamíferos que vivieron en la zona correspondiente a las regiones de Bío Bío y la Araucanía hace unos 18 a 12 millones de años: una especie de roedor y un tipo de interatérido (animal que prosperó en el Paleoceno).

Joaquín Riffo
Jueves, Septiembre 2, 2021 - 07:30

Covid-19

Se analizó la propagación del Covid-19 en Chile medida en casos diarios, conforme las cuarentenas decretadas hasta el 3 de marzo. Entre las conclusiones está que a medida que pasa el tiempo, las cuarentenas pierden efectividad, incluso si el número estimado de "reproducción instantánea" de casos es pequeño y estable.

J. Riffo
Jueves, Julio 29, 2021 - 06:00
Sensores ópticos

La iniciativa consiste en sensores ópticos inalámbricos que permiten medir las variables del proceso de una fundición de cobre, digitalizar la información y enviarla a un computador. Se trata de una herramienta validada en Chile y Europa, cuya licencia fue entregada a una nueva empresa de base tecnológica universitaria nacida en la U. de Concepción. 

Joaquín Riffo Burdiles
Jueves, Julio 1, 2021 - 06:00
Río Quepe. Fotografía Jorge Lautraman
Región de la Araucanía

Comunidades mapuche presentaron quejas al municipio de Nueva Imperial por esta práctica en el río Quepe de la empresa Bascur SPA, mientras que en la comuna de Pitrufquén 40 familias quedaron sin agua, por lo que ingresaron un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Temuco. Desde el ministerio de Bienes Nacionales indican que no tienen dominio para fiscalizar estos casos, ya que estos permisos corresponden a las municipalidades.

Paula Huenchumil J.
Martes, Junio 22, 2021 - 06:00
Pandemia y estadísticas

La investigación recientemente publicada en el journal Plos One, considera modelos matemáticos de comportamiento de propagación de la pandemia con el fin de ayudar a que las instituciones gubernamentales utilicen eficientemente los recursos disponibles y generen políticas de salud pública oportunas.

Joaquín Riffo Burdiles
Miércoles, Mayo 12, 2021 - 06:00

Parte del equipo en la Inauguración de Actividades en 2019.
En modalidad ‘blitz’ y ‘rapid’

Pese a enfrentarse a más de 200 universidades de distintos lugares del mundo -con algunos jugadores profesionales entre sus filas- el conjunto que representó a la Universidad de Concepción consiguió ubicarse en los puestos 31 y 38 de las dos modalidades, siendo el tercer mejor equipo sudamericano del certamen.

Joaquín Riffo Burdiles
Jueves, Abril 8, 2021 - 05:00
Paloma Norambuena
Partido por el descenso

Paloma Norambuena, quien integró el directorio de Blanco y Negro entre 2017 y 2018, analiza el fracaso institucional y cultural de la sociedad anónima que maneja y es dueña del equipo de fútbol más popular de Chile.

Víctor Herrero A.
Miércoles, Febrero 17, 2021 - 06:00
José Ignacio Galindo, fundador de Alset Ingeniería Spa
Licitación de Corfo

El consorcio que agrupa a 11 universidades chilenas propuso aportar US$ 37,5 millones al futuro centro. Pero de sus propias arcas sólo saldrían US$ 47 mil. El mayor aportante externo con US$ 18,3 millones era Alset Ingeniería. Es una pyme creada en 2016 por José Ignacio Galindo que ha sido cuestionada por graves incumplimientos.

Camilo Solís
Miércoles, Enero 13, 2021 - 21:39
Proyecto de la Unión Europea

Wolfgang Gieren, del Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción, forma parte de un grupo científico que acaba de obtener un millonario fondo del Consejo de Investigación Científica (ERC) de la Unión Europea. En Chile se empleará el Observatorio Polaco Cerro Armazones.

Joaquín Riffo
Jueves, Diciembre 3, 2020 - 06:00

Tatiana López en el Kennedy Space Center, Cape Canaveral en 2018.
Tiene 21 años

Tatiana López, quien cursa Ingeniería Civil Aeroespacial en la Universidad de Concepción, se encuentra en la fase final para integrar la segunda generación de astronautas análogos del programa Asclepios. En marzo deberá acudir a la fase final que se desarrollará de forma presencial en Suiza.

Joaquín Riffo
Sábado, Octubre 31, 2020 - 04:30
Poder Judicial

El próximo miembro corresponde al cupo de la oposición, según la ya histórica práctica del antiguo duopolio político.

Interferencia
Viernes, Octubre 30, 2020 - 04:45
Rodrigo Herrera-Camus
Ciencia

El astrónomo Rodrigo Herrera-Camus, quien ejerce como académico en la Universidad de Concepción, está vinculado a un grupo de investigación liderado por el Dr. Reinhard Genzel, reciente ganador del Premio Nobel de Física. Lo anterior, en el marco de un acuerdo de cinco años entre la casa de estudios penquista y el Instituto Max Planck de Física Extraterrestre de Alemania, del que Genzel es co-director.

