Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Lunes, 4 de Agosto de 2025

Análisis y Opinión

[Jueves de medios]

Los mismos columnistas que no vieron venir el estallido social, hoy se organizan para asediar, en grupo, a la Convención Constituyente. Los medios tradicionales parecen ser su plataforma para "rodear" el proceso.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Abril 7, 2022 - 06:00
Fuente: Memoriachilena.cl
Reflexiones

En una reciente intervención ante el pleno de la Convención Constituyente, el escritor y miembro de ese órgano, Jorge Baradit, hizo un breve repaso sobre la visión que tiene la elite tradicional respecto de Chile, país que siempre ven desde 'una ciudad empalizada'. En su discurso, que reproducimos aquí, afirma: "no tengan miedo, no estamos refundando Chile, solo estamos haciendo que se parezca a sí mismo, condición fundamental para la felicidad de todos y todas".

Jorge Baradit
Martes, Abril 5, 2022 - 06:00
[Sábados de streaming]

La Academia estadounidense dice que es la mejor película del año. No lo es. Es una traducción competente –algo no muy usual en Hollywood– de una cinta superior, y que sabe aprovechar sus mejores momentos.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Abril 2, 2022 - 05:08
Guerra en Ucrania

Las conversaciones de paz tienen lugar en Estambul, donde se definirá si Rusia incrementará su territorio, a la vez que la inteligencia occidental dice que el líder ruso está perdido y desorientado.

Andrés Almeida
Sábado, Abril 2, 2022 - 04:58

por @D4mon
[Segunda Temporada]

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín. 

Kurt Zahn (@D4mon)
Viernes, Abril 1, 2022 - 06:00
Álvaro Elizalde, elegido presidente del Senado
[La columna de Yasna Lewin]

Los argumentos académicos son imprescindibles para deliberar sobre el régimen político, siempre que no encubran intereses corporativos y ambiciones personales. El bicameralismo asimétrico acordado en la Convención tiene experiencia comparada en los modelos de “Senado acotado” de España y Alemania, o el “Senado Inclinado” en Francia.  

Yasna Lewin
Viernes, Abril 1, 2022 - 06:00
Foto: Chile Convención
[Jueves de medios]

El Mercurio allanó hace medio siglo el camino para impulsar la Constitución del dictador Augusto Pinochet, con figuras como Arturo Fontaine Aldunate y Hernán Cubillos Sallato (clave en la creación del think tank Centro de Estudios Socioeconómicos) como defensores. 50 años despúes, son sus hijos quienes se oponen a una nueva carta magna que reemplace el modelo, nuevamente por medio de los folios mercuriales. 

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Marzo 31, 2022 - 00:00
Un fenómeno mundial

La inflación de hoy es más profunda y muy distinta de las anteriores. Controlarla solo a través de tasas de interés, en un contexto de crisis sanitaria, ambiental y geopolítica, amenaza con socavar los fundamentos del sistema. 

Carlos Tromben*, Ignacio Schiappacasse**
Lunes, Marzo 28, 2022 - 06:00

Newsletter 'La Semana'

A un mes del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, no hay cifras certeras ni confiables de ninguno de los bandos. Expertos calculan en miles las bajas rusas, pero Rusia apenas reconoce cerca de mil. A esto se suma, que en medio de la incertidumbre, Europa ha decidido censurar medios rusos, lo que termina por perjudicar más que ayudar al flujo de información.

Andrés Almeida
Domingo, Marzo 27, 2022 - 06:00
[Sábados de streaming]

Esto empieza como una terapia y lo es, solo que está modulada para que el paciente no sea solo una persona sino una comunidad completa, la que orbita en torno a un centro cada vez más opaco.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Marzo 26, 2022 - 06:00
[La columna de Yasna Lewin]

Mientras trascurren las votaciones de la Convención, los nostálgicos del consenso binominal podrían aprovechar su tiempo libre para aprender cómo se llega a auténticos acuerdos que aúnan a sectores diversos, incluso en contextos de fragmentación.

Yasna Lewin
Viernes, Marzo 25, 2022 - 06:00
por @D4mon
[Segunda Temporada]

La caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín. 

Kurt Zahn (@D4mon)
Viernes, Marzo 25, 2022 - 06:00

[Jueves de medios]

El cambio de mando no sólo implica una nueva camada de políticos en el poder. También involucra cambios en los medios y en sus redacciones. Mientras medios conservadores pasan a ser "oposición", los que antes eran más críticos hoy parecen tener una mirada más amable ante la nueva administración. Pero la realidad es compleja y en el periodismo abundan los matices.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Marzo 24, 2022 - 06:00
Bilardo, el doctor del fútbol
[Sábados de streaming]

Obsesivo como Bielsa y mañoso como su maestro Zubeldía, Bilardo es una presencia pesada y profundamente mal entendida dentro del panorama del fútbol. Este querendón documental se hace cargo del asunto.

Juan Pablo Vilches
Sábado, Marzo 19, 2022 - 06:00
por @D4mon
42° Episodio: el legado de Piñera

¡Vuelve la caricatura de un dibujante chileno radicado en Berlín! 

Kurt Zahn (@D4mon)
Viernes, Marzo 18, 2022 - 06:00
Subdere Miguel Crispi, Marcelo Catrillanca e Izkia Siches
[La columna de Yasna Lewin]

Lo que le sucedió en Temucuicui a la ministra del Interior, Izkia Siches, es el síntoma de la desconfianza frente a cualquier representante de un Estado opresor, pero también es la división entre los que albergan esperanza frente a una constitución plurinacional y quienes consideran que los esfuerzos de los convencionales de los pueblos originarios son “un acto de sumisión”, como los califica la CAM. 

