En 2019, mientras Nicolás Salazar y su equipo trabajaban en su propio documental, Llamas del Despojo, fueron contactados por los realizadores alemanes Heiko Thiele y Sherin Abu Chouka, quienes venían hace un tiempo investigando sobre la industria forestal en América Latina, y especialmente en Chile.
“Se unieron ambos procesos, de mi película y esta película. Ellos llegaron a Chile, Heiko, el Thiele, director, y Sherin, que investigaba, y ahí fuimos compartiendo material, información, se generó un trabajo muy interesante. Esto derivó en un trabajo que se mantuvo hasta este 2023, cuando lanzamos este documental, donde desde Chile generamos imágenes, apoyamos con el guión y en la traducción, junto a Verónica González”, cuenta a Interferencia Nicolás Salazar.
Thiele y Abu Chouka llegaron a Chile tras investigar sobre Alemania como uno de los grandes consumidores de papel y de quienes eran los proveedores de este material en su país.
Después de cuatro años de trabajo, sale a la luz de manera gratuita para el público el documental El Problema de Raíz: el modelo forestal y su impacto en Chile, la coproducción alemana-chilena que indaga y cuestiona a las grandes empresas forestales instaladas en el sur de Chile, cercanas a zonas pobladas,- y por lo tanto, expuestas a incendios-, y enfocadas en el monocultivo de pino y eucalipto, especies altamente inflamables y que no dan espacio al crecimiento de especies nativas.
Thiele y Abu Chouka llegaron a Chile tras investigar sobre Alemania como uno de los grandes consumidores de papel y de quienes eran los proveedores de este material en su país. En Alemania, el consumo individual de papel se acerca a los 250 kg al año, cinco veces más que el promedio de consumo mundial. De esta manera Alemania importa unos 5 millones de toneladas de pasta de celulosa al año.
Los países productores de celulosa en América Latina son Chile, Brasil, Uruguay y Argentina. Chile tiene una estrecha relación comercial con Alemania en este rubro, una relación que se estableció durante la dictadura y tiene como principales vendedores a CMPC y Celulosa Arauco. De hecho, esta primera empresa tiene una oficina en Alemania, dedicada a sus negocios en Europa.
“Todas estas empresas en Alemania están certificadas, con sellos ambientales, como la Forest Stewardship Council (FSC). Los realizadores alemanes quisieron viajar a Chile para ver si efectivamente este sello de cuidado del medioambiente, de la que se jactaban las empresas chilenas en Europa, era real. Y aquí se encontraron con una realidad contradictoria, con la infinidad de conflictos con comunidades mapuche, con campesinos, disputas por tierras, acusaciones de despojo durante la dictadura, problemas ambientales, vinculados a la escasez de agua, a incendios forestales, entre otros”, explica Salazar.
“Eso es lo valioso del documental, muestra las contradicciones del modelo forestal chileno, los impactos que tiene y se ve en perspectivas qué tan sustentable son estas empresas”, agrega el realizador.
Su documental ha sido liberado a Youtube para público de habla hispana durante este 2023 y cuenta con voz en off en castellano.
El documental además contó con la colaboración de realizadores chilenos y del medio de comunicación Resumen.cl, que suministró imágenes e información al equipo de filmación. respecto a la industria forestal y sus consecuencias.
Los realizadores grabaron en diversas regiones del país como Biobío, Araucanía, Los Ríos y Metropolitana. Thiele y Abu Chouka se reunieron con comunidades y representantes de las grandes empresas forestales durante varios meses, junto al equipo de Nicolás Salazar.
Además la obra cuenta con un recuento del escenario político del país en el año 2019, cuando equipo alemán visitó Chile, que coincidió con el estallido social.
El documental además contó con la colaboración de realizadores chilenos y del medio de comunicación Resumen.cl, que suministró imágenes e información al equipo de filmación. respecto a la industria forestal y sus consecuencias.
La película está disponible de manera gratuita en este enlace.
Comentarios
Excelente podrían pasarlo en
Añadir nuevo comentario