Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 1 de Agosto de 2025
Víctor Queipul

Exclusivo- Habla el lonko de Temucuicui (A): "Si quieren entrar así están muy equivocados, podemos recibir a Siches y Boric si hablamos de restituir territorios"

Paula Huenchumil J.
Maximiliano Alarcón G.

queipul

Víctor Queipul.
Víctor Queipul.

INTERFERENCIA habló con la autoridad tradicional del lugar sobre la situación ocurrida hoy con la ministra Izkia Siches.

El diálogo que busca concretar el gobierno de Gabriel Boric en el Wallmapu se ve lejano. Durante la mañana de hoy martes, mientras la ministra del Interior, Izkia Siches, se aprestaba a ingresar a la Comunidad Tradicional de Temucuicui, en medio de su primera visita oficial al Wallmapu, su comitiva fue recibida con disparos al aire en señal de rechazo a su presencia.

La titular de Interior tenía planificado un encuentro con Marcelo Catrillanca, padre del joven asesinado durante el gobierno de Sebastián Piñera, Camilo Catrillanca, el cual tenía por objetivo conversar sobre este caso en particular, además de la situación de los 16 presos políticos mapuche de la zona y la restitución de tierras ancestrales, según consignó Publimetro.

Fue una mezcla de improvisación y desconocimiento de los protocolos del lugar al cual se dirigían los que frustraron los planes iniciales. Pero a la larga, lo que más complica a Boric de lo hecho por Interior es que esto tensiona algo fundamental de su gestión, el intento de generar instancias de diálogo para solucionar el conflicto histórico entre el Estado de Chile y el pueblo mapuche, el cual tuvo un resurgimiento en los años 90 y que perdura hasta hoy.

Es la Comunidad de Temucuicui justamente uno de los emblemas de la resistencia indígena. Por tanto, el fallido primer acercamiento impulsado por Siches tensionó de inmediato la posibilidad de ir acercando posiciones.

INTERFERENCIA se contactó en exclusiva con el lonko, es decir, la autoridad ancestral de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, Víctor Queipul Huaiquil, quien vía telefónica sostuvo que la comitiva liderada por Izkia Siches no respetó de “ninguna manera” el protocolo mapuche para visitar la comunidad.

“Nosotros tenemos nuestra propia vigilancia, si quieren entrar así están muy equivocados. Soy yo el que representa a la comunidad”, dice el lonko sobre lo sucedido en la mañana de ayer.

Según explica Queipul, no tomaron contacto con él, saltándose el protocolo mapuche, pues él es la autoridad ancestral del lof de Temucuicui y del grupo Resistencia Mapuche Malleco (RMM), el cual busca el control territorial y la recuperación activa del territorio.

Queipul relata que recién el día anterior a la visita se enteró por “rebote” que tendrían una visita del Gobierno. Incluso que en el momento que llegó Siches con su comitiva, él no estaba en su lof, debido a que trabaja en distintas comunidades de Malleco. “Eso yo no lo voy a aceptar. En Temucuicui tenemos 16 peñis [hermanos] presos, además de dos menores de edad, es un tema serio”, dice.

“Los asesores están equivocados, porque no saben con quién deben hablar, dialogan entre ellos. La resistencia de Malleco está viva, presente y activa. No es la primera vez que el Estado intenta entrar así, la otra vez con el Censo ocurrió algo similar, porque piensan que nosotros somos animales".

“Los asesores están equivocados, porque no saben con quién deben hablar, dialogan entre ellos. La resistencia de Malleco está viva, presente y activa. No es la primera vez que el Estado intenta entrar así, la otra vez con el Censo ocurrió algo similar, porque piensan que nosotros somos animales. Nosotros somos mapuche, gente que pensamos, que hemos llevado una resistencia por delante y muchas comunidades han seguido ese camino”, agrega el lonko.

Además, Queipul asegura que la muerte de Camilo Catrillanca es un tema relevante y que reabre una herida. “Yo respeto mucho a la mamá y a la señora de Camilo, pero es una forma de hacer política malintencionada. Hay que ir a la profundidad del tema, y si quieren dialogar con las comunidades de Malleco deben pasar por mi, sino se van a encontrar con sorpresas. Estamos en nuestro derecho, el Estado chileno tiene una deuda histórica con el pueblo mapuche”.

Respecto a un eventual diálogo con el actual gobierno, señala que están dispuestos a hablar con el Gobierno “siempre y cuando la intención de las autoridades chilenas sea conversar sobre territorio y la deuda histórica del Estado con el pueblo mapuche”.

“Estamos en nuestro territorio, si quieren dialogar yo estoy dispuesto, que venga Boric, pero para establecer un diálogo serio. Pero que hablen con las autoridades ancestrales que corresponde, que hable conmigo. Yo le doy la seguridad, no la que le dio Marcelo Catrillanca".

“Estamos en nuestro territorio, si quieren dialogar yo estoy dispuesto, que venga Boric, pero para establecer un diálogo serio. Pero que hablen con las autoridades ancestrales que corresponde, que hable conmigo. Yo le doy la seguridad, no la que le dio Marcelo Catrillanca. Los puedo recibir a Boric y a la ministra Siches pero para hablar de derechos, hablemos de territorio, pero que no nos vengan a decir que somos ladrones de madera, narcotraficantes, lo que queremos nosotros es restituir nuestro territorio, si hablamos de eso, no tengo ningún problema”, concluye.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Me gratifica que mi ,modesto, ,aporte permita acceder a información tan relevante

Qué compleja situación!. Ojalá se llegue a un entendimiento entre ambas partes, para que se solucione el problema histórico del walmapu, de la mejor manera. Saludos!!

