Política

La medida fue adoptada por el nuevo alcalde de Huechuraba, Maximiliano Luksic, por haber cursado la municipalidad dos infracciones en menos de un mes en contra de la empresa Helipuerto Santiago SpA.

El tribunal determinó que para los socios de LarrainVial, Manuel Bulnes y Felipe Porzio, la cautelar será de firma mensual, mientras que para Álvaro Jalaff se dictó arresto domiciliario total y para su hermano, Antonio, solo arresto nocturno.

La solicitud se ampara en "las medidas que se han adoptado para garantizar la implementación de los protocolos de género y la debida protección de los derechos de las mujeres dentro de la institución". Orsini, siendo voluntaria de Bomberos, denunció acoso sexual y violaciones en la institución en 2022. En junio de 2023. la institución la sancionó por no registrar asistencias en 90 días seguidos.

En la indagatoria, el titular Centro Norte Xavier Armendáriz ya consiguió autorización judicial para obtener información georeferencial, mensajería de texto, entre otros, de tres teléfonos móviles de distintas compañías nacionales. El caso refiere a un plagio ocurrido en Ecuador, donde los secuestradores pedían 1 millón de dólares por no matar a la víctima.

En las conversaciones se describe que el abogado ejerció sus influencias con Andrés Chadwick para que Verónica Sabaj fuera nombrada ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, a lo que ella correspondió con favores de vuelta, incluyendo asesoría en acciones legales que involucraban a Sebastián Piñera.

El exministro de Hacienda del primer gobierno de Bachelet, escribió en 2021 un libro sobre macroeconomía, en coautoría con Federico Sturzenegger, economista y actual titular de la cartera argentina de Desregulación y Transformación del Estado. La iniciativa, según explican, nació cuando los autores impartían clases en Harvard Kennedy School. Uno de los ejemplares del libro apareció sobre el escritorio de Javier Milei, en una fotografía tomada por la revista Time en mayo del 2024.

Se trata de Verónica Sabaj, ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago desde mayo de 2020. Un reportaje de The Clinic dio a conocer que su llegada a ese cargo fue gracias al impulso que le dieron Luis Hermosilla y Andrés Chadwick, como consta en los chats alojados en el teléfono del penalista. Además, también se exponen fuertes críticas al abogado Samuel Donoso, a quien se consideró inadecuado para manejar el recurso para defender a Sebastián Piñera en el caso Dominga.

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, afirmó que estaban 'ordenando' los votos para votar a favor del acuerdo. Pero al interior de la tienda hay parlamentarios críticos de la reforma.

En sus últimas horas ocupando el cargo, el ex mandatario estadounidense ordenó que el resto de cadena perpetua de Peltier -condenado por el asesinato de dos agentes del FBI, un crimen del que siempre se declaró inocente- pueda cumplirse en arresto domiciliario. Durante décadas, esta medida había sido solicitada por distintos líderes religiosos y de derechos humanos, incluyendo el Papa Francisco, el Dalai Lama y Nelson Mandela. La decisión también fue celebrada por miembros de la banda Rage Against The Machine, quienes volvieron a dar notoriedad al caso en el video de la canción 'Freedom', incluida en su disco homónimo de 1992.

"Probablemente cuando Trump termine su gobierno -a los 82 de edad- el mapa americano no habrá cambiado de colores, pero eso no significa que Estados Unidos no haya ganado posiciones en una especie de segunda oleada imperialista".

A cerca de 10 años de la irrupción de la Coordinadora No + AFP, la nueva reforma propuesta por el gobierno del presidente Gabriel Boric hará que las aseguradoras reciban más fondos por parte de los trabajadores. En concreto, la cotización individual llegará a un 14,5% de manera gradual.

El organismo constató irregularidades en un informe reservado. Más de 1.200 visitas al machi Celestino Cordova, lo mismo con ex agentes de la dictadura. Pérdida de sumarios. Falta de allanamientos, drogas sin cadena de custodia y abogados que ingresaron un mismo día a cárceles de distintas regiones del país.

La decisión -de tono inusual- consta en la toma de razón del organismo fiscalizador. En ella se apuntó a que la titular del ISP, Fresia Ferreccio, mantiene sociedades privadas, recordando su deber de abstención y dedicación exclusiva al cargo. La profesional, en todo caso, ya delegó en la jefatura jurídica cualquier decisión que la afecte.

Antes el debate era por el Pueblo Mapuche y los presos del Estallido Social, pero ahora llegó a la élite por los variados casos de corrupción antiguos que mantienen en prisión preventiva a personajes de renombre en el poder. El académico de Pontificia Universidad Católica abordó en entrevista con Interferencia los problemas detrás de esta controversial medida cautelar.

La nueva autoridad comunal ordenó a las unidades municipales fiscalizar el inmueble, citando a la empresa a comparecer ante la ley a fines del próximo mes. En paralelo, la senadora Fabiola Campillai ofició tanto al Minvu como al municipio solicitando información sobre la legalidad del espacio, junto a su cumplimiento con el Plan Regulador Comunal y a un fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago.

