Cultura e Historia

El 23 de septiembre de 1973 el poeta murió en la Clínica Santa María por razones que aún no están claras. Uno de sus biógrafos reconstruye esos últimos días en el recinto hospitalario.

La inteligencia de Israel intentó asesinar al líder palestino en muchas ocasiones. Un libro del periodista israelí Ronen Bergman, publicado este año, revela casi todos ellos.

Reproducimos el reportaje de Victor Herrero de 1998 en revista Qué Pasa, donde reveló que en los 70, Frei Montalva realizó gestiones para sellar acuerdos confidenciales entre la DC y el PC para actuar en conjunto contra la dictadura.

En la edición del 25 de febrero al 3 de marzo de 1986, revista Análisis publicó una entrevista a Radomiro Tomic realizada por Juanita Rojas. El ex senador demócrata cristiano y ex-candidato a la Presidencia de la República se refirió a la no exclusión de los sectores marxistas, la posición de las Fuerzas Armadas y el uso de la violencia.

Ese lunes el prelado se dispuso a contestar cinco preguntas sobre el proceso político y social que estaba viviendo el país. Nunca pudo entregar el cuestionario a la revista Chile Hoy. INTERFERENCIA publica por primera vez su contenido.

Varios estudios han sostenido que los niños pobres escuchan menos palabras que los niños de clases más acomodadas y eso es una base para la diferencia del capital cultural. Nuevas investigaciones refutan esa propuesta.

"En general, no me gusta que me digan cómo debo interpretar tal o cual libro. Los únicos ojos que tengo cuando leo una novela son los de lectora. Con estos ojos intentaré decir algunas cosas sobre la re-cuestionada Lolita".

A inicios de la década de 1860 varios empresarios chilenos traficaban con esclavos polinésicos para suministrar al pujante mercado peruano. Uno de ellos fue Agustín Edwards Ossandón, el fundador de la dinastía que hasta hoy controla el diario El Mercurio.



 
 
 
 