Interferencia
Sábado, Octubre 10, 2020 - 04:45
Amaya Alvez

En conversación con INTERFERENCIA, la académica de la UdeC se refirió a distintas partes del proceso constituyente. Entre otros aspectos, advierte sobre la necesidad de que el órgano encargado de escribir la nueva constitución se dote de legitimidad ciudadana, la importancia de considerar referentes latinoamericanos y de cumplir los tratados internacionales que Chile ha suscrito. "El ‘rechazar para reformar’ está probado que fracasó", afirma. 

Joaquín Riffo Burdiles
Domingo, Septiembre 27, 2020 - 04:45

Pandemia

Similar a un alcotest, la iniciativa -que está en proceso de validarse en varios países y que en Chile está a cargo de la Universidad de Concepción- destaca por ser un método no invasivo que podría diagnosticar en menos de un minuto resultados positivos o negativos para SARS-Cov-2.

Joaquín Riffo Burdiles
Martes, Septiembre 15, 2020 - 04:20
Cápsula Hope.
Emprendedores

Un equipo multidisciplinario desarrolló el sistema Dual Hope, el cual elimina los microorganismos que emanan del paciente en un procedimiento odontológico. La iniciativa es apoyada por la Universidad de Concepción, buscando expandir el uso de ésta incluso en otros países.

Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Septiembre 9, 2020 - 04:45
Entrevista

Ana María Moraga es epidemióloga de la UdeC y parte de la plataforma académica ICOVID Chile. En conversación con INTERFERENCIA, se refirió a las deficiencias sostenidas observadas en el criterio de trazabilidad en el país, el uso de la tecnología en la pandemia y los peligros de desconfinar en fiestas patrias sin un seguimiento adecuado de los casos.

Joaquín Riffo Burdiles
Viernes, Septiembre 4, 2020 - 03:06
Tecnología

 INTERFERENCIA conversó con el académico Jorge Pezoa de la Universidad de Concepción, institución que desde 2017 viene trabajando en proyectos pilotos en colaboración con China para desarrollar esta tecnología. 

Joaquín Riffo Burdiles
Lunes, Agosto 24, 2020 - 03:45

Expedición UdeC

A propósito de la llegada a Ondamedia del documental Atacamex, que muestra cómo se gestó la exploración chilena a 8 mil metros de profundidad en la Fosa de Atacama, INTERFERENCIA conversó con el Dr. Osvaldo Ulloa, líder de la expedición. Acá sus palabras sobre la trama tras el descenso, lo que se sabe sobre el fondo marino y el desafío de protegerlo de iniciativas que puedan amenazarlo.

Joaquín Riffo Burdiles
Sábado, Junio 20, 2020 - 04:45
Carlos Saavedra

Ad portas de un nuevo aniversario de la universidad más emblemática fuera de Santiago, el rector de dicha casa de estudios conversó con nuestro medio sobre los recortes de presupuesto estatal para las ciencias, el rol que esa universidad ha asumido durante las crisis social y sanitaria, y las proyecciones de una institución que celebró 100 años de existencia en 2019.

Joaquín Riffo Burdiles
Domingo, Mayo 10, 2020 - 04:45
Fotografía: Telemedicina UdeC
Para enfrentar crisis sanitaria

Con el objetivo de ayudar a descongestionar los centros de salud en la contingencia del Covid-19, la iniciativa ofrece una primera contención para la ciudadanía, mediante un diagnóstico online que puede derivar en una llamada con un médico voluntario para ayudar en la evaluación de los síntomas.

Joaquín Riffo Burdiles
Lunes, Marzo 23, 2020 - 04:45
Foto: Rock en Conce
Debiese ser en marzo

El evento en 2019 recaudó $955 millones para la economía local, sólo con $300 millones de inversión estatal. Pero después de un informe de Carabineros que temía por “grupos antisistémicos”, las autoridades improvisaron medidas respecto de dónde hacerlo, acicateadas por los miedos en torno a las elecciones municipales de 2020.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Enero 26, 2020 - 04:45

Foto: Paula Huenchumil
Académico de la Universidad de Concepción

El proyecto de US$30.000 millones que propone la Corporación Reguemos Chile liderada por Juan Sutil ha levantado diversos cuestionamientos. “El río Biobío podría disminuir en un 50% su caudal de aguas”, afirma el experto.

Paula Huenchumil desde Concepción
Viernes, Septiembre 27, 2019 - 04:45
Crédito fotografía Melian Riffo
Carretera Hídrica

En lo que parecía un día clave para asignar derechos de agua que hicieran posible la Carretera Hídrica del empresario Juan Sutil, finalmente no hubo entregas por parte de la Dirección de Aguas de la Región del Bío Bío, pues los remates fueron declarados desiertos o pendientes. Así, de momento, esa agua sigue siendo de servicio público.

Paula Huenchumil desde Concepción
Jueves, Septiembre 26, 2019 - 04:45