Andrés y Manuel Bulnes Muzard, miembros de una de las familias aristocráticas chilenas, venían de un 2024 convulso tras el destape del caso Factop y su responsabilidad como directivos de LarrainVial que acabó esta semana con su formalización.

La iniciativa que busca aumentar la cobertura del subsidio a las familias más vulnerables como respuesta al alza de las cuentas de luz fue aprobada en general en la Cámara de Diputadas y Diputados, pero se rechazó el financiamiento proveniente del cargo a los PMGD (Pequeños Medios de Generación Distribuida) quienes fueron críticos con la propuesta del Gobierno.

A los involucrados se les imputan seis delitos fundamentados en la participación y responsabilidad de los mismos: lavado de activos, estafa, delitos tributarios, administración desleal y uso malicioso de instrumento privado mercantil falso además de la entrega de información falsa al mercado. El presidente de la firma, Fernando Larraín, le entregó su apoyo a los ejecutivos en una misiva dirigida a sus trabajadores.

El líder del Partido Republicano vive un descenso constante en las encuestas de los últimos meses, mientras en paralelo el diputado del Partido Nacional Libertario sigue creciendo y lo superó esta semana por primera vez en una encuesta presidencial.

En marzo recorrí durante dos semanas gran parte de Venezuela. Lo que vi me hace creer que, pese a la dudosa reelección de Nicolás Maduro, no habrá un nuevo éxodo, al menos masivo, desde Venezuela.

El pasado 7 de enero, durante la discusión del proyecto, el titular de Energía argumentó con un artículo periodístico del año 2019 que los Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD) ya habían alertado que se detendría la inversión con los cambios impulsados por la entonces ministra Susana Jiménez, sin mencionar que al día siguiente la titular de cartera fue sustituida por Juan Carlos Jobet, quien finalmente destrabó la discusión manteniendo la inversión del sector.

Javier González Valencia está ligado, según las autoridades colombianas, al "Clan de los Úsuga" , una asociación criminal con sede en Cali, compuesta por ex guerrilleros. En Chile fue detenido por un accidente de tránsito en Antofagasta, pero se describió que lideraba un grupo delictivo de 12 connacionales, dedicados al secuestro, el narco, entre otros delitos, en la misma región del Norte Grande.

La solicitud fue enviada al organismo fiscalizador el pasado 7 de enero y firmada por el presidente de la instancia Stephan Schubert, ya que el secretario de Estado no ha concurrido a dos “invitaciones”. En todo caso, el jefe de gabinete de este último, envió a la instancia las disculpas del caso, cuyos argumentos, lejos de apagar la molestia de los parlamentarios, la encendió con más fuerza.

Luego de que se admitiera a trámite un recurso contra la Armada por una instalación que 'destacaba' el rol de la institución durante el Golpe, Interferencia consultó al organismo si este fue retirado y aseguraron que aquello se realizó en noviembre de 2024.

Tras el revuelo generado por una revelación periodística en la que se dio cuenta que se había iniciado un proceso de compra de la casa del expresidente Allende –la que se encontraba a nombre de la ministra de Defensa, Maya Fernández– se informó que el presidente Gabriel Boric pidió la renuncia de la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, mientras Fernández mantendría su cargo.

La auditoría también estableció atrasos en la entrega de estupefacientes decomisados por las policías. El Servicio de Salud solo los recibe de lunes a viernes en horario hábil y no existen fondos en el presupuesto 2025 para ampliar la recepción los fines de semana, entre otras irregularidades.

En la presentación, la compañía asegura que desde hace dos años la cartera –dirigida por Juan Carlos Muñoz– se ha negado a cancelar la acreencia. Argumenta que intentaron convocar a una mesa de negociación establecida en la ley para la “resolución de controversias”, sin éxito. La Corte acogió a tramitación el amparo y ordenó a la secretaría de Estado evacuar un informe donde explique su conducta.

Distintas tipificaciones de genocidio y 'limpieza étnica' en Gaza, una académica chilena 'cancelada' en Alemania por mostrar una postura favorable a Palestina y la bajada local del conflicto en Medio Oriente fueron parte de la cobertura internacional del año pasado.

El Departamento de Estado de EE.UU. notificó al Congreso sobre la aprobación de venta de armas por 8.000 millones de dólares a Israel. Numerosos legisladores demócratas han reclamado a la saliente administración y a la derrotada candidata presidencial Kamala Harris detener el envío de armas al Gobierno de Benjamin Netanyahu.

"Para nosotros la separación de la industria es un tema tremendamente importante, al cual no estamos dispuestos a renunciar en ningún caso. Y por supuesto, la existencia de un seguro social con un monto decente que ronda el 3%”, dice el diputado Jaime Sáez.