Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 5 de Agosto de 2025
Putre

Contradicciones en el Ejército, indicios de falsedades y dos oficiales relevados: la víspera de la citación de Iturriaga a La Moneda

Lun Lee

javier_iturriaga_y_gabriel_boric.png

Javier Iturriaga, Gabriel Boric.
Javier Iturriaga, Gabriel Boric.

Para este viernes, el presidente Gabriel Boric citó al comandante en jefe del Ejército, Javier Iturriaga y la ministra de Defensa, Maya Fernández. El lunes, recibirá a Romina Vargas, madre del conscripto Franco Vargas quien perdió la viva en la fatídica marcha. 

Luego de 11 días de negativa, el comandante en jefe del Ejército, general Javier Iturriaga, admitió que la información entregada tras la muerte del soldad conscripto, Franco Vargas, "adoleció de falta de precisión", aspecto que produjo las "diferentes contradicciones que han sido de público conocimiento". 

Esto, pues de manera preliminar, el Ejército sostuvo que el joven de 19 años llegó hasta el Cesfam de Putre con signos vitales, información que fue desmentida por los propios funcionarios del centro asistencial. Pero, además, la institución castrense también afirmó que los soldados se encontraban correctamente equipados para la marcha de entrenamiento, información que posteriormente también fue desmentida. 

La imprecisión, fue catalogada por Iturriaga como un hecho "doloroso" y apuntó que la información difundida "obedeció a los antecedentes que entregó el personal que se encontraba a cargo del período de instrucción".

El mandamás del Ejército informó que se está investigando para "precisar si existió ocultamiento de información o derechamente se mintió", y agregó que de haber responsables "deberán asumirse las responsabilidades que se determinen". 

"Hubo falta de diligencia y omisiones para pesquisar adecuadamente y en un tiempo prudente, falsedades y tergiversaciones que conducen a la responsabilidad de mando de las máximas autoridades de la zona", sostuvo Iturriaga. 

Sin embargo, no fueron solo palabras, pues el comandante en Jefe también informó la relevación de mando del general de la Brigada Huamachuco, Rubén Castillo comandante en Jefe de la VI División y del coronel Sebastián Silva, comandante de la Brigada Huamachuco. 

El reconocimiento de Iturriaga fue valorado por la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo. "Para nosotros fue muy importante que el propio general señalara la serie de inconsistencias en la información entregada por los mandos intermedios, sobre lo cual además se tomaron medidas (…) sanciones, que son las más tempranas posibles de tomar", dijo Vallejo en entrevista con Radio Infinita

Por su parte, el presidente Gabriel Boric indicó que "he instruido a la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, que se comunique con el comandante en jefe del Ejército, General Javier Iturriaga, para que el viernes, a la vuelta de esta gira que estamos haciendo de tres días por la Región de O’Higgins, asistan ambos a La Moneda”. 

Ministra en visita

A raíz de la investigación por la muerte de un conscripto en una marcha del Ejército, la Corte Suprema designó a Jenny Book como la ministra en visita para indagar sobre los hechos ocurridos en la Brigada Motorizada N°24 Huamachuco de la región de Arica y Parinacota.

Tras su arribo a la zona este jueves, Book indicó que es posible que se realice una nueva autopsia al cuerpo de Vargas para pesquisar si la causa de muerte "fue producto de un delito o fue producto de una causa natural".

La ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, también se refirió al caso de los otros dos conscriptos que se mantienen hospitalizados en estado grave.

"En el día de ayer a uno de los conscriptos se le amputó su mano y el otro se mantiene en estado grave, ambos están sedados en el Hospital Militar en Santiago", informó Book, quien posiblemente se encuentre en la zona hasta el día sábado. 

Los detalles de la querella del INDH

En medio de este contexto, el Instituto Nacional de Derechos Humanos informó que presentó una querella ante el Juzgado de Garantía de Arica por apremios ilegítimos. 

Según indica la querella, el 21 de abril, un grupo de 250 jóvenes de la Brigada Huamachuco inició una instrucción en el sector Pacollo, comuna de Putre, donde un grupo de 45 personas recibió agresiones por parte de sus superiores. 

Según informó el INDH: "hubo golpes de pies y puños, en cualquier contexto y momento, durante la instrucción, mientras dormían o comían o incluso durante las caminatas. Dice la querella que estas caminatas podían ser nocturnas, con temperaturas bajo cero, sin ropa adecuada [...] Pese a haberles dado las prendas, no se les permitían usarlas. Además, los privaban de sueño por las noches y les permitían dormir una hora".

Además, parte del maltrato era exposición a fecas de ratones durante la preparación y consumo de alimentos. También, fueron obligados a comer con las manos de una misma bandeja para todos. Asimismo, no había acceso a medida higiénicas de aseo personal y se les obligó a usar letrinas grupales. 

Todo lo anterior, en un contexto de maltrato verbal permanente, con frases homofóbicas o de connotación sexual. además, al ir por atención médica recibían trato despectivo incluso después del fallecimiento del conscripto Vargas. 

En un extracto de la querella publicado por Radio Bíobio se detalla que: "En una ocasión, uno de los conscriptos salió adelante del grupo y le dijo que no se sentía apto y que tenía “pensamientos de morir” al Teniente Donoso, quien le respondió al joven “acompáñame a mi oficina te paso un cuchillo y mátate”. En otra ocasión, durante una actividad en que los soldados tenían que cantar un himno, les refregaron en la cara bombas lacrimógenas, de las que utilizan en el ejército, activadas, provocándoles náuseas y vómitos a los jóvenes".

Y continúa: "En otra ocasión, el Capitán Wolk le pateó la cabeza a un compañero, aunque estaba con casco, porque pensó que estaba durmiendo y se estaba abrochando los zapatos. Indica la víctima que una vez los hicieron tirarse al suelo y sacar hierba con la boca y se burlaban de ellos diciéndoles “mira las vaquitas” y en otra ocasión los hicieron subir un cerro en sentadillas". 



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

El ex capitán Harvey, a quien ni Piñera como presidente y Desbordes como ministro de defensa , quisieron recibir ni escuchar las denuncias que hace en su libro sobre oficiales corruptos, clasistas, sinvergüenzas con sus nombres y apellidos. Los generales que han ocupado el alto mando del ejército, no aprendieron NADA de la matanza de 42 conscriptos que hicieron otros oficiales desquiciados en ANTUCO.

Ese trato no es nuevo en las instrucciones realizadas por el ejército. Lo diferente y loable es la reacción del comandante en jefe del ejército Javier Iturriaga Del Campo..

Añadir nuevo comentario