Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 19 de Julio de 2025

Gobierno de Chile

Gabriel Boric.
[Columna de opinión]

En su campaña de 2021, Gabriel Boric se presentó como el primer presidente ecologista de la historia chilena, donde el Plan de Gobierno Apruebo Dignidad 2022–2026 presentaba más de 30 propuestas de carácter ambiental, las que luego de cuatro años de “real politik” sólo se ha cumplido un 15% de su agenda para una transición socioecológica justa.

Juan Carlos Cárdenas (Ecocéanos)
Martes, Junio 3, 2025 - 06:00
Gabriel Boric, María José Aguayo, Patricio Cooper, Marcela Cartagena, Ángel Valencia y Carlos Palma.
Influencia y poder

Pese a que los antecedentes surgieron hace dos años, aún no hay formalizados en la arista más cuantiosa del Caso Convenios. Escuchas ilegales, dos fiscales removidos y persecutoras vinculadas a uno de los investigados, son algunos de los episodios que ha protagonizado el Ministerio Público.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Mayo 18, 2025 - 06:00
Política y negocios

La propuesta del organismo encabezado por Alfredo Moreno señala la voluntad de las grandes madereras de vender predios para solucionar el conflicto. Esto coincide con que las compañías han desembolsado miles de millones de dólares para potenciar su negocio en Brasil.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Mayo 11, 2025 - 06:00
Influencia y poder

Durante el mandato del Frente Amplio, el ex jefe de asesores del Segundo Piso tuvo figuración –en distinta medida–, en el Caso Convenios, el Caso Hermosilla, el Caso Monsalve, la compra de la casa de Allende y familiares en cargos públicos.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Mayo 4, 2025 - 06:00

Maya Fernández y Miguel Crispi renuncian al Gobierno de Gabriel Boric.
Tras polémicas sucesivas

En un día marcado también por la renuncia de la ministra de Defensa, Maya Fernández, por la fallida compra de la casa de Allende, además salió de imprevisto uno de los arquitectos principales del Frente Amplio.

Lun Lee , Felipe Arancibia Muñoz
Martes, Marzo 11, 2025 - 06:00
Crédito: Melian Riffo
Izquierda

Desde su arresto domiciliario, el potencial candidato presidencial del Partido Comunista habló de su situación judicial, de la realidad internacional, indicó que el legado del gobierno de Boric no ayuda a la continuidad y criticó que hoy las opciones presidenciales con más ventaja vociferan sin tener proyecto político claro.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Febrero 16, 2025 - 06:00
Política

Tras el revuelo generado por una revelación periodística en la que se dio cuenta que se había iniciado un proceso de compra de la casa del expresidente Allende –la que se encontraba a nombre de la ministra de Defensa, Maya Fernández– se informó que el presidente Gabriel Boric pidió la renuncia de la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, mientras Fernández mantendría su cargo. 

Interferencia
Martes, Enero 7, 2025 - 06:00
Parte del PN Cabo Froward. Foto: Marcela Quiroz
Medio ambiente

La Fundación Rewilding Chile ya había entregado 93.492 hectáreas, ingresando ahora 33.810 más para la creación del nuevo parque en Magallanes. Distintas Seremis de la región se reunieron en la región para discutir la posibilidad de desarrollar un circuito de trekking y un centro de esquí en el lugar, hábitat más austral del huemul y territorio ancestral kawésqar.

Interferencia
Viernes, Noviembre 29, 2024 - 06:00

Denuncia por violación

El jueves pasado, La Moneda sufrió un fuerte remezón a partir de una publicación de La Segunda donde se informó de una denuncia de agresión sexual en contra del ahora renunciado personero, lo que llevó a una serie de declaraciones posteriores que incluyeron al propio presidente Boric ofreciendo una extensa conferencia de prensa sobre el caso, que terminó sembrando más dudas que certezas. 

Joaquín Riffo B.
Sábado, Octubre 19, 2024 - 06:00
Minera cerca de Parque Nacional de Glaciares
Entrevista

En marzo, la transnacional Knauf comenzó a tramitar una ampliación por US$102 millones de la mina Rubí, a poca distancia del parque Glaciares de Santiago, anunciado en 2022. Pilar Valenzuela, de la campaña Queremos Tupungato, asegura que el gobierno podría haber rechazado inmediatamente el proyecto, ya que no cumple con Plan Regulador.

Diego Ortiz
Miércoles, Octubre 9, 2024 - 06:00
Aida Baldini
Política

Aida Baldini (ex RN) fue contactada directamente por el Presidente Boric para asumir el cargo, bypasseando al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela. Con experiencia en el organismo y un paso por la gerencia de incendios, en círculos políticos llamó la atención su pertenencia a la Comisión Forestal del think tank de derecha, de cuya web aún no ha sido borrada.

