Este viernes la justicia chilena aceptó el desistimiento de la demanda por vaciamiento patrimonial de Corp Group Banking (CGB) que MBI Servicios Financieros interpuso en enero de este año en contra del empresario Álvaro Saieh Bendeck, dueño de Copesa, propietaria del diario La Tercera.
Según los demandantes, tras emitir un bono de US$ 500 millones con Corp Group Banking en 2013, el empresario habría transferido prácticamente todos los activos hacia otra empresa de su propiedad, llamada SAGA. De este modo, Saieh habría podido declarar a CGB en bancarrota en 2020 y acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras Estadounidense, con el que solo debería devolver una parte mínima del total del adeudado, y del que MBI poseía cerca del 10%.
De todas formas, la jueza a cargo, Kate Stickels, dejó abierta la opción de que la Fiscalía chilena continúe la investigación sobre lo ocurrido en CGB respecto a la demanda de vaciamiento de MBI
En respuesta, los abogados de Saieh ingresaron un recurso en el Tribunal de Quiebras de Delaware, que visó la bancarrota, para que se pronunciara sobre la legalidad de la acción de MBI.
Finalmente, el tribunal dio la razón al empresario, ordenando a la corredora de bolsa retirar la acción legal ingresada en Chile por violar el plan de liquidación acordado en Estados Unidos, dando un plazo de 14 días para hacer efectivo el desistimiento.
Además, según informó el newsletter El Semanal, el tribunal estadounidense mandató a MBI a pagar las costas del juicio, las que podrían elevarse sobre los US$2 millones.
tribunal_acepta_desistimiento_de_mbi.png

De este modo, el pasado 31 de octubre MBI ingresó el desistimiento de la querella, siendo aceptado este viernes 3 de noviembre por el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago.
De todas formas, la jueza a cargo, Kate Stickels, dejó abierta la opción de que la Fiscalía chilena continúe la investigación sobre lo ocurrido en Corp Group Baking respecto a la demanda de vaciamiento de MBI. “El fiscal chileno aún puede iniciar cualquier causa de acción contra los demandantes, pero el plan impide a MBI recuperar cualquier daño monetario”, fueron las palabras de Stickels rescatadas por Diario Financiero.
Cabe recordar que la querella tuvo avances, como la solicitud de incautación de Fiscalía de los 24 contratos con los que el empresario habría vaciado el patrimonio de CGB.
Por su parte, en el documento ingresado por el abogado de MBI, Sergio Rodríguez Oro, para retirar la querella, señaló que: “Este desistimiento no voluntario no implica -ni significa- la manifestación de voluntad o intención de poner fin a la investigación del Ministerio Público, la que se lleva a cabo en la actualidad y cuya continuidad depende del hecho de ser dicho órgano público titular del ejercicio de la acción penal de acuerdo al art. 1 de su LOC [Ley Orgánica Constitucional]”.
Al respecto, cabe recordar que la querella tuvo avances, como la solicitud de incautación de Fiscalía de los 24 contratos con los que el empresario habría vaciado el patrimonio de CGB.
Revise el artículo: Saieh querellado: Fiscalía decide incautar contratos con los que el empresario habría vaciado el patrimonio de Corp Group Banking para declarar su quiebra en EE. UU.
Asimismo, cabe señalar que, desde enero de 2023, se han sumado otros acreedores del empresario a la querella en su contra. Según registros de la página web del Poder Judicial, la causa cuenta con cerca de 60 querellantes registrados, varios de ellos representados por el mismo bufete de MBI, Cortés & Rodríguez Abogados.
Sobre estos 60 querellantes y el abogado Carlos Cortés pesa una denuncia por calumnias interpuesta por Saieh en agosto de 2023. La acción civil fue ingresada luego de que Cortés diera una entrevista a El Mercurio en abril, en la que expuso el supuesto caso de vaciamiento de CGB.
No obstante, a través de un comunicado la corredora MBI afirmó que la denuncia del empresario tiene “baja probabilidad de éxito” y que demorará hasta 10 años en ser tramitada.
Revise el artículo: “Le asignamos baja probabilidad de éxito”: ex acreedores de Saieh desacreditan contrademanda del ex magnate en caso de vaciamiento patrimonial de CorpGroup Banking
Comentarios
Interesante como ultimas
Añadir nuevo comentario