Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 18 de Julio de 2025

fake news

Voces Lectoras

"La Corte de Apelaciones le dio la razón al hospital, señalando que la negativa era ilegal, al infringir la Convención de los Derechos del Niño, en particular el principio del interés superior de niño y la norma que reconoce el derecho de los niños a las inmunizaciones contra enfermedades prevenibles".

Tomás Vial *
Jueves, Julio 17, 2025 - 19:06
La campaña de Donald Trump y la del Rechazo
Política en Latinoamérica

El contexto internacional no ayuda al problema que sufre Chile en su plebiscito de salida. La dificultad de empresas como Facebook-Meta para verificar datos de páginas en español, sumado al gran volúmen de hablantes del idioma, y particularidades culturales, educativas y de uso de redes sociales, son algunas de las razones que dan los expertos. 

Constanza Pérez Z.
Miércoles, Julio 27, 2022 - 06:00
Andrés Oppenheimer entrevista a Sebastián Piñera en CNN en español
Entrevista a CNN en español

El 22 de diciembre, el mismo día en que salió el informe de Big Data publicado por La Tercera, fue subida la entrevista de 39 minutos realizada por el periodista Andrés Oppenheimer que intenta reforzar la idea de que habría una campaña de fake news de origen ruso, operada desde Venezuela, en contra del gobierno.

Lissette Fossa
Jueves, Diciembre 26, 2019 - 04:45
Discurso anti-islam y antimigrantes

El medio británico The Guardian develó cómo una red de páginas de Facebook, ligadas a sitios web, publican y difunden noticias falsas, con fuertes tintes racistas y antimulsumanes. Las web lucran con la venta de publicidad en sus plataformas. Los administradores de estas cuentas funcionan desde Israel, pero estas páginas han influido en discursos de odio en diversos países, como Estados Unidos, Canadá y Australia.

Lissette Fossa
Viernes, Diciembre 6, 2019 - 04:45

"Chile bajo ataque" es un video difundido en RRSS que postula la existencia de grupos externos orquestando las movilizaciones.
'Infoxicación' en internet

Conspiraciones de grupos organizados para vandalizar el país con apoyo venezolano, comunas de alcaldes de izquierda protegidas de saqueos y la sospechosa filtración del audio de Cecilia Morel que reforzó la tesis belicista del gobierno. Aquí los datos y circunstancias de estas posibles campañas orquestadas de intoxicación informativa contra la movilización, tal como ocurrió durante la elección presidencial de 2017 en la que se impuso el concepto Chilezuela.

Andrés Almeida, Joaquín Riffo
Jueves, Octubre 24, 2019 - 04:45
Crédito: Reuters / Nacho Doce
Desinformación y propaganda

Luego de los éxitos de las campañas virales detrás de los sonados triunfos políticos del Brexit, Donald Trump o Jair Bolsonaro, el negocio de la desinformación se ha sofisticado al punto en que cada vez es más difícil confiar en fotos, videos y textos.

Camila Higuera (desde Quintero-Puchuncaví), Ricardo Martínez
Sábado, Julio 6, 2019 - 04:45
Febrero online

El periodo estival parecía un domingo eterno para la actividad política. Pero, hoy puedes ser parlamentario de oposición, estar en la playa y seguir enfrentando al gobierno. La ciudadanía se informa en gran parte por medios digitales y redes sociales, lo que está cambiando los paradigmas de las autoridades para relacionarse con sus pares y acercarse a la población.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Marzo 3, 2019 - 04:30
Interferencia
Homicidio en Teodoro Schmidt

En la mañana del martes la prensa informaba que Walter Rain fue asesinado mientras defendía una iglesia evangélica de unos comuneros mapuche que intentaban quemarla. La información llegó a los medios a través de un chat que mantienen funcionarios de la institución con periodistas de distintos medios. Pero era falsa.

Maximiliano Alarcón G.
Viernes, Noviembre 23, 2018 - 05:55