Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 24 de Julio de 2025
Recursos públicos

Corporación Municipal de Maipú contrató a empresa donde hace dos meses trabajaba su actual director de Educación

Diego Ortiz

De fondo, fotos subidas por la Codeduc del taller realizado por Grupo Educativo

De fondo, fotos subidas por la Codeduc del taller realizado por Grupo Educativo
De fondo, fotos subidas por la Codeduc del taller realizado por Grupo Educativo

Cristóbal Guerrero renunció a Grupo Educativo SpA en septiembre para asumir la Dirección de Educación en la Codeduc, presidida por el alcalde Vodanovic (RD). En noviembre, Codeduc contrató por $9.5 millones a Grupo Educativo para realizar un taller. Maipú abrió un sumario, pero asegura que el proceso se ajustó a la norma.

Hasta fines de septiembre de este año, el profesor de Historia, Cristóbal Guerrero, trabajó como asesor de educación en la empresa Asesorías y Servicios Grupo Educativo SpA, de acuerdo con su perfil de LinkedIn. En octubre entró a un nuevo empleo, asumiendo como director subrogante de Educación en la Corporación Municipal de Educación de Maipú (Codeduc), entidad presidida por el alcalde Tomás Vodanovic. A poco más de un mes de arribar, el 21 de noviembre, Codeduc adjudicó una licitación a Grupo Educativo, ahora ex empleador de Guerrero, para la realización de un taller de fortalecimiento a la asistencia escolar, recibiendo $9,5 millones.

El concurso para el taller estuvo abierto para postulación durante una semana, recibiendo sólo tres propuestas. De éstas, dos fueron declaradas inadmisibles: Fundación Observa Ciudadanía entregó un certificado de fianza con vigencia de 3 días cuando la licitación pedía 60, además de no cumplir con la Garantía de Seriedad de la Oferta; mientras que Publictrail Investment Ltda. derechamente no entregó Garantía de Seriedad alguna, además de no ingresar anexos solicitados en las bases.

Hasta la llegada de Guerrero, su antiguo empleador no había celebrado contratos con Codeduc en más de diez años. La última -y única- vez, según consta en la plataforma de Mercado Público, fue el 12 de enero de 2010.

Así las cosas, la única oferta evaluada terminó siendo la de Grupo Educativo. Recibieron un 100% en puntaje y, sin otro contendor durante la evaluación, fue adjudicado el contrato. El taller se realizó el pasado 28 de noviembre, con la participación de distintas autoridades como el propio alcalde Vodanovic, la secretaria general de la corporación, Vania Palma, la seremi Metropolitana Flavia Fiabane y, también, el propio Guerrero. (Revise acá la licitación disponible en Mercado Público).

Hasta la llegada de Guerrero, su antiguo empleador no había celebrado contratos con Codeduc en más de diez años. La última -y única- vez, según consta en la plataforma de Mercado Público, fue el 12 de enero de 2010, cuando Grupo Educativo se adjudicó dos órdenes de compra de la corporación municipal para desarrollar el proceso de selección de directores para escuelas, liceos y salas cuna en Maipú. 

Interferencia contactó a la Corporación Municipal de Educación de Maipú para saber si Guerrero estuvo involucrado en la adjudicación de la licitación a su ex empleador, puesto que las bases del concurso público establecen que la unidad técnica a cargo del contrato es, precisamente, la Dirección de Educación. Incluso, según se indica en el acta de evaluación del proceso, el propio Guerrero -o, en su defecto, un representante de él- debía participar de la comisión evaluadora responsable de adjudicar el contrato en su calidad de director del área de educación. 

“Ante las consultas por la licitación, podemos afirmar que ésta se ajusta a lo establecido en la ley de compras, que el funcionario en cuestión no participó del proceso y que la empresa Grupo Educativo fue la única de los tres oferentes que cumplió todos los requisitos para ser adjudicada”, indicaron desde la Municipalidad de Maipú

“Ante las consultas por la licitación, podemos afirmar que ésta se ajusta a lo establecido en la ley de compras, que el funcionario en cuestión no participó del proceso y que la empresa Grupo Educativo fue la única de los tres oferentes que cumplió todos los requisitos para ser adjudicada”, indicaron desde la Municipalidad de Maipú, además de destacar que Grupo Educativo cuenta con más de 14 años de experiencia en el rubro y ha trabajado con múltiples municipalidades e instituciones del Estado. 