Jorge Molina Sanhueza
Lunes, Octubre 7, 2024 - 06:00
Colegio San Miguel de Los Andes de la comuna de Puente Alto
Vinculación con la comunidad

La iniciativa —coordinada por la Unidad de Vinculación y Partición Ciudadana del Senado— busca acercar las tareas de un legislador a comunidades educativas para que simulen el trabajo parlamentario y complementen su formación cívica al permitir a estudiantes formar parte del Senado por un día.

Lun Lee
Viernes, Septiembre 13, 2024 - 16:45

Avioneta. Foto: Wikipedia.
[Voces Lectoras]

En esta columna, el autor reflexiona sobre cómo un accidente aéreo ocurrido en Aysén deja en evidencia el centralismo y el abandono hacia las regiones más alejadas del país. 

Rodrigo Campusano Villagra
Domingo, Agosto 18, 2024 - 06:00
Enel.
Servicio tercermundista

Prensa brasileña reveló que, pese a duplicar sus ganancias, Enel Brasil redujo sus empleados en un 35%, siendo fuertemente criticada después de que en noviembre de 2023 se produjeran cortes de luz prolongados en San Pablo. Lula firmó un decreto el mes pasado donde se autoriza a autoridades a rescindir un contrato cuando se producen fallos muy graves en la prestación del servicio. Fue bautizado como el “artículo Enel”.

Lun Lee
Sábado, Agosto 10, 2024 - 06:00
Humberto Verdejo. Foto. Meganoticias.
Crisis energética

Humberto Verdejo, ingeniero civil en electricidad y académico de la Usach, explica que es muy complejo revocar concesiones eléctricas, luego de que el Presidente Boric instruyera revisar contratos con Enel. Lo importante ahora, dice, es entregar soluciones a los afectados, más que hacer anuncios grandilocuentes. 

Diego Ortiz, Lun Lee
Jueves, Agosto 8, 2024 - 06:00
Enel.
20 comunas con servicio cortado

El corte de luz que afectó a más de 500 mil clientes en el punto más álgido del sistema frontal y provocó que el Gobierno formulara cargos en contra de la empresa, contrasta con los réditos económicos que la compañía ha obtenido desde junio de 2023. 

Lun Lee
Martes, Agosto 6, 2024 - 06:00

Una visión desde Alemania

El anuncio del presidente chileno Gabriel Boric de iniciar un proceso expropiatorio de partes de la ex Colonia Dignidad significa un avance inesperado en el camino hacia un sitio de memoria. El gobierno alemán apoya el proyecto. Ahora se trata de concretarlo.

Ute Löhning (desde Berlín)
Sábado, Agosto 3, 2024 - 06:00
Gabriel Boric.
2006-2023

Al menos desde 2008, el rating de los mensajes presidenciales tuvo una baja sostenida. Sebastián Piñera cambió el horario y revirtió esta tendencia en 2019 con un repunte de 7 puntos. Para el año 2020 llegó hasta los 45,9 puntos tras estallido y pandemia. 

Lun Lee
Sábado, Junio 1, 2024 - 06:00
Gabriel Boric.
"Sin grandes anuncios"

Respecto al CAE, el Gobierno insistió que el proyecto será presentado en septiembre pese a que ha sido un tópico recurrente de las cuentas anteriores. Uno de los puntos fuertes es el acuerdo entre SQM y Codelco para la explotación del litio, pero marcado por la influencia y participación que podría tener Julio Ponce Lerou y su familia en la alianza.

Lun Lee
Martes, Mayo 28, 2024 - 20:03
Luis Cordero, Carolina Tohá, Ricardo Yáñez y Gabriel Boric.
Delito de omisión de apremios ilegítimos

El ministro de Justicia había sugerido la renuncia de Yáñez. El denominado 'criterio Tohá', que insta a las autoridades a renunciar ante procesos judiciales para no entorpercer la labor de las instituciones, lo presionaba también. Además, lo ocurrido con el ex director de la PDI, Sergio Muñoz, también influyó. Sin embargo, el contexto cambió con el asesinato de tres carabineros y la formalización en contra de Yáñez se aplazó. Así, continuará en el cargo por los próximos meses a tan solo días de que su salida fuera prácticamente un secreto a voces. 

Lun Lee
Martes, Abril 30, 2024 - 06:00

Gabriel Boric, Karen Thal y Ricardo Mewes.
"Previa caliente"

Si bien desde la CPC, Ricardo Mewes afirmó que "sería tremendamente perjudicial para el crecimiento económico, una reforma con alza de impuestos", el presidente Gabriel Boric pidió avanzar en el Pacto Fiscal, pues "nuestro país, en definitiva, puede y debe crecer más, y los frutos de ese crecimiento pueden y deben distribuirse mejor". 