Estimado Gobierno de Chile, la solución es sencilla; restitución del territorio, así, incluso, se lleva a cabo esa anhelada justicia, caballito de batalla de la democracia...aplíquenla!

Mi más pleno y total APOYO al lonko Queipul. Si no está la intención de este nuevo gobierno de SACAR A LAS FORESTALES Y RESTITUIR LAS TIERRAS QUE PERTENECEN A NUESTROS ANCESTROS...Los y las verdaderos dueños de Chile, NADA QUE HABLAR CON BORIC NI SICHES. Acaso aún no comprenden o no se Dan cuenta, Boric y ministr@s, algo tan tan obvio, como el CERO MÁS CERO...que SIN JUSTICIA IMPOSIBLE SE LOGRE LA PAZ ???

Aprovecho de extenderme sobre el ENGAÑO más brutal del nuevo gobierno... ROYALTY ??? Nosotrxs demandamos en las calles "NO MÁS SAQUEOS...DEVOLUCIÓN DE TODAS NUESTRAS RIQUEZAS NATURALES " !!! NACIONALIZACIÓN se llama ...sin INDEMNIZAR el ROBO permitido x el Estado, desde la dictadura... INDEMNIZAR ??? A lxs verdaderxs SAQUEADORES, permitidos x el Estado....promoviendo y cimentando la sempiterna DESIGUALDAD, producida y reproducida x el modelo capitalista neoliberal ??? Pero prefieren engañar al Pueblo con un "Royalty", que siquiera mencionar la palabra "NACIONALIZACIÓN ".... Eso es comunismo...terrorismo... Haciendo, una vez más, venias a la CAMPAÑA DEL TERROR NEOLIBERAL !!! HASTA CUÁNDO JUGANDO CON EL.PUEBLO...escondiendo otro gobierno GATOPARDISTA ?? Perdón, por decir todo esto x sus ketras, sin eufemismos, ni la intención de agradar y/o caer bien, que es lo que siempre buscan lxs chilenos. O sin el OPTIMISMO "BARATO" o creencia x creer sin ningún sustento. Además, Perdón porque soy MUJER EMPODERADA y además Periodista.... Un PECADO en este vergonzoso Chile.... Donde hay que "CAER bien" y ser "BUENA ONDA "

Este lonko con su declaración me sugiere que es el Perez Cruz mapuche.

Hay que dialovar para un buen futuro

Aunque tildemos de "amarillo" al nuevo gobierno, precisamente es éste quien tiene la posibilidad de iniciar un diálogo pospuesto por décadas. Cuatro años pasan volando, en la medida y posibilidad que el próximo gobierno sea de Derecha, peor será la militarización. Más allá del protocolo, creo que la voluntad es, como base, recibir a los representantes del Estado, más allá que la "casa sea mía o no". Si para iniciar el diálogo tendré que rendir pleitesía antes de mi visita, creo que los intentos serán nulos. Tenemos 4 años para "comunicar abierta, informada, transparente y oportunamente" todos los requerimientos de mi petitorio, al menos para que la población "huinca", entre ella, las nuevas generaciones, conozcan el contexto, la historia y las demandas del Wallmapu.

No puedes dialogar con una pistola en la mesa. Este señor, con su actitud prepotente, le da toda la razón a los latifundistas. La verdad es que son ellos los que deben solicitar la audiencia y no estar dando órdenes al gobierno. Yo lo veo simple: la comunidad de Temucuicui queda fuera del diálogo

Hoy día prácticamente todos los medios de comunicación, TV, radio y escritos, haciendo noticia en base al acierto periodístico de Interferencia, que importante disponer de este medio de comunicación independiente, que hacen su trabajo sin presiones de intereses de ningún lado. Para mantener este medio, es importante seguir sumando adherentes, suscribiéndose o hablando con sus redes para que se suscriban, de esta forma hacemos efectivo nuestro apoyo. Gracias a todas y todos quienes hacen Interferencia, porque detrás de la noticia hay un equipo que hace su mejor esfuerzo para informar independiente y objetivamente.

Alejandro Simps... si puedes dialogar con la pistola en la mesa, pero eso me da el derecho a mi de llegar con algo mejor a dialogar.

Víctor Queipul tiene razón, pero hasta cierta parte, porque él es longko de su comunidad y sí deben pedirle permiso y presentarse primero con él, PERO no es dueño y señor de todo malleco o del wallmapu, cada lof es autónomo e invita a quien se le venga en gana

Los pueblos originarios -mapuches- son los que MEJOR CUIDAN LA TIERRA, EL MEDIO AMBIENTE, EL PLANETA lo que no van a conseguir es el comercio sucio que quieren los gobernantes

Queipul, LLeitul y Compañía hace rato que debieran estar presos por la ley de seguridad del interior y una decena de delitos más. El Estado ha fallado, eso es cierto, en tomar detenido a este pseudo y cobarde personaje y a toda la manga de terroristas y narcos que lo secundan. Conozco de cerca la zona y conozco muy bien a los mapuches que quieren trabajar en paz, educar a sus hijos, prosperar y tener estabilidad social y económica, en cambio este pelota se arroga un derecho que nadie le ha dado y actúa cual bandido matonesco intimidando a quienes no le llevan el amen. Nefastos Queipul y LLaitul

Yo siempre he defendido los derechos mapuches a su tierras, Pero desde ahora me tomo un respiro antes de opinar. No respetar una autoridad que les tiende la mano de acercamiento es porque están azuzados por el enemigo desde el extranjero.

Añadir nuevo comentario