Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 25 de Julio de 2025

Giorgio Jackson

Gabriel Boric y propuesta de Nueva Constitución
¿All in?

El Presidente Gabriel Boric dijo que si gana el Rechazo, de todos modos habrá que cambiar la Constitución de 1980, con el mismo método con que se está intentando hacerlo ahora: una Convención electa democráticamente. La movida descolocó a moros y cristianos. Para algunos da viabilidad al Rechazo, para otros revela que quienes sostienen dicha opción no están de acuerdo con qué hacer después y que seguramente así seguiría viva la Constitución de Pinochet.

Lun Lee
Sábado, Julio 16, 2022 - 06:00
Diputada Karol Cariola en Comisión de Constitución.
Trama en el Comité Político

Pese a descartarlo en un inicio, La Moneda dijo que evaluaría un nuevo IFE de invierno para enfrentar las dificultades económicas de esta temporada. La propuesta, impulsada por la bancada comunista, es leída por otras voces oficialistas no solo como una ayuda a los sectores más vulnerables, sino también, como una respuesta política a la posible arremetida de un nuevo retiro de fondos previsionales. 

Lun Lee
Martes, Julio 5, 2022 - 06:00
Luigi Lopresti, jefe de la Dipolcar
Guerra Fría

Entregar informes de inteligencia policial parciales al ministerio del Interior, suspender la vigilancia secreta a los domicilios del Presidente Boric y la ministra Siches, e informar antes a las ex autoridades del gobierno de Piñera que al actual Ejecutivo serían parte de su arsenal para combatir a los que el propio general ha denominado “enemigos morales y políticos”.

Víctor Herrero A.
Martes, Junio 21, 2022 - 06:00
Entrevista

José Ancalao recuerda cómo hace diez años conoció a los líderes estudiantiles que hoy son autoridades de Gobierno y cómo cambiaron una vez en el poder. Comenta criticamente su actual gestión en materia mapuche y evalúa sus principales errores, los que cree se fundan en una mirada soberbia y academicista respecto del problema. 

Lun Lee
Viernes, Mayo 27, 2022 - 06:00

Foto: Prensa CC
Transición al nuevo régimen

En caso de que el proyecto constitucional sea aprobado, el mismo texto debe definir los plazos para la aplicación de la nueva normativa y establecer los protocolos para una transición ordenada al nuevo régimen político, legislativo y judicial. Para tal fin, Normas Transitorias está deliberando el articulado que pondrá fin a viejas instituciones, transicionará de unas a otras y dará fecha de comienzo a los nuevos órganos.

Felipe Arancibia Muñoz
Domingo, Mayo 22, 2022 - 06:00
Karina Oliva en Mega
Entrevista con Meganoticias

La cuestionada ex candidata acusó a Carolina García de pedir incorporar en rendición ante el Servel, facturas por servicios prestados en realidad a la campaña de primarias del actual mandatario. García hoy es vicepresidenta de Comunes, el partido que expulsó a Karina Oliva.

Camilo Solís, Lun Lee
Miércoles, Mayo 11, 2022 - 06:00
Mario Marcel (Hacienda), Jeannette Jara (Trabajo), Karol Cariola (PC), Giorgio Jackson (Segpres)
Duro revés a la popularidad del gobierno

El 5to Retiro propuesto por parlamentarios fue rechazado tal como quería Gabriel Boric, pero gracias a votos de diputados republicanos, UDI y algunos RN, quienes luego no dieron su voto en apoyo del retiro acotado del Gobierno. Giorgio Jackson no consiguió alinear a diputados PPD, DC y Radicales, quienes votaron a favor del retiro universal de fondos y contra el proyecto del gobierno.

Camilo Solís, Lun Lee
Martes, Abril 19, 2022 - 08:00
Retiro acotado de fondos AFP

Lejos de ser innovador, recuerda a los “30 años”, pone al Gobierno una camisa de fuerza de la que dificílmente saldrá bien librado y desoye ejemplos desarrollistas como el de Joe Biden en Estados Unidos.

Camilo Solís, Lun Lee
Jueves, Abril 14, 2022 - 08:30

Mario Marcel, ministro de Hacienda. Giorgio Jackson, ministro de Segpres.
¿Deja vu de Piñera?

La Comisión de Constitución de la Cámara rechazó en general la idea de legislar el 5° Retiro, pero falta que pase por el Pleno. En paralelo, el Gobierno ingresó un proyecto que limita el retiro de fondos sólo para ciertos casos, en los que prima la presencia de la banca (letra chica). Diputados acusan improvisación.