Aún así, desde la entidad informaron que, “para despejar cualquier duda”, abrieron una investigación sumaria “para determinar eventuales responsabilidades y sanciones según corresponda”. “En nuestra gestión siempre habrá tolerancia cero ante la mínima sospecha de faltas a la probidad”, señalaron. (Lea acá la respuesta completa de la Municipalidad de Maipú).

Informaron que, “para despejar cualquier duda”, abrieron una investigación sumaria “para determinar eventuales responsabilidades y sanciones según corresponda”. “En nuestra gestión siempre habrá tolerancia cero ante la mínima sospecha de faltas a la probidad”, señalaron.

También indicaron que Cristóbal Guerrero cumplió un rol específico en Grupo Educativo y no uno directivo, limitándose a trabajar “como coordinador territorial de un proyecto específico en las comunas de Panguipulli y Paillaco (región de los Ríos)”. 

Interferencia también consultó por la persona que debió representar a Guerrero dentro de la comisión evaluadora, la que, según se indica en el acta de evaluación, debía constar del director de Educación, el director de Administración y Finanzas, la directora Jurídica, la jefa de Control Interno y la jefa de Planificación y gestión; aunque estos podían ser reemplazados por un “representante delegado”. En concreto, además de preguntar si el ex trabajador de Grupo Educativo había participado de la comisión, esta redacción consultó si el director de Educación había nombrado a su “representante delegado”.

"¿Participó de la licitación Guerrero como parte de la comisión evaluadora o cualquier otro rol? De no ser así, ¿nombró él a su 'representante delegado'?“, consultó este medio. "Cristóbal Guerrero no participó de la comisión”, respondieron desde Maipú, agregando el listado de los funcionarios de Codeduc que participaron en la comisión. 

Al leer los firmantes del acta de evaluación, disponible en Mercado Público, se puede encontrar a funcionarios de cada una de las cinco áreas evaluadoras, con una pequeña y sutil diferencia para Educación. En Administración y Finanzas y Control Interno firmaron la directora y la jefa de área, mientras que en Planificación y Gestión y en Jurídica firmó un “representante”. Sin embargo, Educación fue la única que no incluyó la firma de un director o bien de un “delegado representante”, firmando una funcionaria bajo el cargo de “coordinadora Convivencia Escolar”. 

Tal como describe la Municipalidad de Maipú, Asesorías y Servicios Grupo Educativo SpA cuenta con amplia experiencia dentro del rubro, habiendo prestado servicios a entidades como la Junta Nacional de Jardines Infantiles, el Gobierno Regional Metropolitano, el Ministerio Público y múltiples municipalidades, según consta de su registro en Mercado Público. 

*Nota del editor: Este artículo fue modificado posterior a su publicación puesto que indicaba que la economista Claudia Peirano era socia de Grupo Educativo SpA, siendo que en 2016 dejó la sociedad. 

Adjuntos: 
AdjuntoTamaño
Archivo respuestas_codeduc.docx8.13 KB


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Bueno...¿hubo o no hubo irregularidades o conflictos de interés en la contratación de esa empresa por la Corporación Municipal? El artículo no da luces clara de aquello, y por las respuestas del municipio y lo indagado por Interferencia, pareciera que "todo legal". Ahora, el currículo de la señora Claudia Peirano, en el contexto del artículo, no pareciera tener mayor peso argumentativo. Su historial como empresaria de la educación y su postura sobre el lucro en esa actividad no creo sea de gran interés. Todo empresario busca lucrar y la educación es un negocio desde tiempos de la dictadura. Un no menor número de próceres de la política y/o sus familiares - de todo el espectro político - operan en esa "industria"; y con nulas ganas de cambiar o al menos modificar el modelo. Todo Legal y nada nuevo en el artículo

A mi modo de ver, la noticia desmiente el titular. Huele a manejo de la información

Añadir nuevo comentario