Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 18 de Mayo de 2025
Para 2030

Boric opta por trazado norte para nueva línea de tren rápido Santiago-Valparaíso

Lun Lee

presidente_gabriel_boric_junto_a_sus_ministros_de_obras_publicas_y_transportes_juan_carlos_garcia_y_juan_carlos_munoz._2.jpg

Gabriel Boric, Juan Carlos García, Juan Carlos Muñoz.
Presidente Gabriel Boric junto a sus ministros de Obras Públicas y Transportes, Juan Carlos García y Juan Carlos Muñoz.

La ruta unirá Quinta Normal con el sector de El Salto en Viña del Mar, con paradas en Batuco, Tiltil, Llay-Llay, La Calera, Limache y Viña del Mar. El proyecto completo implica una inversión de $3.820 millones de dólares. El trazado elegido, no llega directamente a la ciudad ni al puerto de Valparaíso, aunque los pasajeros podrán combinar con MERVAL.

Desde Limache. en la Región de Valparaíso, el presidente Gabriel Boric anunció este martes el nuevo proyecto ‘Tren Santiago-Valparaíso’ que unirá para el año 2030 Quinta Normal con El Salto, en Viña del Mar.

Se estima que el tren rápido y de pasajeros complete el recorrido de 172 kilómetros en 1 hora y 30 minutos con dos tramos principales: Quinta Normal - Limache y Limache - El Salto. 

En el detalle, la ruta será a través de la vía Tiltil, utilizando la infraestructura existente sumada a la infraestructura de los servicios suburbanos de La Calera, Limache, Quinta Normal y Batuco, además de beneficiar por medio del trayecto a los sectores de Tiltil y Llay-Llay. 

El proyecto contempla una primera inversión de $1.320 millones de dólares, no obstante, al utilizar infraestructura existente con parte del trazado en propiedad de EFE, se disminuyen los costos de expropiación. 

La ruta será a través de la vía Tiltil, utilizando la infraestructura existente sumada a la infraestructura de los servicios suburbanos de La Calera, Limache, Quinta Normal y Batuco, además de beneficiar por medio del trayecto a los sectores de Tiltil y Llay-Llay. 

Una segunda etapa de inversión contemplará un monto cercano a los $2.120 millones de dólares para la construcción de un túnel desde Tiltil hasta Limache para acortar el recorrido en 45 minutos, consigna Diario Financiero

No obstante, en su primera etapa el tren ofrecerá un tiempo similar al de la vía terrestre (1 hora y 30 minutos) en cuanto a su destino final (El Salto), aunque en el caso de los viajes intermedios ofrecerá más rapidez que los otros medios de transportes. 

Sobre la competitividad del proyecto, el presidente señaló que “va a tener un tiempo estimado de viaje de una hora y media para conectar al gran Valparaíso con el gran Santiago, lo que es similar a lo que se demora por la Ruta 68 en auto o por bus [...] la diferencia es que va a traer todos los beneficios que otorga el tren: certeza en los tiempos de viaje, no va a haber tacos, menos polución, mayor comodidad y también más seguridad para los usuarios. Y esto a un precio similar al del pasaje en bus”. 

En los próximos meses comenzará la licitación del estudio integral, con un cronograma que estima para 2025 la licitación de obras, en 2028 el inicio de las obras y en 2030 dar inicio a las operaciones. 

tren_santiago_valparaiso.png

Ruta Tren Santiago-Valparaíso
Fuente: Gobierno de Chile.

Respecto a las rutas descartadas, en una entrevista de junio del año 2022, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, señaló en Cooperativa que manejaban dos diseños para el proyecto. "Son dos trazados diferentes, porque uno se puede ir por el extremo, por la ruta ferroviaria que todavía se usa, hoy hay carga yendo hasta Valparaíso. Es una ruta un poco más larga y es una posibilidad, pero los dos trazados que tenemos sobre la mesa son más directos", sostuvo el secretario de Estado, en referencia a una ruta por Tiltil y otra que bordeara la ruta 68. 

¿Y el puerto?

Pese a todo, el anuncio no fue celebrado por todas las autoridades. El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, criticó a través de sus redes sociales la ausencia de un trazado hacia la comuna que dirige. 