Camilo Solís, Lun Lee
Miércoles, Abril 13, 2022 - 06:00
Karina Oliva, Giorgio Jackson y Gabriel Boric.
Financiamiento irregular

La ex candidata a gobernadora y senadora lo afirmó en su declaración judicial publicada por La Tercera, lo que coincide con los testimonios de varios abogados consultados por Interferencia, quienes aseguran que se trata de la campaña primaria del actual mandatario y entonces abanderado del Frente Amplio. El encargado de supervisar los aportes habría sido Giorgio Jackson.

Víctor Herrero A., Andrés Almeida
Martes, Abril 5, 2022 - 06:00
Izkia Siches y el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez.
¿Refundación cancelada?

Pese a entregar mensajes hacia la izquierda y en favor de la memoria histórica en las vísperas de esta jornada, lo cierto es que el Gobierno acumula señales que hacen pensar en una distante -si no inexistente- refundación de la institución policial.

Camilo Solís, Lun Lee
Miércoles, Marzo 30, 2022 - 08:00
Foto: Twitter de Giorgio Jakson
Agenda legislativa

Con una mayoría avasalladora de diputados que aprobaron discutir un nuevo retiro de los fondos de las AFP (117 de un total de 155), y con el gobierno opuesto a la medida, se configura un escenario similar al que vivió -y resultó derrotado- Sebastián Piñera a la misma altura del año pasado. Esta vez, el ministro a cargo de la agenda legislativa, Giorgio Jackson, parece querer dejar el peso del problema en el Senado.

Lun Lee , Andrés Almeida
Miércoles, Marzo 23, 2022 - 07:00

Cambio de mando

Wallmapu, seguridad, apoyo a la Convención, reforma tributaria, sueldo mínimo e inflación, son algunos de los temas urgentes que deberá enfrentar el mandatario, varios de estos con graves problemas heredados de la gestión de Sebastián Piñera. 

Maximiliano Alarcón G., Lun Lee
Viernes, Marzo 11, 2022 - 06:00
Boric - Siches
16 nombres

La mitad de los nombramientos fue para Apruebo Dignidad y la otra para la ex Concertación. Uno de los nombres más llamativos fue el de Raúl Allard Soto, abogado y docente de la Universidad de la Frontera que liderará políticamente la Región de La Araucanía.

Maximiliano Alarcón G.
Martes, Marzo 1, 2022 - 06:00
Política

En redes sociales se evidenciaba cierta satisfacción con los nombramientos. En terreno, las personas manifestaban sus opiniones denotando desinterés o desconfianza, dependiendo del caso. Esto, en una comuna donde el presidente electo arrasó en la segunda vuelta.

Felipe Arancibia Muñoz
Domingo, Enero 23, 2022 - 06:00
Primera foto del gabinete - Crédito: Gabriel Boric en Twitter.
Los 24 elegidos

Un evidente cambio generacional y una mayoría de ministras mujeres, mezclado con señales a los mercados y respaldo a la alicaída ex Concertación, además de la falta de plurinacionalidad, fueron los hitos principales del primer nombramiento ministerial del presidente electo.

Maximiliano Alarcón G.
Sábado, Enero 22, 2022 - 06:00

Análisis

El líder de Revolución Democrática reúne casi todas las características para asumir el liderazgo político del nuevo gobierno, dada la confianza con el presidente electo, su experiencia encabezando el Frente Amplio y sus vínculos con otras fuerzas políticas. Sin embargo, la naturaleza del cargo podría sepultar sus aspiraciones personales, como suceder a Boric en una aventura presidencial propia. 

Camilo Solís
Miércoles, Diciembre 22, 2021 - 21:44
Movilizaciones de 2011
Análisis

Nuevos profesionales llegaron para moderar las expectativas y así ofrecer garantías de inversión y crecimiento. Como resultado, ingresaron antiguas fórmulas de ‘focalización’ en el IFE y las pensiones básicas, lo que contraviene la doctrina ‘universalista' del Frente Amplio. No han cambiado los principios, aseguran.

Andrés Almeida, Joaquín Riffo
Sábado, Diciembre 11, 2021 - 06:00
Crédito: Giorgio Jackson (Facebook).
Secuelas de primera vuelta

Después de una decepcionante primera vuelta en la que el candidato de Apruebo Dignidad sacó poco más que la votación del total del pacto en la primaria, la candidatura no se ha planteado remover al líder de la campaña y del bloque. La apuesta es realizar los cambios estratégicos y de contenidos con el mismo equipo, pero integrando nuevos rostros “complementarios”. ¿Se sostiene?

