Universidad de Concepción

A propósito de la llegada a Ondamedia del documental Atacamex, que muestra cómo se gestó la exploración chilena a 8 mil metros de profundidad en la Fosa de Atacama, INTERFERENCIA conversó con el Dr. Osvaldo Ulloa, líder de la expedición. Acá sus palabras sobre la trama tras el descenso, lo que se sabe sobre el fondo marino y el desafío de protegerlo de iniciativas que puedan amenazarlo.

Ad portas de un nuevo aniversario de la universidad más emblemática fuera de Santiago, el rector de dicha casa de estudios conversó con nuestro medio sobre los recortes de presupuesto estatal para las ciencias, el rol que esa universidad ha asumido durante las crisis social y sanitaria, y las proyecciones de una institución que celebró 100 años de existencia en 2019.

Con el objetivo de ayudar a descongestionar los centros de salud en la contingencia del Covid-19, la iniciativa ofrece una primera contención para la ciudadanía, mediante un diagnóstico online que puede derivar en una llamada con un médico voluntario para ayudar en la evaluación de los síntomas.

El evento en 2019 recaudó $955 millones para la economía local, sólo con $300 millones de inversión estatal. Pero después de un informe de Carabineros que temía por “grupos antisistémicos”, las autoridades improvisaron medidas respecto de dónde hacerlo, acicateadas por los miedos en torno a las elecciones municipales de 2020.

El proyecto de US$30.000 millones que propone la Corporación Reguemos Chile liderada por Juan Sutil ha levantado diversos cuestionamientos. “El río Biobío podría disminuir en un 50% su caudal de aguas”, afirma el experto.

En lo que parecía un día clave para asignar derechos de agua que hicieran posible la Carretera Hídrica del empresario Juan Sutil, finalmente no hubo entregas por parte de la Dirección de Aguas de la Región del Bío Bío, pues los remates fueron declarados desiertos o pendientes. Así, de momento, esa agua sigue siendo de servicio público.

La Corporación Reguemos Chile, presidida por el empresario agroindustrial Juan Sutil, impulsa el proyecto Carretera Hídrica, iniciativa que pretende construir un gran canal de regadío de cinco tramos para extraer agua desde el Río Queuco, Región del Bío Bío hacia la Región de Atacama. Un mega-proyecto que es cuestionado por diversas comunidades indígenas y expertos ambientalistas.

La Cámara Chilena de la Construcción en Concepción ha convencido a todos los actores políticos de apoyar el proyecto, y levantó una campaña de comunicación estratégica para justificar una inversión cercana a los US$ 500 millones. El problema es que hay serias dudas respecto de la utilidad y la idoneidad de la inversión, para un trayecto que puede recorrerse a pie en poco más de una hora.

A continuación la historia acerca de cómo quienes no pudieron concretar el Teatro Pencopolitano que prometieron a Concepción, terminaron -con la ayuda del intendente Jorge Ulloa- al frente de otra iniciativa que sí funcionó.

En la ‘Sala Chile’ de la Biblioteca Central se encuentra una condecoración entregada por el dictador español al primer director de dicho edificio, Luis Cruz Ocampo, uno de los principales intelectuales de la casa de estudios.