Lun Lee
Viernes, Abril 26, 2024 - 06:00
Cámara de Diputadas y Diputados.
Se decide en abril

Si bien existe un acuerdo administrativo para entregar la próxima testera a un parlamentario del Partido Comunista, el esquema se ha desperfilado a la luz de los últimos acontecimientos y lo ocurrido en el Senado con el pacto entre Demócratas y la derecha, ni la oposición ni el oficialismo tienen los votos concretos para definir un próximo candidato a la presidencia de la Cámara. 

Lun Lee
Sábado, Marzo 23, 2024 - 06:00
Boric, Piñera, Bachelet, Lagos, Frei y Aylwin.
Datos y proyecciones

Entre 2000 y 2023, mantener a los ex mandatarios ha significado un esfuerzo fiscal cercano a los $ 10.500 millones de pesos. Quien ha sido más costoso al Fisco es Ricardo Lagos, con un aproximado de $ 3.300 millones, pero -de mantenerse la norma- Boric podría llegar a costar $10.500 millones, considerando la fecha en que llegará a los 80 años, y varios años en que no cobraría el beneficio.

Lun Lee
Domingo, Marzo 17, 2024 - 06:00
Gonzalo Winter.
Acuerdos políticos

"Pareciera que el Gobierno no está luchando por la justicia social, sino solamente por los acuerdos", fue la frase del diputado que generó escozor en fuerzas oficialistas. Otras declaraciones apuntaron a los partidos bisagras, precisamente, en la víspera del inicio del año legislativo.

Lun Lee
Viernes, Marzo 1, 2024 - 17:05

Estadio Seguro. Foto: Agencia Uno.
Fútbol y violencia

Desde su implementación, más de 7 mil personas han sido sancionadas con prohibición de ingreso a estadios. Según datos del gobierno, el promedio de incidentes graves ha aumentado desde que se tiene registro, con una cifra récord de 0,23 incidentes por partido sólo a mayo de 2023.

Lun Lee , J. Riffo, F. Arancibia
Sábado, Febrero 17, 2024 - 06:00
Rescatan cuerpo de Sebastián Piñera
Martes 6 de febrero de 2024

El helicóptero Robinson R66 era pilotado por el propio ex mandatario, quien desoyó el consejo de no abordarlo, dado el clima. Lo acompañaban su hermana Magdalena Piñera, su amigo Ignacio Guerrero y el hijo de éste, Bautista Guerrero, quienes frente a la tragedia inminente lograron desabrochar sus cinturones de seguridad, abrir la puerta de la aeronave, lanzarse al lago y ser rescatados. 

Lun Lee
Miércoles, Febrero 7, 2024 - 06:00
Gabriel Boric y Javier Iturriaga.
Militarización

De momento cinco regiones del país se encuentran con militares en colaboración con las policías. En La Araucanía y Biobío las FF.AA suman más de 600 días, mientras que en Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta están próximos a cumplir 365 días a fines de febrero. 

Lun Lee
Viernes, Febrero 2, 2024 - 06:00
Emilia Nuyado.
Entrevista

La parlamentaria se refiere a la huelga de hambre que llevan adelante 11 comuneros mapuche en Concepción e insta al Gobierno a iniciar un diálogo para cumplir sus demandas, aunque advierte: "no hay confianza en los territorios, porque la mayoría de las comunidades en el Bío Bío y en La Araucanía, pese a querer dialogar, a querer encontrar el entendimiento, se encuentran con sus territorios militarizados". 

Lun Lee
Jueves, Febrero 1, 2024 - 06:00

Jeanette Jara y Mario Marcel.
Se despacha al Senado

Si bien el Ejecutivo logró más votos de los esperados gracias al apoyo de la DC, el PDG y Demócratas, la iniciativa central del proyecto se truncó en la discusión particular y no concitó los votos para la fórmula 3 y 3 a la que el Gobierno se había abierto. Por otra parte, avanzó el aumento a la PGU y el denominado autopréstamo.

Lun Lee
Jueves, Enero 25, 2024 - 06:00
María Jaraquemada y Roberto Munita.
¿Un lobbista al CPLT?

Este martes el Senado dará cuenta del oficio presidencial que deberá acordar por dos tercios de sus miembros en ejercicio. Actualmente, Jaraquemada es directora de Chile Transparente, mientras que Munita es director ejecutivo de Polca, una consultora que entre sus servicios ofrece gestión de intereses y lobby. 

Lun Lee
Martes, Enero 23, 2024 - 06:00