“Faltaron 12 kilómetros. El tren anunciado por el gobierno llega a Viña del Mar y no a Valparaíso. Si no se incluye a nuestra ciudad en diseño final, estaremos frente a una nueva señal del abandono del Estado de Chile a Valparaíso”, escribió Sharp. 

Esto, pues la ruta Limache - El Salto, que contempla un nuevo trazado independiente, conectará en esta estación con la red EFE de Valparaíso (MERVAL) y a través de un intercambio modal llegar hasta las estaciones ya existentes hoy en la comuna porteña. 

“Faltaron 12 kilómetros. El tren anunciado por el gobierno llega a Viña del Mar y no a Valparaíso. Si no se incluye a nuestra ciudad en diseño final, estaremos frente a una nueva señal del abandono del Estado de Chile a Valparaíso”, escribió Sharp. 

En cuanto a la iniciativa, quedan dudas respecto a cómo la decisión podrá afectar futuros proyectos para trenes de carga que unan la ciudad de Santiago con el puerto de Valparaíso. Un aspecto que de tomarse en cuenta, entraría en conflicto con los camioneros, un gremio que ya se ha enfrentado al gobierno incluso existiendo querellas por Ley de Seguridad del Estado por parte del Ejecutivo. 

Entre los beneficios del proyecto, uno de los aspectos destacados en la plataforma del Gobierno respecto al tren de carga señala: “no solo implica tener una nueva opción de transporte para personas y carga, sino además entregará certeza de tiempo de viaje, mayor comodidad y seguridad para los usuarios”- 

En ese sentido, este lunes en entrevista con Radio ADN, el presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), Eric Martin, sostuvo que, tras el paro de camioneros de noviembre de 2022, “el modelo actual plantea que EFE facilita las vías, pero no se mete en el negocio de la carga [...] el actual directorio de EFE ha resuelto que van a volver a la carga y, por tanto, estamos mirando los espacios que hay para ese emprendimiento”. 

Y agregó “nosotros no estamos contra los camioneros, porque esto es un sistema logístico que parte del puerto hasta el lugar del destino, por tanto, todos tienen cabida, el tema es quien toma los espacios para optimizar el negocio [...] podemos trabajar juntos”.

Una idea que data de 1992

Con todo, la iniciativa presentada por el Ejecutivo sería la medida más concreta de los últimos años en materia ferroviaria, pues entre los intentos por reactivar el servicio, se registra un intento fallido en 1992, que no se concretó debido a la reducción de los tiempos de viaje que produjo el túnel Lo Prado en la ruta 68, lo que inclinó la preferencia de los pasajeros y la carga por esta opción.

No fue hasta el año 2018 que la idea volvió a plantearse, tras la propuesta que el consorcio chino-chileno TVS realizó a la presidenta Michelle Bachelet y que contemplaba la construcción de un tren rápido que uniera ambas ciudades en tan solo 45 minutos, además de contar con un servicio de carga. 

Sin embargo la propuesta fue presentada a Bachelet a meses de abandonar su administración y la posta la tomó Sebastián Piñera quien declaró un 'interés público' en la propuesta. Tiempo después se presentó una segunda propuesta de las empresas españolas Talgo, AGunsa y FCC; el Gobierno dijo que analizaría ambas y que abriría una licitación internacional, pero la pandemia paralizó las operaciones sin concluir mayores avances. 

Asimismo, estas propuestas presentadas propusieron un trazado distinto al anunciado hoy por Boric. En el caso de TVS, el consorcio diseñó una ruta de 4 estaciones con paradas en Valparaíso, Viña del Mar, Casablanca y Maipú (Santiago), además de una extensión hasta el puerto de San Antonio. Mientras que el consorcio español comenzaba su trazado en Estación Mapocho para avanzar hacia Tiltil, Olmué, Limache, Viña del Mar y Valparaíso. 



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan dos artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Sr. Ministro: Si el tren sale de Quinta Normal y tras largo periplo llega finalmente a El Salto. No Parte De Santiago y tampoco llega A Valparaiso.

Añadir nuevo comentario