El Consejo de Defensa del Estado (CDE) amplió la querella, en el marco del caso audios, en contra del abogado Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos, el marido de esta última, Luis Angulo y los funcionarios públicos Patricio Mejías Esparza del SII y Renato Robles Iturrriaga de la Tesorería General de la República (TGR), quienes serán formalizados este miércoles 21 por delitos de corrupción.
De acuerdo a la acción legal que publica Interferencia, el CDE coincidió con los ilícitos que imputará el el Ministerio Público a Hermosilla, Villalobos y Angulo, básicamente soborno reiterado y agravado. En este sentido, el libelo no incluye el delito tributario -a cargo del SII-, como tampoco lavado de activos.
En la misma línea, agregó por primera vez a Mejías y Robles, como autores del delito de cohecho reiterado, tal como el organismo persecutor. Y esto, porque la conducta delictiva de estos últimos no estaba acreditada en diciembre de 2023, cuando el CDE interpuso la primera querella.
La novedad del nuevo libelo es que también lo interpuso en contra del dueño de Factop, Daniel Sauer. Este último, en la comisión de delitos de soborno.
Básicamente, el CDE sostiene que la reunión ocurrida en la oficina de Hermosilla en 2023, donde Villalobos grabó el audio que desató el caso audios, también estaba presente Sauer, lo que lo convertiría en el coautor de los ilícitos.
Actualmente, Sauer se encuentra en prisión preventiva por la millonaria estafa de la factorizadora Factop. En este proceso, la fiscalía descubrió una red de facturas falsas que alcanzaron incluso a una sociedad de Leonarda Villalobos.
Comentarios
Añadir nuevo comentario