Policía de Investigaciones (PDI)

Según información publicada por medios de comunicación, desde el 2012 y la fecha, la institución más afectada por robos o extravíos de armas es Carabineros con un total de 229 casos. Le siguen la PDI con 74, el Ejército con 69, la Armada con 6, Gendarmería con 4 y la Fuerza Aérea con 1.

La Corte de Apelaciones de San Miguel le entregó la libertad provisional a Ricardo Soto Jerez, encausado por delitos de violación a los derechos humanos, que ya ha sido condenado en el pasado y que tiene condenas de primera instancia en ese tribunal. Luego la misma Corte retrotrajo la medida y la PDI fue a buscar a Soto Jerez a su domicilio en Arica, pero no lo encontró.

Las escuchas telefónicas indagadas por la PDI pusieron al presidente Gabriel Boric como protagonista por un posible financiamiento a su campaña con platas de la fundación. A esto se suma que Alberto Larraín tuvo una llegada fallida al Gobierno e incrementó en 10 veces los convenios que su fundación obtuvo con la actual administración.

Tras el receso a la formalización del ex subsecretario del Interior decretada por el juez Mario Cayul, a solicitud de la defensa de Monsalve, estos son los hechos que iniciaron con un beso no consentido el 1 de septiembre y que se extienden hasta la detención del ex sheriff en una unidad policial a la espera de retomar la audiencia.

Para hoy viernes a las 09:00 quedó programada la audiencia de formalización del ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, por el delito de violación. Para concretar su detención, habría sido clave un informe de ADN realizado a la ropa de la víctima, según reveló Radio Biobío, y el testimonio del taxista que trasladó a la presunta víctima y a la ex autoridad hasta el hotel donde habrían ocurrido los hechos.

Durante la mañana de este martes, se conoció que la Policía de Investigaciones había llevado acabo tres allanamientos en dependencias vinculadas al diputado y esposo de la ex alcaldesa Cathy Barriga con la finalidad de incautar computadores, teléfonos y otros antecedentes para esclarecer una investigación en su contra por un arista del caso Barriga.

El director nacional de la PDI, Eduardo Cerna, llamó a "retiro absoluto" a la jefa nacional de Inteligencia, Cristina Vilches, debido a las diligencias que efectivos de la institución desarrollaron previo a la denuncia en contra del ex subsecretario y que habrían incluido revisión de cámaras, manipulación de un teléfono y acercarse al edificio donde la presunta víctima reside.

El general (r) de Carabineros no fue seleccionado para el cargo en que ocupó el segundo lugar en la terna propuesta. En su pasado como jefe de la Dirección Policial de Carabineros, Interferencia publicó que fue parte de una estrategia para socavar al gobierno de Gabriel Boric entregando informes parciales y reduciendo los patrujalles nocturnos a su residencia.

Pese a que en un comienzo Ángel Valencia negó tener mensajes con Luis Hermosilla, el fiscal nacional no había mencionado la reunión de caracter privado que sostuvo con el abogado y Andrés Chadwick, cita en que el penalista le consultó sobre la posibilidad de resolver en procedimiento abreviado la causa en contra del ex director de la PDI, Héctor Espinosa.

El general (r) de Carabineros fue seleccionado para la terna al cargo que se designará a finales de septiembre según estipula el cronograma de la postulación. En su pasado como jefe de la Dirección Policial de Carabineros, Interferencia publicó que fue parte de una estrategia para socavar al gobierno de Gabriel Boric entregando informes parciales y reduciendo los patrujalles nocturnos a su residencia.

La declaración de César Neira indicó que el Ejército estuvo al menos cuatro meses en los alrededores del despacho de Romy Rutherford en 2019, cuando ella investigaba a la institución castrense. El objetivo, según Neira, era “identificar e informar quienes eran las personas que ingresaban al edificio, para establecer o descartar si estaban vinculados al caso de desfalco denominado ‘Milicogate’ y si estas personas se encontraban en el listado de nombre que nosotros manejábamos”.

Pese a la reciente acusación de Mario Desbordes de "operación" contra Ciper, INDH y la fiscal Ximena Chong, el actual candidato a alcalde de Santiago sostuvo conversaciones con el ex juez Juan Poblete en medio de la elección de María Teresa Letelier a la Corte Suprema. "Apoyémosla entonces" y "estamos hablando con los nuestros", son algunos de los mensajes que el ex ministro de Estado envió a Poblete.

La jueza Francis Fell apuntó que la medida cautelar es "indispensable para el éxito de la investigación" y que la prisión preventiva "resulta proporcional y necesaria por peligro para la seguridad de la sociedad y para el éxito de las diligencias de investigación".