Ministerio del Deporte

Fue el propio ministro de Seguridad, Luis Cordero, quien catalogó el plan como un fracaso tras la muerte de dos hinchas de Colo Colo en la previa de un partido por Copa Libertadores. Desde su implementación la iniciativa fue polémica y con el correr de los años enfrentó una escalada de violencia que intentó enfrentar de forma tangencial con suspensión de encuentros, aforos limitados, partidos sin público visitante y derecho de admisión, pero sin lograr su verdadero propósito.

Una dura derrota política, deportiva y diplomática sufrió Chile luego de conocerse que el país no está contemplado para la cita planetaria del 2030, pese a haber impulsado la Corporación Juntos 2030 con Argentina, Uruguay y Paraguay, países que al menos clasifican directo al Mundial. El evento será fundamentalmente en España, Portugal y Marruecos.

Trabajadores denuncian que la directora ejecutiva de los Panamericanos habría contratado a cercanos para cargos donde no están capacitados, incluida el área legal, que ha perdido demandas en tribunales por no presentarse a tiempo.

El tribunal acogió la acción del ex jefe de reclutamiento por despido injustificado, apuntando a que, a pesar de prestar servicio a honorarios, cumplía con un régimen de contrato. La corporación ahora adeuda $17 millones entre cotizaciones pendientes y el sueldo por los meses que no justificó el despido. A esto se suman siete demandas que "esperamos que se acojan”, dijo el abogado Pedro Peña.

Con las principales faenas adjudicadas, solo resta esperar que lleguen a tiempo. El rediseño parcial de las nuevas autoridades a partir de marzo de sería un factor en el creciente retraso.

El presupuesto para el centro pasó de $13 mil millones a $32 mil millones con la apertura de la licitación en agosto de este año. Hoy, a menos de un año para la cita y con el proceso cerrado, el único oferente pide $50 mil millones a adjudicarse en diciembre. Desde el Mindep señalan que lo trascendental es contar con esta obra.

El robo se suma a la desaparición de 735 metros de rejas en el estadio. Un informe de la empresa de seguridad -contratada inicialmente sin licitación- señala que funcionarios del recinto puestos por el gobierno anterior pidieron a los guardias mover las cámaras de seguridad. La investigación está a cargo de la PDI.

Durante poco más de 2 años Cecilia Pérez ha sido la titular de Deporte, con la misión principal de preparar los Panamericanos de Santiago 2023, pero se ha atrincherado en el Estadio Nacional desde donde ha tomado decisiones que tensionan su relación con los funcionarios, las asociaciones deportivas y el mundo de los derechos humanos.

El IND renovó contrato con JCA Security, contratada inicialmente en 2020 por trato directo, obviando la licitación. Empresa que desde 2013 ha sido contratada varias veces por la Municipalidad de Puente Alto, donde el jefe de gabinete de la ministra del Deporte Cecilia Pérez, René Borgna tuvo dos importantes cargos.

INTERFERENCIA tuvo acceso a la investigación realizada en Providencia durante la administración de Josefa Errázuriz. La futura ministra del Deporte percibió ilícitamente $427 mil , pero fue absuelta luego de reintegrar los dineros.

Acusan al IND de asignar recursos fiscales al Comité Olímpico de Chile y a la Corporación del Alto Rendimiento –ambas corporaciones de derecho privado– que le corresponden a la federación. Desde IND y COCH aseguran que distribución es legal y busca evitar que “atletas se vean afectados por problemas administrativos de las federaciones”.

Cristián Aubert es un ingeniero comercial que fue nombrado por Sebastián Piñera en la Corporación organizadora del máximo juego continental que se realizará en Santiago. Esto, en instancias en que sigue siendo director general de E-Group, el holding ligado a Peter Hiller, con intereses en Puntoticket, Vive Snack y Movistar Arena. Todos negocios que podrían ser contratados por el ente organizador.