Yasna Lewin
Viernes, Marzo 18, 2022 - 06:00

[Jueves de medios]

En el pequeño mundo de los medios de comunicación chilenos, los nombres de quienes se podría denominar "militantes del partido columnista" se repiten semana tras semana. Y también sus ideas: conservadoras, ligadas a think tanks y escandalizadas con las redes sociales.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Marzo 17, 2022 - 06:00
Foto: Colegio de Geólogos
[Columna académica]

Durante la semana que pasó dos hitos llamaron la atención del país: el Día Internacional de la Mujer y el cambio de mando, con mayoría de mujeres en el gabinete..En ciencias, lo que falta es desarrollar institucionalidad que vele por la paridad más allá de buscar cerrar brechas de participación y de oportunidades, como puede ser un diálogo intersectorial coordinado con todo el aparato estatal.

Florencia Tevy, Paulina Pavez
Domingo, Marzo 13, 2022 - 06:00
Foto: Energy Brief
Newsletter 'La Semana'

La ocupación de Ucrania y la devastación económica de Rusia avanzan a contrarreloj, pero el peso de los hidrocarburos rusos puede comprar tiempo.

Andrés Almeida
Sábado, Marzo 12, 2022 - 06:00
[La columna de Yasna Lewin]

Desde este mediodía Boric carga el peso histórico de la piocha de O´Higgins, pero luce una estola tricolor hecha por las trabajadoras del Sindicato Revolucionario Textil; en un esfuerzo por demostrar el anclaje popular del nuevo Gobierno. Ese vínculo con la ciudadanía debe subir de piso, desde lo simbólico hacia lo sustantivo.

Yasna Lewin
Viernes, Marzo 11, 2022 - 06:00

Convencionales mujeres en el 8M
[Jueves de medios]

Vuelve la columna Jueves de Medios de Marcos Ortiz.

Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
Jueves, Marzo 10, 2022 - 06:00
Foto: Chatham House
Newsletter 'La Semana'

El resultado de la conflagración es todavía incierto, pese a cierto triunfalismo occidental que tiende a ver que el líder ruso Vladimir Putin se equivocó (o que está loco) al invadir Ucrania.

Andrés Almeida
Sábado, Marzo 5, 2022 - 06:00
La Comisión Ortúzar, encargada del anteproyecto de la Constitución de 1980
Crónica

Así ocurrió en 1829, 1891, 1925 y 1980. Y siempre -en contrapartida- las elaboraron elites que buscaron contener los grupos sociales históricos emergentes.

Manuel Salazar Salvo
Sábado, Marzo 5, 2022 - 06:00
Diego Schalper
[La columna de Yasna Lewin]

“Quitarle fuerza moral” a los 2/3 de la Convención es un sabotaje a la democracia. Pero liberarse de la camisa de fuerza que desea mantener el establishement conservador tampoco será posible con maximalismos que devienen en nuevas normas de amarre.  

Yasna Lewin
Viernes, Marzo 4, 2022 - 12:56

Moscú. Foto: gettotext.com
Análisis internacional

Comienza la cuenta atrás en Moscú

Rafael Poch*
Miércoles, Marzo 2, 2022 - 06:00
Parada del Día de la Victoria en Moscú (2019). Foto: osw.waw.pl
Newsletter 'La Semana'

Con la invasión rusa a Ucrania probablemente se inicia una nueva época geopolítica, al menos en lo que se refiere a la órbita de influencia de lo que fue la Unión Soviética y la Rusia de Vladimir Putin.

Andrés Almeida
Viernes, Febrero 25, 2022 - 06:00
Archivos de Prensa

Bobbio: filósofo, jurista, historiador, político, periodista, politólogo, profesor universitario y escritor. Muy cercano al socialismo. Es considerado como el filósofo de “La democracia en el mundo contemporáneo”, entendida como la búsqueda crítica de consensos. Según sus opiniones, son esenciales una participación colectiva y no coercitiva en las decisiones comunes, la alternancia no violenta de los partidos y sectores sociales en el poder. Este artículo fue publicado en el diario El País de España en junio de 1992.

Nolberto Bobbio
Miércoles, Febrero 9, 2022 - 06:00
Gas
Opinión

El Ph.D. en Economía de Cornell University y director del Departamento de Economía, Eduardo Saavedra, realiza un detallado análisis de este sensible mercado para la población y expone los principales problemas que existen actualmente para regular dichas industrias.

Observatorio Económico y FEN-UAH
Martes, Enero 25, 2022 - 06:00

Shutterstock / angellodeco
Newsletter 'La Semana'

A cuatro meses de que se vacune el 75% de la población mundial, con la mitad de la población de Europa contagiada hacia el fin del invierno boreal, desarrollando una enfermedad 'leve', la nueva variante del Covid-19 parece ser el último capítulo de la pandemia. Pero, el guión no está escrito y menos omicrón se trata de una 'vacuna natural'.

Andrés Almeida
Miércoles, Enero 19, 2022 - 06:00
Imagen de The Student's Guide to Cognitive Neuroscience
Newsletter Peer Review

La 'imagen por resonancia magnética funcional' (fMRI) junto con la Inteligencia Artificial y las neurociencias parecen estar cerca de algo que antes se consideraba un super poder. 

Ricardo Martínez
Martes, Enero 18, 2022 - 06:00