Lissette Fossa, Camilo Solís, Maximiliano Alarcón G.
Martes, Noviembre 23, 2021 - 08:00
Luego de 22 horas de sesión

El diputado Jaime Naranjo (PS) protagonizó una peculiar intervención de 15 horas, que terminó durante la madrugada de este martes y que buscó darle tiempo al diputado Giorgio Jackson (RD) para llegar al Congreso y obtener el quórum para aprobar la acusación. Ahora el Senado tendrá que decidir el futuro del mandatario, que sólo puede aprobar la acusación constitucional con dos tercios de los votos.

Lissette Fossa, Camilo Solís
Lunes, Noviembre 8, 2021 - 22:05

Análisis

Este artículo fue publicado el jueves pasado en el newsletter Reunión de Pauta, de INTERFERENCIA, el cual llega de forma exclusiva a nuestra comunidad de suscriptores.

Víctor Herrero A.
Sábado, Octubre 3, 2020 - 04:12
Cuando asumió Evelyn Matthei

Hace unos días la Fiscalía formalizó al suspendido militante de Revolución Democrática, Mariano Rosenzvaig. Según correos a los que accedió nuestro medio, el partido abordó este tema como algo propio, y ahora ante la judicialización se pusieron al margen.

Nicolás Massai D.
Domingo, Julio 19, 2020 - 04:23
Fotografia diario digital El Calbucano
Tiempos de pandemia

Hace dos días el proyecto que buscaba la creación de un postnatal de emergencia fue declarado inadmisible en el Senado, con varios senadores argumentando inconstitucionalidad. No es la primera vez que se esgrime ese argumento basado en la Constitución de 1980, promulgada por Augusto Pinochet. ¿Qué tienen en común? Un presidencialismo que impide que nadie más que el Presidente tenga iniciativa legislativa cuando se involucran recursos fiscales. 

Diego Ortiz
Viernes, Junio 19, 2020 - 04:45
Acusación constitucional

La oposición se cuadró para responsabilizar al ex ministro del Interior por las graves violaciones a los derechos humanos cometidas entre el 18 y el 28 de octubre. Sin embargo, estos crímenes de lesa humanidad perpetrados por Carabineros continuaron varias semanas después de un modo muy similar durante el periodo de Gonzalo Blumel. Esto lleva a algunos a pensar que el Presidente Sebastián Piñera, quien enfrenta una acusación similar, también debería ser condenado.

Andrés Almeida, Nicolás Massai D.
Jueves, Diciembre 12, 2019 - 04:45

Acorralado, pero no cede

Tras una jornada de marchas masivas en muchas ciudades del país, en las que la principal demanda era la renuncia del Presidente, el mandatario anunció diálogos de unidad con su oposición en el Congreso. Pero su gabinete sigue intacto. Es probable que ello deje completamente indiferente a los ciudadanos que se han manifestado.

Víctor Herrero A., Lissette Fossa
Martes, Octubre 22, 2019 - 05:44
Consejo Presidencial COP 25
Crisis climática

Los incendios en la Amazonía y la próxima cumbre del COP 25 que se hará en Chile han puesto el tema ecológico en el centro del debate. INTERFERENCIA revisó los programas medioambientales que los partidos publican en sus páginas web. ¿Qué encontramos? Poco o nada.

Maximiliano Alarcón G.
Lunes, Agosto 26, 2019 - 03:20
Interferencia
Salvavidas al gobierno

Hoy se vota en el Congreso si se aprueba o no la idea de legislar una reforma oficialista que, según gran parte de la oposición, favorece a los más ricos de Chile.

Miércoles, Abril 10, 2019 - 03:55
Interferencia
Trabajadores de la App preparan nueva movilización

Luego de movilizar a 300 repartidores que protestaron en caravana durante el viernes por el centro de Santiago, César Medina, dirigente de #NomásabusosUberEats conversó con INTERFERENCIA y abordó los desafíos de un empleo masivo, pero precario. Además, adelantó que están en conversación con el diputado Giorgio Jackson para presentar un proyecto de ley que regule el rubro.

Pedro P. Ramírez Hernández
Miércoles, Marzo 6, 2019 - 04:40

Conflictos de interés

La ministra de Educación afirmó por Twitter que el funcionario, hijo de Carlos Larraín, había explicitado sus intereses en el holding educacional Santo Tomás al entrar al ministerio en abril de 2018. Sin embargo, al solicitar esa información, el MIneduc optó por dilatar la respuesta al pedir a este medio solicitarla por Ley de Transparencia, lo que retarda en torno a un mes una eventual respuesta.

Nicolás Massai D.
Viernes, Febrero 8, 2019 - 04:55
Internas en RD

En unos comicios con muy baja participación, Catalina Pérez, cercana al fundador de ese partido, fue electa como presidenta del conglomerado ancla del Frente Amplio. ¿Qué significa eso para el futuro de la oposición?

Lunes, Enero 28, 2019 - 04:49